a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from ene 07, 2010

*
  2010/01/07
Escuela de Física de Altas Energías se desarrollará en la Universidad Santa María
Last changed: nov 29, 2011 12:45 by Editor Portal Minero

Del 11 al 14 de enero, esta actividad congregará a expertos internacionales en la materia, los cuales dictarán cursos orientados a investigadores jóvenes y alumnos de postgrado.


7 de Enero de 2010.- La Casa Central de la Universidad Técnica Federico Santa María será sede de un nuevo encuentro científico de nivel Internacional. Se trata de la Escuela de Física de Altas Energías, que se realizará entre el 11 y el 14 de enero.

La actividad es organizada por el Grupo de Física de Altas Energías del Departamento de Física de la USM. Además, cuenta con el apoyo de proyectos MECESUP y el International Centre for Theoretical Physics (ICTP­Triste).

El evento constará de una serie de cursos, que van desde aspectos teóricos para entender los procesos de formación de partículas en la colisión protón­protón desde un punto de vista de sus constituyentes (quarks y gluones). Cabe señalar que este experimento se está realizando actualmente en el CERN, y el Departamento de Física de la Universidad Santa María colabora en este proyecto con el grupo ATLAS.

Otros cursos abordarán aspectos del modelo "Estandar" y sus extensiones a SUSY, los cuales podrían entregar una valiosa información sobre el Higgs y las nuevas partículas en el LHC, Física de Detectores y algunos aspectos de Cosmología relacionados con Materia y Energía oscura.

Los expositores y las temáticas de este encuentro serán: "QCD Models and Hadronic Structure", por J. Soffer (USA); "Neutrino Physics and LHC", por M. Hirsch (España); "Quark Gluon Plasma", por G. Kunde (Los Alamos National Lab. USA); "Detectors in Particles Physics", por K. Assamagan (Brookhaven National Lab. USA); "Lepton Scattering as a probe of Hadronic Structure", por A. Afanasev(Jefferson Lab. USA); "Statistical Analysis", por Elton Smith (Jefferson Lab USA); y "Dark Matter and Dark Energy", por Daniel Pavon (España).

Carlos Contreras, académico del Departamento de Física de la Universidad Santa María y uno de los organizadores del evento, señaló que "la actividad abordará una amplia temática en torno a la física de altas energías. Es un gran encuentro que se realizará en Valparaíso, y una gran oportunidad de contar con un grupo de investigadores tan selecto con los cuales podrán interactuar los participantes y que tendrán un gran impacto en su formación científica".

Portal Minero

Posted at ene 07, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Cerca de 800 jóvenes han postulado al exitoso Programa Aprendices de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi
Last changed: nov 29, 2011 12:45 by Editor Portal Minero

Un aumento de 640 postulaciones es el balance obtenido entre las versiones de 2008 y de 2009 del programa Aprendices. La segunda versión, que en esta oportunidad se hizo extensiva a toda la Primera Región y algunas comunas de la Segunda Región, permitió


7 de Enero de 2010.- Con la presencia del Director Regional de SENCE, Simón Henríquez, y del Presidente Ejecutivo de Collahuasi, Jon Evans, se efectuará la ceremonia de graduación de los jóvenes que participaron en la segunda versión del programa Aprendices de Collahuasi, iniciativa orientada a desarrollar competencias entre los estudiantes para su preparación e inserción en el mundo laboral.

Esta nueva versión del Programa Aprendices, iniciativa impulsada y financiada con recursos de SENCE y Collahuasi, dio un salto cualitativo con respecto de la versión 2008, cuando el programa estaba íntegramente dirigido a jóvenes de la comuna de Pica. En esta nueva etapa no sólo aumentó el número de postulantes y de comunidades cubiertas por el programa, sino que además, y por primera vez, se sumaron mujeres como alumnas, cumpliéndose así un objetivo de gran relevancia para la compañía.

Otro de los grandes logros de esta segunda versión fue la incorporación de alumnos de las comunas de Pozo Almonte, Huatacondo, Huara­Pisagua, Colchane, Chanavayita y Alto Hospicio (de la Primera Región), además de estudiantes de localidades de la Segunda Región, entre ellas Ollagüe, Quillahüa, San Pedro, Tara, Chiu­Chiu, Antofagasta, Calama, Cupo y Lasana. Dicha expansión del programa contribuyó al crecimiento del número de postulantes, que en Tarapacá registró 299 alumnos y en Antofagasta 26.

En cuanto a la tercera versión del Programa Aprendices, la cual ya se inició en enero, con 65 alumnos, los cuales pertenecen a la Primera y Segunda Región (37 alumnos para los cursos de Operación Mina y 28 para Mantención Planta).

Los jóvenes que participaron en este programa de capacitación se interiorizan en temáticas relacionadas al trabajo de Operaciones en Mina y Mantención de Planta, a través de dos fases que comprende Aprendices: Enseñanza Relacionada (cursos teóricos), que consta de 370 horas, y Formación del Oficio en Faena (cursos prácticos), el cual tiene una duración de tres meses.

Enseñanza Relacionada se inicia en el primer mes de contrato dentro del horario de trabajo, al término del cual el aprendiz recibe un certificado de aprendizaje del oficio. En tanto, la fase Formación en Faena se realiza gracias al apoyo de un Maestro Guía, que comprende el desempeño práctico de las funciones y tareas propias del trabajo.

El programa

Aprendices es un plan de Gobierno orientado a la formación y capacitación de jóvenes, con el objeto de que los alumnos desarrollen las competencias laborales necesarias para su inserción en el mundo del trabajo. Collahuasi vio en esta iniciativa una forma concreta de ayudar al desarrollo de jóvenes de la Región y del Norte Grande, y, junto a ello, una oportunidad de preparar a quienes serán los futuros profesionales de la Compañía.

El Programa Aprendices comienza con un proceso de selección, donde personal de la Gerencia de Relaciones con la Comunidad y de la Superintendencia de Reclutamiento y Selección recorren las comunidades vecinas difundiendo el programa y realizando entrevistas. Los seleccionados firman un Contrato de Aprendiz a plazo fijo, por seis a ocho meses, que les permite acceder al programa.

Para participar en el programa se exige ser joven, ya sea hombre o mujer, entre 18 y 24 años, además de contar con IV Medio rendido y aprobado. Un tercer requisito está en que los postulantes deben contar con licencia de conducir para el programa de Operaciones Mina. Es importante destacar que no podrán ser contratados aquellos jóvenes que anteriormente fueron beneficiados por el programa.

Durante su preparación al alumno se le capacita como Operador Mina/Mantención Planta, además de recibir un certificado de aprendizaje del oficio. Es importante señalar que aquellos participantes que logran la obtención de una evaluación destacada, pueden optar a un contrato a plazo fijo, y posteriormente a la oportunidad de integrarse indefinidamente a Collahuasi. Lo anterior demuestra el compromiso de la Compañía con el desarrollo de los jóvenes, quienes son esenciales para la construcción de un mejor mañana para todos.

Portal Minero

Posted at ene 07, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
ABB Perú Inicia "Programa Preventivo de Mantenimiento de Maquinas Eléctricas Rotativas"
Last changed: nov 29, 2011 12:45 by Editor Portal Minero


7 de Enero de 2010.- ABB Perú, principal proveedor de soluciones electrónicas y de automatización para el sector minero, energético e industrial del país, acaba de realizar su primer programa LEAP (Programa de Análisis de Expectativa de Vida) para la compañía minera Buenaventura - Unidad Orcopampa en Arequipa.

Gracias a este programa desarrollado en ABB India, las empresas del sector minero, industrial podrán extender la vida útil de sus máquinas eléctricas alcanzando la rentabilidad de la inversión esperada, pues tendrán un diagnóstico confiable y preciso de la situación de las mismas, permitiendo optimizar el planeamiento del mantenimiento para las maquinas rotativas. "Con esto se inicia una nueva etapa en el Análisis Predictivo Eléctrico en nuestro país", señaló Ing. Luis Huamán Jefe de Mantenimiento de Máquinas Eléctricas.

Agregó también que gracias a este primer LEAP en el país, permitirá una gestión efectiva del mantenimiento preventivo de maquinarias, ya sean motores o generadores para las distintas empresas del sector industrial. A través de este programa, permite reducir al mínimo los tiempos inoperativos, como bajos niveles de riesgo; un ahorro en el costo de mantenimiento de las máquinas eléctricas rotativos, extiende la vida útil de las maquinarias y permite, finalmente, una mayor productividad y eficiencia en sus operaciones.

Dado los importantes beneficios ahorrativos y productivos del programa LEAP, se ejecutarán próximamente para motores y generadores de empresas como Compañía Minera El Brocal, Cementos Lima, entre otros.

Portal Minero

Posted at ene 07, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

  enero 2010
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

ene 08, 2010
ene 06, 2010

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}