a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from ene 22, 2010

*
  2010/01/22
Consejo Minero Traslada su Campaña de Seguridad a las Playas de Todo Chile
Last changed: nov 29, 2011 12:46 by Editor Portal Minero

Estará potenciada por la nueva página Web de Mineros de Chile, www.minerosdechile.cl, a través de la cual los usuarios podrán enviar mensajes invitando a sus amigos, familiares y seres queridos a cuidarse en sus actividades cotidianas.


22 de Enero de 2010.- Las empresas socias del Consejo Minero inician la etapa de verano de su campaña de seguridad "Cuídate, la riqueza de Chile eres tú", que pone el foco en el cuidado que hay que tener con la exposición indiscriminada a los rayos UV.

Para promover el autocuidado y crear conciencia de la peligrosidad de los rayos solares, el Team del Consejo Minero recorrerá las principales playas y balnearios de Arica, Iquique, Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, el litoral central en general, Pucón, Frutillar, Puerto Varas y Puerto Montt, entre otros, para entregar a los veraneantes tatuajes y bahianas que invitan a protegerse del sol, junto con pulseras sensibles a la radiación UV, que cambian de color en la medida que la peligrosidad de los rayos solares aumenta. De esta forma se pretende instalar una conciencia de protección y auto cuidado en las personas.

Cabe destacar, también, que esta etapa de la campaña de los "Mineros de Chile" estará potenciada por el nuevo sitio Web, www.minerosdechile.cl, a través del cual los usuarios podrán enviar mensajes invitando a sus amigos, familiares y seres queridos a cuidarse en sus actividades cotidianas.

La seguridad es un tema central y prioritario para las empresas de la gran minería ya que ellas deben manejar y cumplir exigentes estándares mundiales en éste ámbito. Es así como en el tema específico de la protección solar, los mineros de nuestro país trabajan, muchas veces, expuestos a la radiación UV por lo que deben tener una rigurosa rutina de cuidado para reducir los riesgos de enfermedades relacionadas con la exposición prolongada los rayos UV. De esta forma, la campaña busca reflejar en la sociedad esta cultura de cuidado que rige a diario en la actividadminera.

Al mismo tiempo,se reforzaráel autocuidado a través de la instalación de atalayas para los salvavidas en las principales playas y balnearios del país, a fin de ofrecer protección y seguridad a todos los veraneantes.

Portal Minero

Posted at ene 22, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Solucion Minescape 5, funcionalidades para impulsar complejas operaciones mineras alrededor del mundo
Last changed: nov 29, 2011 12:46 by Editor Portal Minero

El software, líder en el mercado, proporciona a las compañías mineras: mayor velocidad, precisión y predictibilidad en la planificación minera.


22 de Enero de 2010.- Mincom, líder mundial en el suministro de soluciones y servicios para industrias de capital intensivo, anunció hoy una importante actualización de su paquete de software para diseño y modelación de minas: Minescape 5.

Las innovadoras funcionalidades de Minescape 5 se identifican a través del input de las principales compañías mineras alrededor del mundo, las que agilizan el desarrollo de planes más precisos, a fin de obtener mejores pronósticos y mayorrentabilidad en las operaciones a lo largo de toda la cadena de valor de la minería.

"En la actualidad, las compañías mineras se encuentran bajo constante presión por incrementar la producción de sus minas y abrir nuevos proyectos. Sin embargo, el desempeño a largo plazo de una operación depende de la eficacia de la modelación y planificación", comenta John Jessop, vicepresidente mundial de Mincom en el área de soluciones mineras. "Minescape 5 es hoy la más avanzada solución de planificación y modelación en el mercado. Con este lanzamiento, potenciamos 30 años de experiencia y propiedad intelectual para ofrecer a nuestros clientes nuevas funcionalidades robustas para la planificación minera, diseñadas para entregar mejoras eficientes para los procesos de modelamiento y planificación. Y, como uncomponente clave de nuestro set de soluciones empresariales para la industria minera, Minescape 5 también representa el nivel de compromiso e inversión que nuestra compañía tiene con la industria minera", concluyó Jessop.

Mincom MineScape es el componente de planificación de la Suite de Soluciones para la Industria Minera, denominada Intelligent Mining Solutions (IMS) de Mincom, que provee el paquete de soluciones técnicas más completo de la minería, que abarca todo el espectro de los procesos mineros, desde la explotación hasta la comercialización del producto final. Específicamente diseñadas para cumplir con las rigurosas exigencias de la industria minera, que provee de gestión corporativa, gestión de activos, gestión de trabajo y minería técnica cimentadas en plataformas de integración y movilidad, que extienden el valor total de la solución. Las soluciones Mincom son utilizadas actualmente por más de 200 de las operaciones mineras más complejas, entre las cuales se cuentan 17 de las 20 compañías mineras top en el mundo.

"Como usuarios de Mincom MineScape durante más de 20 años, hemos alcanzado significativos progresos en la eficacia y productividad de nuestras operaciones mineras" dice Jason Buenemann, Ingeniero de Proyecto de Kiewit Mining Group, uno de los mayores productores de carbón de alta calidad y eficiencia energética de Norteamérica. "La solución incrementó drásticamente la productividad de los ingenieros, permitiendo su transferencia a funciones de gestión en las cuales su experiencia analítica proporciona mayores beneficios a la operación en general y les permite examinar múltiples conceptos de diseño en mucho menor tiempo. En resumen, MineScape se convirtió en un pieza de rendimiento crítica para todos los ingenieros de KMG, proporcionando una eficacia que ningún otro producto ha podido igualar".

La programación y planificación minera es un proceso multifacético y de intenso trabajo, que se complica aún más por la falta de personal capacitado y la necesidad de crear e implementar rápidamente planos de minas que reflejen con precisión la geología del terreno. Dicho proceso se dificulta aún más dada la incapacidad de compartir los datos que se encuentran dispersos en diferentes sistemas de software de gestión, lo que demora o impide la toma de decisiones con información precisa. El lanzamiento de MineScape 5 es una importante respuesta a las apremiantes necesidades de las operaciones mineras, dado que traspasa las funcionalidades de planificación geológica y minera, a una plataforma tecnológica idónea para la integración de los procesos de gestión.  

La última actualización de MineScape 5 proporciona herramientas de punta para la industria en lo que se refiere a precisión en la planificación de minas desde el inicio del mismo proyecto, agilizando la capacidad de actualización de dicha planificación de acuerdo con los incesantes cambios de los datos provenientes de terreno, y optimizando los recursos de coordinación disminuyendo los costos asociados con equipos fuera de servicio.

MineScape 5 se desarrolló como una plataforma que sirve como fuente única en la compilación de información entre las bases de datos, los modelos geológicos y la planificación de minas. No sólo los usuarios disfrutarán del aumento en la productividad de esta interface moderna y eficiente, sino además de las mejoras más significativas que están debajo de las cubiertas. A diferencia de otros productos, Minescape usa una verdadera arquitectura cliente­servidor, que permite que varios departamentos puedan trabajar y planificar simultáneamente, disminuyendo los tiempos de planificación en la implementación.

Esta arquitectura basada en servicios ha sido mejorada en MineScape 5 permitiendo modelación geológica, planificación minera, calendarización de datos y funcionalidades mineras para aplicaciones de terceras partes, orquestación de tecnologíasde procesos de negocios estándares, permitiendo una verdadera integración y automatización de procesos de negocio.

Además de la mejoras en su arquitectura, MineScape 5 - que incluye 15 módulos­ presenta:

- Modelación y planificación de recursos mejorada, lo cual ayuda a disminuir costos asociados a equipos, recursos y transporte ocioso.
- Un nuevo sistema integrado y altamente disponible CAD 3D.
- Funcionalidad de automatización de tareas flexibles, que permite a los usuarios crear fácilmente y construir flujos de trabajo personalizado. La capacidad de construir flujos de trabajo para automatizar procesos de planificación minera ha sido una funcionalidad clave de MineScape por muchos años, pero ahora está disponible para usuarios finales.
- Una renovada maquina de gráficos.

Los ingenieros pueden ahora rápidamente crear, adaptar y planificar modelos geológicos basados en datos de terreno actualizado. A través de estos avances, MineScape 5 entrega una solución de gestión minera líder en la industria, para el análisis en tiempo real, que simplifican flujos de trabajo, desde la geología hastala ingeniería en terreno.

"Mincom conoce las condiciones complejas y dinámicas inherentes a las minas, de las que se pueden obtener importantes activos a partir de las etapas de modelación y planificación, pero de las que también se puede perder mucho valor en las etapas operativas a partir de, por ejemplo, fallas en los equipos, problemas de logística, o variaciones inesperadas de los minerales", dice Jessop. "Durante tres décadas, las compañías mineras más importantes confiaron en Mincom como aliado capaz de ayudar a anticipar y resolver tales desafíos. Hemos desarrollado una solución minera exhaustiva que cubre todos los procesos clave, desde la exploración hasta la venta del producto final. Ahora, con MineScape 5 nos encontramos en una posición más ventajosa aún para asistir a nuestros clientes de todo el mundo en la optimización de procesos complejos y la obtención de mejores resultados de gestión".

Disponibilidad y Licenciamiento

MineScape 5 estará disponible a partir de fines del primer trimestre de 2010. Junto con la nueva licencia, Mincom ofrecerá también un sistema de gestión de módulos que permita a los diferentes departamentos y dotaciones de personal, incluidos los geólogos, ingenieros y topógrafos, utilizar y compartir los diferentes módulos.

Los módulos específicos incluidos son Block Model, Core MineScape, Geological Database, Stratmodel, Dragline, Drill and Blast, Haulage Roads, Ring Design, Open Cut Design, Survey for Open Cut, Schedule y Underground Coal Design.

Portal Minero

Posted at ene 22, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

  enero 2010
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

ene 25, 2010
ene 21, 2010

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}