a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from ene 26, 2010

*
  2010/01/26
Argentina firmará acuerdos de compromiso de inversión minera con China
Last changed: nov 29, 2011 12:46 by Editor Portal Minero

Será durante el seminario organizado por el Ministerio de Planificación Federal Argentino y el Ministerio de Recursos Naturales de China – Son montos iniciales para exploración de yacimientos mineros.


26 de Enero de 2010.- Los Gobiernos de Argentina y China junto a empresas de ambos países firmarán mañana una serie de acuerdos de compromiso de inversión en la actividad minera nacional por montos que inicialmente superan los 140 millones de pesos.

Esto sucederá en el marco del Primer Encuentro de Negocios Mineros Argentino Chino y la presentación del el Seminario "Minería Argentina: Oportunidades de Inversión", eventos organizados por el Ministerio de Planificación, Inversión Pública y Servicios de Argentina y el Ministerio de Recursos Naturales de China.

Esta iniciativa, en la que además participan los servicios geológicos de los dos países, tiene por objeto promover las oportunidades de inversión en la exploración y desarrollo de proyectos productivos mineros, el comercio bilateral de minerales y productos derivados y la cooperación mutua.

En este marco, el Secretario de Minería del Ministerio de Planificación, Inversión Pública y Servicios de Argentina y Presidente del Servicio Geológico Minero Argentino, Jorge Mayoral, firmará con las autoridades del organismo geológico de china un acuerdo de mutua cooperación destinado a fomentar las inversiones y el comercio minero y realizar tareas de asistencia en materia de investigación, conocimientos y desarrollo de tecnología.

En este ámbito, también se celebrará un acuerdo de compromiso de inversión para la puesta en marcha de actividades de exploración minera en la provincia de San Juan, que inicialmente demandarán más de 38 millones de pesos.

El mismo, será rubricado por Mayoral en representación del Gobierno Nacional y firmado por el Presidente de la minera estatal sanjuanina IPEEM, Oscar Azcurra, y el titular de la minera china MCC, Yon Guang Wang. A través de este acuerdo la empresa china, que en nuestro país opera el proyecto rionegrino de hierro Sierra Grande, reabierto en 2009 luego de más de 23 años, destinará la inversión para explorar áreas del IPEEM con potencial minero.

Otro de los acuerdos será entre la provincia de Jujuy y la empresa San He Hopefull Grain & Oil Group Co. Ltd, por el cual se prevén inversiones iniciales por arriba de los 22 millones de pesos para la exploración de zonas jujeñas con potencial minero. Este acuerdo será rubricado por Mayoral en representación del Gobierno Nacional y firmado por el Presidente del Consejo Federal de Minería y autoridad minera de Jujuy, Martín Sánchez Iturbe, junto al titular de la empresa china, Julián Cheng. El documento estipula la implementación de programas de exploración de yacimientos de cobre y hierro.

Durante el encuentro de negocios, también se firmará un acuerdo de cooperación entre la empresa jujeña Minera Jinding y la compañía china Jilin Dequan Cement Group Co. Ltda. que compromete inversiones iniciales por arriba de los 50 millones de pesos para el desarrollo de proyectos mineros en Argentina. Con el acuerdo la empresa china asume el compromiso de "fomentar las inversiones y contribuir a formar asociaciones para investigación, exploración, producción, desarrollo, procesamiento y transporte de recursos mineros", según el documento a firmar.

Asimismo, con la rubrica de Mayoral en representación del Gobierno Nacional, el Secretario de Minería de La Rioja, Oscar Lhez, firmará un acuerdo de compromiso de inversión con la empresa china Betec Group Pr por el orden de los 26 millones de pesos para tareas de exploración en áreas mineras riojanas.

De esta manera, los acuerdos generarán inversiones iniciales superiores a los 140 millones de pesos que de concretarse en proyectos productivos podrían demandar un piso de inversión de 574 millones de pesos para cada proyecto.


Primer Encuentro de Negocios Mineros Argentino Chino 

Con la finalidad de promover las inversiones en la actividad minera de nuestro país, mañana comenzará en Beijing el Primer Encuentro de Negocios Mineros Argentino Chino y la presentación del el Seminario "Minería Argentina: Oportunidades de Inversión", eventos organizados por el Ministerio de Planificación, Inversión Pública y Servicios de Argentina y el Ministerio de Recursos Naturales de China.

Esta es la primera de una serie de encuentros en el extranjero, impulsados por el organismo minero del Ministerio de Planificación Federal, para promover la potencialidad del sector minero del país y las oportunidades de inversión en esta actividad. En este sentido y luego de la crisis internacional que afectó en 2009 a países de tradición minera e históricos centros de financiamiento para esta actividad en el mundo, los polos comerciales como China ocupan hoy un lugar central en materia de inversiones en minería. Según las estimaciones, el PBI chino crecerá este año un 10%, lo que representará un fuerte incremento en la demanda de minerales básicos para la industria.

En este marco, la comitiva nacional presentará en Beijing el Seminario "Minería Argentina: Oportunidades de Inversión", en el que se expondrá el desarrollo actual de la minería en nuestro país, el trabajo que desarrollan los operadores mineros y las empresas públicas y la experiencia de inversión de la empresa China MCC, que en 2009 reabrió el yacimiento rionegrino de Sierra Grande, con el que, luego de más de 20 años, Argentina volvió a producir hierro. 

Ante empresarios y analistas de inversión chinos, las autoridades nacionales tienen previsto basar sus presentaciones en el potencial minero argentino y en el crecimiento de la actividad durante el año de crisis internacional, en el cual se inauguraron 4 nuevos proyectos de escala internacional, un hecho histórico para el sector que generó en conjunto inversiones por arriba de los 3.100 millones de pesos, y se lanzó el proyecto Lama Pascua, el primer emprendimiento binacional del mundo a realizarse sobre la frontera argentino chilena, con una inversión de 11.000 millones de pesos. 

A esto se suma el reciente crecimiento de la actividad en minerales estratégicos como el litio, al que, días atrás, se incorporó una empresa oriental como Toyota para construir un proyectos productivo de sale de litio en la puna con una inversión inicial superior a los 400 millones de pesos.

Para ello, a la comitiva que encabeza Mayoral se sumaron el Presidente del Consejo Federal de Minería, Martín Sánchez, el Secretario de Minería de La Rioja, Oscar Lhez, el Presidente de la Cámara Argentina de Servicios Mineros, Fabricio Benedetti, los responsables de las empresas mineras públicas de San Juan y Neuquen, y representantes de operadoras mineras en nuestro país, como Barrick, Yamana y MCC, entre otros.

Portal Minero

Posted at ene 26, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Ceo de Metaproject expone en Seminario Minero
Last changed: nov 29, 2011 12:46 by Editor Portal Minero


26 de Enero de 2010.- En el marco del Seminario "Impulsando un mercado financiero para el sector minero", organizado por el Ministerio de Minería y la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), el Ceo de Metaproject y representante del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCH), Manuel Viera Flores, participó de la cátedra dedicada a "Las Normas Internacionales y la Ley de la Persona Competente en Chile".

Viera, de profesión ingeniero civil en minas, fue elegido en el 2009 como Persona Competente por la Comisión Calificadora de Competencias en Recursos y Reservas Mineras, por lo que en su calidad de experto puntualizó que desde la creación del Código para la Certificación de Prospectos de Exploración, Recursos y Reservas Mineras (Ley 20.235) se ha avanzado significativamente en la evaluación y valorización de activos mineros. "Somos un país serio y estable que además de tener un Código que regule la figura de las Personas Competentes se ha suscrito a diversos Tratados de Libre Comercio (TLC) que permiten elevar los estándares de las valoraciones económicas y que éstas cumplan con las normativas internacionales", sentenció.

Sin embargo, también explicó que pese a la existencia de una plataforma común en cuanto a las estimaciones mineras, aún quedan desafíos que afrontar. "En este sentido falta la creación de un Banco Minero o que los ejecutivos de crédito en la Banca estén preparados para evaluar proyectos mineros, así mismo falta que las empresas incluyan políticas de riesgo en los proyectos de inversión" afirmó el Ceo de Metaproject.

El evento, realizado el lunes 25 de enero en el Hotel Sheraton, reunió a los principales actores del sector público y privado, donde destacó la presencia de Santiago González, Ministro de Minería; Verónica Barahona, Subsecretaria de Minería; Alberto Salas, Presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI); Jaime Pérez de Arce, Vicepresidente de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI); Edmundo Tulcanza, Presidente de la Comisión Calificadora de Competencias en Recursos y Reservas Mineras, entre otros.
     

Portal Minero

Posted at ene 26, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

  enero 2010
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

ene 27, 2010
ene 25, 2010

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}