2010/01/21
Sitio que reúne las normativas de la industria incorpora nuevos servicios
Last changed: nov 29, 2011 12:46 by Editor Portal Minero
A dos años de su lanzamiento, ya han sido varias las renovaciones que ha experimentado el sitio, con el objetivo de mejorar su desempeño y facilitar la navegación al usuario.

21 de Enero de 2010.- Debido al constante crecimiento del sitio y al gran número de visitas, normativaconstruccion.cl realizó importantes cambios, para hacer cada vez más fácil la búsqueda y acceso a las normativas y documentos relacionados.
Dentro de las novedades de este portal -que está a cargo del Instituto de la Construcción se incorporó en la página principal un botón denominado "Manuales Técnicos", que da acceso a una sección desde donde se pueden descargar gratuitamente diversos manuales relacionados con distintas especialidades de la construcción. Entre ellos, destacan el "Manual de Ascensores", "Manual de Empalmes Eléctricos", "Recopilación de Normativa de Seguridad contra Incendios", entre otros.
Este nuevo servicio se pudo desarrollar gracias al aporte de muchas instituciones que proporcionaron la información, entre ellas la Cámara Chilena de la Construcción, la Corporación deDesarrollo Tecnológico de la CChC y, el Instituto del Cemento y el Hormigón de Chile.
Cabe señalar que esta nueva sección cuenta a la fecha con nueve manuales, sin embargo la información que dispondrá irá aumentando, conforme transcurran los meses y se formalicen nuevos convenios con instituciones que desarrollen manuales técnicos.
Por otro lado, se realizó una importante mejora en el motor de búsqueda del portal, con el fin de optimizar las exploraciones de documentación en el menú principal. Como resultado, el sitio dispone de tecnología de punta, similar a la utilizada por los principales buscadores de la red, que permiten seleccionar con mayor precisión y en menor tiempo documentos buscados mediante el ingreso de palabras claves.
Portal Minero
Autoridades del CIMM destacan logros de proyecto orientado a promover el desarrollo sustentable de la minería
Last changed: nov 29, 2011 12:46 by Editor Portal Minero

21 de Enero de 2010.- Con la presencia de representantes del ámbito público, privado, científico y académico vinculado al sector minero, se llevó a cabo la ceremonia de cierre del proyecto denominado "Residuos Mineros: una Oportunidad de Mercado a través de su Manejo Sustentable", iniciativa que fue desarrollada por el Centro de Investigación Minera y Metalúrgica, CIMM, en conjunto con la Sociedad Contractual Minera Carola con apoyo del Programa de Investigación Asociativa de CONICYT.
La actividad se inició con las palabras de Sergio Villegas Sánchez, Director Ejecutivo del CIMM, quien destacó la estrategia de la institución en lo referido a fortalecer sus laboratorios. "Nosotros visualizamosque para caracterizar tranques y residuos mineros se debe apuntar a las capacidades tecnológicas y humanas para efectuar un trabajo más eficiente y efectivo en la identificación de material y residuos mineros que afectan nuestra actividad", manifestó el Director Ejecutivo.
La Ceremonia de cierre de proyecto también contó además con la participación de Jaime Salas Richard, Gerente Comercial de la Sociedad Contractual Minera Carola; Marcela Iglesias Gac, Coordinadora del Área de Vinculación Ciencia - Empresa del Programa de Investigación Asociativa de CONICYT; y Miguel Herrera Marchant, Jefe de la Unidad de Metalurgia Ambiental del CIMM y director de proyecto.
Generación de nuevos conocimientos
En el marco de la ceremonia, Miguel Herrera Marchant, en compañía de Sergio Villegas Sánchez, presentó la publicación que recopila las líneas de trabajo y principales conclusiones de la iniciativa, que buscó impulsar el debate en torno a las proyecciones y beneficios que proporciona a la industria el desarrollo de esfuerzos en el ámbito de la I+D+i, con miras a obtención de herramientas que permitan asegurar el desarrollo sustentable del sector.
Antecedentes de la iniciativa
El proyecto "Residuos Mineros: una Oportunidad de Mercado a través de su Manejo Sustentable" fue desarrollado por el Centro de Investigación Minera y Metalúrgica, CIMM, en conjunto con la Sociedad Contractual Minera Carola con apoyo del Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología de Conicyt.
La iniciativa buscó promover una discusión en torno a la necesidad de enfrentar los riesgos medio ambientales ligados directamente con los residuos generados por la actividad minera, considerando la relevancia que posee en la materia una adecuada gestión pública y privada.
Es así como el proyecto destacó la importancia de entregar un valor agregado a los residuos generados por la industria minera, con miras a generar una mayor competitividad a nivel de empresa y como país, resolviendo temáticas ambientales y sociales, propias de los procesos productivos de dicha actividad económica.
Cabe indicar que en una primera etapa, este proyecto consideró la realización de cuatro Foros de Discusión y Mesas de Trabajo, los que contaron con la participación de expertos nacionales e internacionales, junto con actores de la industria, la cienciay el Gobierno. En una segunda fase, la iniciativa contempló una serie de acciones orientadas a propiciar el establecimiento de vínculos de trabajo colaborativo entre las empresas y el mundo científico.
Portal Minero
Abril será el mes de la tecnología industrial, Hannover Messe 2010
Last changed: nov 29, 2011 12:46 by Editor Portal Minero
*CAMCHAL anunció que la feria más influyente del sector llevará el lema:
"Eficiencia Innovación Sustentabilidad".*

21 de Enero de 2010.- Quienes aman la tecnología industrial saben lo que Hannover Messe significa en el sector. Su próxima versión se realizará entre el 19 y 23 de abril del 2010 en Hannover, según el anuncio hecho por la Cámara ChilenoAlemana de Comercio e Industria CAMCHAL, representante oficial de esta muestra en nuestro país. En esta feria, los responsables políticos, investigadores, desarrolladores y expertos de la industria se reúnen con representantes de alto rango del gobierno, la política y los negocios. Así, cada año entrega a la industria un gran aporte para dirigir el negocio hacia delante y se consolida como el evento de tecnología más influyente de todo el mundo al promover el intercambio de conocimientos sobre tecnologías de vanguardia y las tendencias industriales. Aquí es donde las decisiones de inversión se concretan, en donde se hacen contactos y los clientes realizan interesantes negocios. Bajo el lema "Eficiencia Innovación Sustentabilidad", esta feria estará presentando las innovaciones, nuevos desarrollos y tecnologías, junto con los nuevos materiales del mundo de la industria. Con su clara orientación hacia la energía, la movilidad y la automatización, así como la subcontratación industrial, también abarcará las principales tendencias que afectan a todas las ramas de la industria. Dentro de Hannover Messe, habrá 9 de las más importantes ferias internacionales, de las cuales debutarán Mobilitec y CoilTechnica. El espectáculo de la Energía presenta la mezcla energética del futuro, que muestra cómo se desempeñan las tecnologías de energías convencionales y renovables en la alimentación de toda la cadena de producción de energía, desde la generación de energía, el suministro, transmisión y distribución a la conversión y el almacenamiento. También destaca el Premio Hermes, uno de los más codiciados premios internacionales industrial. Se presenta todos los años durante la ceremonia de apertura de la feria Hannover Messe y está dotado con 100.000 euros en premios. La distinción se otorga para aplicaciones industriales innovadoras que ya han demostrado su valía en la práctica. El país socio de Hannover Messe en su nueva versión será Italia. Esta nación europea disfruta de una posición de liderazgo en el mercado mundial, resultando especialmente competitiva en sectores como las energías renovables, la automatización industrial, la transmisión de energía y la ingeniería eléctrica.
Portal Minero
Steel Ingeniería y Factoring Security ganadores del Premio Nacional a la Calidad 2009
Last changed: nov 29, 2011 12:46 by Editor Portal Minero
A través del Secretario General del Premio, Orlando Olivera, ChileCalidad, hizo público el nombre de las organizaciones que alcanzaron la máxima distinción que se entrega en el país en materia de gestión de calidad.

21 de Enero de 2010.- Se trata de Factoring Security S.A. y Steel Ingeniería S.A, las que tras haber demostrado altos estándares de gestión global, se hicieron merecedoras del Premio Nacional a la Calidad 2009, reconocimiento que administra y otorga el Centro Nacional de la Productividad y la Calidad, ChileCalidad.
Asimismo, obtuvieron menciones honrosas CAP Acero, Compañía Siderúrgica Huachipato y la Superintendencia de Salud.
En la ceremonia donde se oficializaron los nombres de los ganadores, estuvieron presentes el Director Ejecutivo de ChileCalidad, Mario Alburquerque; Miembros del Jurado y del Comité de Jueces del Premio; Ignacio Prado, gerente general de Factoring Security S.A; Cristian Vizcaya , gerente general de Steel Ingeniería S.A; Manuel Inostroza, Superintendente de Salud y Daniel González, gerente de operaciones de CAP Acero, Compañía Siderúrgica Huachipato.
Según Mario Alburquerque, Director Ejecutivo de ChileCalidad, "el Premio Nacional a la Calidad reconoce a las organizaciones que han alcanzado altos estándares de gestión y que se encuentran en el camino de la excelencia, entendida como una organización que satisface las expectativas de todos sus públicos de interés: dueños o accionistas, trabajadores, clientes y sociedad".
Steel Ingeniería, empresa de la Región de Valparaíso, ha demostrado su férreo compromiso con la gestión de excelencia transformándose en un promotor privilegiado de la actividad industrial de la región y, en particular, de la industria de servicios a la minería. Ha recibido diversos reconocimientos, en especial por sus altos estándares de seguridad.
Por su parte, Factoring Security S.A. opera con gran éxito en el mercado del factoring, siendo un actor relevante de la actividad económica nacional, en especial para las pymes. Destacan la obtención de diversos galardones, entre ellos los reconocimientos del Great Place To Work, que sistemáticamente los ubica dentro de los 10 mejores lugares para trabajar.
Premio Nacional a la Calidad
Este Premio es el mayor reconocimiento que se entrega en Chile en materia de gestión, nació en 1996, y es administrado y otorgado por ChileCalidad, en cuyo directorio participan el Gobierno; los empresarios, a través de la CPC; y los trabajadores, representados por la CUT.
Según destaca Orlando Olivera, Secretario General del Premio, "éste tiene como objetivo elevar la competitividad del país, fomentar la satisfacción plena de los consumidores y mejorar la calidad de vida de todos los chilenos".
Hasta el momento son 20 las organizaciones que lo han obtenido, desarrollando niveles de gestión que las sitúan al nivel de organizaciones de clase mundial, esto "porque son medidas de acuerdo un riguroso modelo de gestión similar al que se utiliza en más de 70 países" declara Olivera.
En Estados Unidos el premio Malcolm Baldrige National Quality Award es entregado por el presidente. En diciembre 2009, Barack Obama, y el Secretario de Comercio, Gary Locke dieron a conocer a las cinco instituciones norteamericanas, que por haber alcanzado los más altos estándares de gestión fueron reconocidas el 2009.
Portal Minero
Declaración Pública de Barrick
Last changed: nov 29, 2011 12:46 by Editor Portal Minero

21 de Enero de 2010.-
DECLARACION PÚBLICA
- Nuestra empresa ha tomado conocimiento del inicio de un procedimiento por parte de la Comisión Regional del Medio Ambiente (COREMA) de la Región de Atacama, en relación a supuestos incumplimientos de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) respecto de la generación de material particulado asociado a las obras de la fase de construcción del Proyecto PascuaLama, y la implementación de medidas que disminuyen su dispersión. Además, requirió antecedentes sobre una obra de captación de aguas y por el estado del monitoreo de ruido comprometido en el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental.
- Dentro de este proceso de investigación que se abrió y en los plazos legales correspondientes, entregaremos a la autoridad toda la información de respaldo y registros sobre las medidas de control y mitigación implementadas a la fecha en relación al nivel de trabajos que estamos realizando en el área.
- Reiteramos nuestro total compromiso con el respeto a la legislación ambiental vigente en el país y nuestra plena disposición a colaborar con las autoridades ambientales y sectoriales en lo que fuese necesario. Mas allá de esto creemos que no corresponde comentar sobre situaciones supuestas sin que se hayan completado todos y cada uno de los pasos que la legislación señala para evitar así una interpretación errónea por parte de la opinión pública.
Portal Minero
|
|