a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from ene 12, 2010

*
  2010/01/12
Indura entregó 30 becas en todo Chile
Last changed: nov 29, 2011 12:45 by Editor Portal Minero

La empresa líder en la producción de gases y soldaduras del país, premió por cuarto año consecutivo con cursos gratuitos de Soldadura de Arco Manual, a alumnos y profesores de liceos industriales.


12 de Enero de 2010.- Aportar de manera concreta en el desarrollo profesional de jóvenes estudiantes y ser un pilar de apoyo para la comunidad en la que está inserta, son los objetivos del programa de becas que INDURA realiza desde 2006. Durante 2009, la Compañía, a través de su Centro Técnico, entregó 30 becas a profesores y alumnos de liceos industriales, en las comunas de Antofagasta, Graneros, Concepción, Talcahuano, Valdivia y Cerrillos.

Los cursos gratuitos tienen como meta profundizar en las capacidades profesionales de alumnos y docentes, brindando la oportunidad de mejorar sus conocimientos en lo que la Empresa es experta: la soldadura y sus procesos.  

Robert Keller, Gerente Corporativo de Desarrollo Tecnológico y SHEQ, ahondó en el compromiso que tiene INDURA con una educación de calidad: "Queremos ser un verdadero aporte en las comunidades que nos rodean, entregando mayores oportunidades a las personas. La educación y capacitación de calidad son fundamentales para lograr este objetivo, y como Empresa estamos firmemente comprometidos con brindar herramientas que fortalezcan los conocimientos de los futuros técnicos industriales de nuestro país".

Por su parte, Hernán Mejías, Subdirector Académico de la Escuela Industrial Don Orione, uno de los establecimientos beneficiados expresó su agradecimient "Valoramos enormemente este aporte, que sin duda ayuda a que nuestros estudiantes puedan ingresar al mundo laboral mejor preparados, y con el respaldo de una empresa de reconocido prestigio como INDURA".

Portal Minero

Posted at ene 12, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
América Latina sigue brillando a pesar de la crisis global
Last changed: nov 29, 2011 12:45 by Editor Portal Minero


12 de Enero de 2010.- A pesar de la crisis económica global, la industria minera latinoamericana ofrece mejores perspectivas que otras regiones del mundo por el potencial de recursos naturales de la región.

Esa es la visión de Thomas Söderqvist, Vicepresidente de Marketing y Ventas de Sandvik, el fabricante sueco de equipos para construcción y minería.

Söderqvist, un veterano de la industria que trabaja para Sandvik desde hace 20 años, cree que después de esta crisis se producirán cambios profundos en todos los negocios. La gran pregunta es ¿cuáles serán las nuevas condiciones de normalidad después de la crisis global?

¿Cuál ha sido el efecto de la crisis sobre su negocio de equipos de minería y construcción?

Söderqvist: La industria indudablemente recibió un golpe fuerte, pero en algunos casos el efecto ha sido más fuerte en el sector de construcción. En nuestro caso la minería y el sector energético no han resultado tan golpeados. Por ejemplo, la minería de carbón no ha sido tan afectada y la minería de oro todavía muestra un buen desempeño.

¿Diría que América Latina ha sido una región menos afectada por la crisis global?

Söderqvist: América Latina y Asia. No quiero decir que van bien, pero estas regiones no ha resultado tan golpeadas como Australia y Norteamérica.

¿Y cuáles son los impulsores de América Latina?¿Por qué su desempeño es relativamente mejor?

Söderqvist: Esa es una buena pregunta. Posiblemente porque hay muy buenas oportunidades para las empresas mineras por los depósitos de recursos naturales aun disponibles.

¿Cuál cree que es la perspectiva de la inversión global en minería?

Söderqvist: La conclusión que hemos visto de estudios recientes como el de la firma consultora McKinsey es que viene una recuperación lenta de la inversión en minería y estamos de acuerdo con esa conclusión. Estamos siguiendo la situación muy de cerca. Es muy difícil esperar una rápida recuperación cuando el golpe ha sido tan fuerte.

Hasta hace poco, muchos decían en la industria que la demanda de equipos de minería era tan alta que las fábricas tenían dificultades para cumplir con los tiempos y que tal vez se necesitaría una crisis para permitir un alivio en toda la cadena de suministro de la industria.

Eso es verdad. Hace poco leí un artículo sobre lo que ocurrió después de la depresión de los años 30 y lo que surgió después fue algo nuevo. La sociedad y los negocios cambiaron. Pero lo que tenemos que preguntarnos es qué va ocurrir después de esta crisis. ¿Cuál será el nuevo estado de normalidad? Lo que esperamos es estrechar aún más la relación con los proveedores y los clientes para saber con mayor precisión las necesidades del mercado. Y sentimos que eso es justo lo que nuestros clientes y proveedores están pidiendo. MPA

Portal Minero

Posted at ene 12, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Banco Central presenta libro
Last changed: nov 29, 2011 12:45 by Editor Portal Minero


12 de Enero de 2010.- El Presidente del Banco Central de Chile, José De Gregorio, presentó este martes 12 de enero el libro "Banco Central de Chile 1925­1964, Una historia Institucional", escrito e investigado por el ex gerente general del instituto emisor, Camilo Carrasco.

La publicación, correspondiente al volumen 14 de la serie "Banca Central, Análisis y Políticas Económicas" del instituto emisor, fue comentado por el ex presidente del Banco, Andrés Bianchi.

Esta obra presenta, en 11 capítulos, las circunstancias que condujeron a la creación del Banco en 1925, sus objetivos y evolución en sus primeros cuarenta años de historia, así como también, las principales acciones que emprendió y los resultados que obtuvo en esos años.

El libro está dividido en once capítulos, siendo un aspecto esencial de su metodología el de exponer los hechos con especial consideración al contexto de la época en que acontecieron. Para ello, se han utilizado principalmente fuentes originales como las memorias anuales y boletines mensuales del Banco Central y las actas de las sesiones del directorio de esos años, entre otras.

Aunque la historia institucional es de carácter descriptiva, un hilo conductor de este libro es la evolución de la independencia o autonomía del instituto emisor, desde su creación en 1925, y como sigue el entorno político y económico del país.

El periodo analizado culmina en 1964, año en que se introdujeron cambios trascendentales en la institucionalidad del Banco Central, como fue la promulgación de una nueva ley orgánica, la fusión del instituto emisor con la Comisión de Cambios Internacionales, la modificación del rol del directorio, entre otras reformas.

Esta nueva publicación, a diferencia de otros libros de la serie de carácter más técnico, interesará tanto a economistas como a otros tipos de lectores, tales como historiadores económicos y al público en general interesado en la historia del país del siglo XX.

Portal Minero

Posted at ene 12, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Sandvik suministrará siete Bolter Miners a la operación de carbón Chinese Shendong
Last changed: nov 29, 2011 12:45 by Editor Portal Minero


12 de Enero de 2010.- Sandvik Mining and Construction tiene el placer de anunciar una muy importante orden para el centro de producción de carbón de Shendong, propiedad de Chinese Shenhua Energy Company Limited.

De acuerdo al contrato, un total de siete Bolter Miners MB670 de Sandvik de bajo perfil serán entregados durante el  2010, a partir de mayo.

El Bolter Miner MB670 de Sandvik está equipado para cortar un túnel de forma rectangular y simultáneamente  instalar pernos de fortificación en el techo y en los pilares. Además, puede operar a grandes velocidades.

Las minas de carbón en China se encuentran entre los líderes mundiales en la obtención de resultados superiores. Las tasas de avance de 50 metros por día, utilizando un Miner Bolter de Sandvik, son comúnmente alcanzables.

Esta orden fue garantizada debido al excelente desempeño demostrado por los productos de Sandvik Mining and Construction en todo el mundo, así como los esfuerzos de la compañía para aumentar continuamente los estándares de salud y seguridad de los operadores de las máquinas.

La sucursal Shendong es la principal compañía productora de carbón de China Shenhua  Energy Company Limited y es responsable del desarrollo y la construcción del Área Minera de Shenfu Dongsheng, en las zonas fronterizas del sur de  Mongolia y al norte de la provincia de Shaanxi, así como también de la Mina de Carbón Baode, en la provincia de Shanxi ­ China.

Portal Minero

Posted at ene 12, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

  enero 2010
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

ene 13, 2010
ene 11, 2010

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}