a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from mar 24, 2010

*
  2010/03/24
Lureye arriendos ofrece grupos generadores de electricidad para el sector agroindustrial
Last changed: nov 29, 2011 12:49 by Editor Portal Minero

“Lureye Arriendos cuenta con una amplia variedad y stock de generadores años, en potencias desde 10 KVA hasta 500 KVA, con entrega inmediata en sus sucursales de Concepción, Puerto Montt y Santiago”.


24 de Marzo de 2010.- Lureye S.A. empresa líder en soluciones energéticas y electromecánicas con más de 60 años de existencia en el mercado nacional, ofrece generadores SDMO para el sector agroindustrial.

Diversos son los usos dados por los clientes a estos equipos, entre los que destacan el aporte de electricidad para Horas Punta en frigoríficos, packings y viñas, como fuente única de electricidad en zonas donde la red pública no llega, para mover bombas de regadío y para prospecciones de agua y otros.

La gama de generadores contempla potencias de 10, 15, 20, 30, 40, 60, 70, 80, 100, 120, 150, 180, 200 KVA y otros. Esto permite entregar a los clientes la potencia justa, en forma ágil y con máquinas altamente confiables, por tratarse en la mayor parte de los casos de equipos años 2008 y 2009, y de la reconocida marca europea SDMO.

Entre las características técnicas de estos generadores destacan su bajo consumo de combustible, su bajo nivel de emisiones, bajo nivel de ruidos y su sistema de electrónico digital Kerys, Telys y Nexys, fácil de utilizar e intuitivo.

Además los equipos cuentan con un botón para detenerlos de forma inmediata en caso de emergencias.

Es importante destacar que todos estos equipos son fabricados en Francia bajo la norma ISO 9001­2000, norma en la cual el fabricante SDMO lleva certificado más de 10 años, lo que se suma a la utilización de motores de marcas mundiales, tales como John Deere, Mitsubishi y Volvo, produciendo equipos de funcionamiento sumamente confiable.  

Lureye Arriendos destaca la importancia de su servicio post­venta y la mantención de sus generadores, en el lugar donde el cliente los utilice, cada 250 horas de operación sin costo adicional e incluyendo soporte técnico las 24 horas del día los 365 días del año.

Portal Minero

Posted at mar 24, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Departamento de Ingeniería de Minas de Universidad de Chile incorpora a nuevo académico
Last changed: nov 29, 2011 12:49 by Editor Portal Minero

En la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas


24 de Marzo de 2010.- Una dilatada experiencia acompaña el currículum del Doctor Leandro Voisin, quien recientemente se incorporó al cuerpo de académicos del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, en la cátedra de Pirometalurgia.

Leandro Voisin es Doctor en Metalurgia Extractiva y Materiales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Tohoku, Japón y posee una vasta trayectoria en metalurgia extractiva no­ferrosa y reciclaje de metales. Ha participado en proyectos e investigaciones concernientes a la metalurgia extractiva del cobre, plomo, zinc, aluminio, cobalto, níquel, metales raros y asociados.

Su formación de pregrado la realizó en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, donde se tituló como Ingeniero Civil de Minas y se graduó como Magíster en Metalurgia Extractiva el año 2002.

Su trabajo de tesis doctoral, que se extendió por un período de tres años, estuvo enfocada al estudio termodinámico de speiss y sistemas de arsénico y antimonio considerando cobre, plomo y fierro como metales base.Los resultados de dicha investigación dieron lugar a un proyecto cooperativo conjunto entre la Universidad de Tohoku­IM2 y CODELCO Chile, denominado "Eliminación de Impurezas de Arsénico y Antimonio desde Matas Complejas de Cobre Mediante el Uso de Speiss".

También destaca en su trayectoria profesional diversos proyectos de consultoría a refinerías, fundiciones y plantas de reciclaje en Japón, tales como Mitsui, Hachinohe, Mitsubishi, Kamioka, Miike, Takehara, Hakusui y Saganoseki, entre otras.

"Mis clases serán en el área de fenómeno de transportes para alumnos de pregrado y postgrado. Dentro de los cursos tenemos tópicos de metalurgia, fenómeno de transportes y física­química­metalurgia. Mis proyecciones al interior del Departamento son fortalecer el laboratorio de pirometalurgia, promover lazos internacionales, desarrollar proyectos colaborativos con empresas y fortalecer el intercambio universitario, entre otros", explicó el académico.

Portal Minero

Posted at mar 24, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
ABB buscará ser actor principal de la minería del futuro en Expomin 2010
Last changed: nov 29, 2011 12:49 by Editor Portal Minero


24 de Marzo de 2010.- Muchas novedades tiene ABB para la próxima versión de la feria minera en Expomin, a realizarse del 12 al 16 de abril en Espacio Riesco. La empresa estará ubicada en el Pabellón 1, stand 14­1.

La compañía está trabajando bajo el concepto de "ABB, actor principal de la minería del futuro", que agrupa proyectos y productos de diferente índole basados en automatización de procesos y electrónica de potencia.  

"A través de nuestra plataforma de control 800xA, proponemos la integración de todos los sistemas de la operación. Dentro de ello, destacamos en forma importante la consola para monitoreo a distancia EOW, la que ha tenido muy buena aceptación en Chile", dice José Alaluf, Gerente LBU Minerals de la División Process Automation de ABB en Chile.

"Aprovecharemos Expomin para el lanzamiento a nivel local del Drive ACS 2000 (Accionamiento de velocidad variable en media tensión). Además presentaremos el controlador UMC 100 y la familia de sistema de protecciones Relion de ABB".

Mercado en movimiento

En minería, ABB se encuentra desarrollando los sistemas de control de procesos del proyecto Esperanza y Pascua Lama. En paquetes de equipos de electrificación, destaca el trabajo para una nueva planta de nitrato de Soquimich. En temas de alta tecnología se trabaja en importantes mejoras del servicio de monitoreo remoto en Codelco Andina.

En cuanto a los Accionamientos GMD, se realizan las obras de puesta en marcha de Carmen de Andacollo, Codelco Andina y Minera Esperanza. Respecto de eficiencia energética y consumo de agua, ABB tiene un contrato de consultoría en automatización con Codelco para la evaluación y optimización de dichos consumos.

Proyecciones

José Alaluf declara que dentro de los desafíos para este año se encuentra aumentar la dotación de recursos calificados para soportar la gran demanda de oportunidades que presenta el mercado. "Hemos reforzado nuestra oferta de soluciones con ingeniería local, complementado con el soporte internacional del Grupo, potenciando con ello aún más los requerimientos de los clientes".

"Queremos impulsar el desarrollo de ingeniería de integración de equipos eléctricos, automatización de procesos y electrificación, siendo un soporte importante para las empresas tipo EPC y clientes finales en dichas materias. Teniendo presente la tecnología que nuestra empresa desarrolla en minería, daremos fuerza al servicio de consultaría y auditorías energéticas en procesos tales como minas y concentradoras y equipamientos tales como correas, bombas y ventilación".  

Portal Minero

Posted at mar 24, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Liquiline M CM442, Nuevo controlador multiparamétrico de Endress+Hauser
Last changed: nov 29, 2011 12:49 by Editor Portal Minero


24 de Marzo de 2010.- Endress+Hauser lanzó recientemente su nuevo concepto de plataforma para equipos de medición analítica en todo el mundo. Liquiline M CM442 (4 Hilos) y sus nuevos sensores conforman el equipo perfecto para alcanzar los objetivos tan exigentes en el campo de la analítica de líquidos en línea. El nuevo controlador satisface todas las exigencias, ya sea en términos operativos, flexibilidad o rentabilidad.

Una plataforma para una mayor simplicidad

La uniformidad es la clave de la nueva plataforma analítica. Al ofrecer características idénticas y un mismo diseño, los clientes se benefician de un mayor grado de flexibilidad y de simplicidad. El controlador multiparamétrico Liquiline M CM442 es el alma de la plataforma y el elemento esencial para alcanzar este objetivo.

Liquiline, como base de la nueva plataforma analítica, utiliza un hardware y un software especial tanto en el controlador como en el nuevo Muestreador. Ello ofrece al cliente numerosas ventajas:

• Los diferentes equipos de la plataforma utilizan el mismo concepto estandarizado, maximizando la confiabilidad de operación y asegurando una rápida navegación a través del menú. 

• La uniformidad de los sensores y cables que se utilizan, así como de los módulos de hardware de los controladores y Muestreadores, simplifica la gestión de stocks de recambios y permite reducir el capital a invertir, así como los costos de operación.

Memosens es la clave

Todos los instrumentos que conforman la plataforma hablan un mismo idioma: Memosens.

El robusto sistema de conexión inductivo y el protocolo digital, garantizan un transmisión de datos sin contacto, fiable y completa, así como una gran facilidad de operación. 

Gracias a este elevado grado de estandarización, los clientes están preparados para afrontar los retos que el futuro pueda presentar.  

La estandarización perfecta del punto de medida

Liquiline M CM442 puede medir hasta seis parámetros distintos: pH (vidrio, ISFET y cerámica), ORP, Conductividad Conductiva e Inductiva, Turbiedad, Nitratos y Oxígeno Disuelto.

Actualmente es posible cualquier combinación de uno o dos sensores, y está previsto que sea ampliable hasta ocho sensores (Liquiline CM 448). De este modo, nuestros clientes necesitan menos transmisores para operar sus puntos de medida, pudiendo reducir así significativamente sus costos de mantenimiento.

Los accesorios mecánicos, tales como el soporte para sujeción de tuberías de sección circular o cuadrada (20­61 mm), o el portasondas modular Flexdip, sirven para adaptar a la perfección el punto de medida a las condiciones ambientales y a la infraestructura actual de la planta.

Ventajas a simple vista

Los clientes aprecian de inmediato las ventajas de este nuevo product

• Sensores y módulos "Plug & Play" Posibilidad de ampliar el sistema incluyendo nueva funciones, a destacar Profibus, Ethernet, GSM/GPRS. El portasondas modular Flexdip merece especial mención, ya que algunos clientes lo utilizan ya incluso para instrumentos de otros fabricantes. Un único controlador para todos los parámetros con un concepto de operación estandarizado, lo que facilita su uso y asegura un manejo uniforme independientemente del parámetro medido.

El nuevo concepto del punto de medida ha superado todas las pruebas según los sistemas de referencia, demostrando así su idoneidad para las diversas tareas de medición.

En definitiva, el equipo perfecto

El concepto de uniformidad de esta nueva plataforma analítica combina la máxima seguridad de proceso con la simplicidad y los mínimos costos de operación.

Portal Minero

Posted at mar 24, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
ACTI celebra nombramiento de nuevo secretario ejecutivo de Estrategia Digital
Last changed: nov 29, 2011 12:49 by Editor Portal Minero

Para la Asociación Tecnológica, el nombramiento de Alfredo Barriga será clave para llevar a cabo las iniciativas de desarrollo digital del país planteadas por el Presidente Piñera en su campaña.


24 de Marzo de 2010.- Como una buena noticia para el desarrollo digital del país recibió la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI) el nombramiento del nuevo secretario ejecutivo de la Estrategia Digital, cargo que será ocupado por el ingeniero comercial Alfredo Barriga.  

Este cargo es clave para impulsar las políticas públicas que permitan profundizar el desarrollo de las Tecnologías de Información como un eje para el crecimiento del país. "Es de suma importancia que el nuevo gobierno dé inicio a un intenso trabajo que permita avanzar en el camino de convertir a Chile en un país desarrollado, objetivo en el que la tecnología debe tener un rol preponderante", explicó Miguel Pérez, presidente de ACTI. "En ese sentido, contar con la experiencia de Alfredo Barriga liderando a la Estrategia Digital es un buen comienzo para concretar las iniciativas que el Presidente Piñera planteó durante su campaña en materia de innovación y tecnología".  

Pérez señaló que "nuestra Asociación trabajará en conjunto con Alfredo para llevar estos proyectos adelante, ya que sabemos que la estrecha colaboración entre los sectores público y privado es fundamental para el desarrollo del país" y recordó que ACTI entregó a Barriga una serie de propuestas del gremio para impulsar la tecnologización de Chile, en los que se establecían tres ejes centrales para este trabaj dar institucionalidad para la digitalización del país, desarrollar iniciativas con potencial para impulsar la competitividad de la economía y potenciar el desarrollo de la Industria de Servicios Globales.  

"El nuevo gobierno tiene en sus manos la oportunidad de tomar las decisiones acertadas para acercarnos al desarrollo económico, especialmente fomentando la innovación y el desarrollo digital", comentó el presidente de ACTI, quien invitó al nuevo secretario ejecutivo de la Estrategia Digital a reunirse para analizar los puntos de colaboración entre ambas entidades.

Portal Minero

Posted at mar 24, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

marzo 2010
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

mar 25, 2010
mar 23, 2010

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}