a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from mar 30, 2010

*
  2010/03/30
Universidad de Chile y Gallyas Firman Convenio para Apoyar a Futuros Ingenieros
Last changed: nov 29, 2011 12:50 by Editor Portal Minero

El acuerdo busca generar sinergias entre ambos actores para desarrollar proyectos concretos de innovación en telecomunicaciones.


30 de Marzo de 2010.- El representante de la empresa Gallyas, Alfredo García Lund, y el decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Francisco Brieva Rodríguez, firmaron un convenio de cooperación con el fin de intercambiar conocimientos tecnológicos en telecomunicaciones dirigido a los estudiantes de la carrera de Ingeniera Eléctrica. El compromiso busca establecer una plataforma conjunta para el desarrollo de proyectos de investigación e innovación en este ámbito.

Entre las varias acciones que se realizarán, el acuerdo destaca la entrega del premio anual "Gallyas" al mejor Ingeniero Civil Eléctrico de cada promoción. El ganador recibirá un reconocimiento de la Universidad y será contratado por la empresa desde el momento en que finalice los estudios.

"Este es un gran paso para nuestra entidad porque implica fortalecer el conocimiento de nuevas tecnologías desde la academia al ámbito privado. Es un importante aporte para la economía general, acortando el puente que existe entre lo teórico y lo práctico", destacó el decano tras firmar el acuerdo en las instalaciones de la Casa de Estudios.

En la actualidad, más de 400 jóvenes estudian para ser ingenieros eléctricos y cada año son más de 70 los que se reciben. "Conocemos el perfil de los graduados de esta Institución, razón por la cual la elegimos para colaborar en la educación de los mejores profesionales", afirmó Alfredo García Lund, gerente de Gallyas e ingeniero eléctrico de la Universidad de Chile.

En el marco de este convenio se estableció también la realización de programas intensivos de capacitación por medio de los cuales los estudiantes podrán conocer y aplicar las nuevas tecnologías vigentes en el sector de las telecomunicaciones. De esta forma, se espera generar un fluido intercambio de información científica y tecnológica en el ámbito de áreas de interés común. "La innovación es un objetivo estratégico para Gallyas, por lo que este acuerdo con la Universidad permitirá desarrollar nuevos proyectos de investigación", agregó García Lund.

Asimismo, se considera la realización de estadías de profesionales de Gallyas en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, y prácticas profesionales de alumnos en la empresa.

Portal Minero

Posted at mar 30, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Tripp Lite ofrece Guía de Selección en línea para facilitar a los usuarios elegir el producto específico a sus necesidades
Last changed: nov 29, 2011 12:50 by Editor Portal Minero

El fabricante ofrece este servicio interactivo en línea con nuevas herramientas actualizadas que facilitan la búsqueda de soluciones de protección de energía a la medida.


30 de Marzo de 2010.- Tripp Lite, el mayor fabricante de soluciones para la protección de energía, con más de 85 años de experiencia en la industria y una reputación mundial de calidad facilita a los usuarios encontrar las soluciones para protección y distribución de energía, control de red y conectividad a la medida, a través de Guías de selección en línea actualizadas con nuevas herramientas de búsqueda. 

Con sólo unos cuantos clics del mouse, las Guías de selección le permiten al usuario identificar el productoespecífico para cada aplicación de manera interactiva e intuitiva, proporcionando la información que necesitan con agilidad y precisión. Bien se trate de opciones de protección de energía para una simple computadora de escritorio, o de toda una solución para una red empresarial, Tripp Lite indica al usuario y le brinda sugerencias para diseñar una solución personalizada en cada segmento de productos, incluyendo:


  • Sistemas de UPS
  • Unidades de Distribución de Energía (PDU)
  • Supresores de Sobretensiones
  • Cables y Conectividad
  • Multiplexores KVM
  • Baterías de Remplazo para UPS
  • Inversores Eléctricos
Los usuarios pueden encontrar estas Guías de selección visitando el sitio http://www.tripplite.com/es/products/product­selectors.cfm. Igualmente, Tripp Lite mantiene un inventario completo y un equipo técnico altamente capacitado en soluciones Enterprise

Portal Minero

Posted at mar 30, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Anglo American inició construcción de escuelas modulares en zonas afectadas
Last changed: nov 29, 2011 12:50 by Editor Portal Minero

La compañía minera se encuentra gestionando de forma integral la construcción e implementación de establecimientos educacionales modulares en Constitución, Caleta Tumbes y Quirihue.


30 de Marzo de 2010.- Con el inicio de los trabajos en Caleta Tumbes y Constitución, Anglo American puso en marcha la construcción e implementación de cuatro escuelas modulares en las Regiones del Maule y Bío Bío que beneficiarán a 1.540 alumnos que esperan volver a clases tras el terremoto y maremoto.

La gestión que se encuentra realizando la compañía minera, y que considera una inversión de 1.800 millones de pesos, va desde la coordinación de la instalación de la infraestructura básica hasta la completa habilitación del recinto educacional, que incluye el equipamiento de salas de computación, comedor, cocina y baños. 

"Como compañía hemos decidido involucrarnos de lleno en la reconstrucción del país y creemos que el aporte que podemos hacer en el área de educación es crucial. Pero nuestro compromiso va mucho más allá de la entrega de recursos, sino que de que una gestión integral por parte de nuestra compañía para lograr que estas escuelas estén funcionando lo antes posible", explicó Miguel Ángel Durán, Presidente Ejecutivo de Anglo American.

Durante esta semana, se iniciaron los trabajos de construcción e implementación de la escuela modular de Caleta Tumbes que albergará a 210 alumnos entre pre kínder y 8º básico en alrededor de 800 metros cuadrados. El anterior establecimiento quedó totalmente destruido como consecuencia del maremoto. Se espera que lo trabajos culminen el lunes 19 de abril.

Asimismo, se está trabajando en la nueva escuela de Constitución que permitirá que 800 alumnos, de entre pre­kinder y 8ºbásico, puedan volver a clases. Los estudiantes pertenecen a las Escuelas Enrique Donn y Gilda Bernal que quedaron inhabilitadas por la catástrofe. Esta escuela estaría terminada el lunes 26 de abril.

Mientras en que en Quirihue se están realizando trabajos en dos establecimientos: Nueva América y en el Liceo Politécnico Carlos Montané Castro. En este caso, se está trabajando sólo en la construcción de salas modulares, ya que las instalaciones comunes de ambas escuelas quedaron en buenas condiciones luego del terremoto. Las nuevas salas permitirán que 530 estudiantes de esta localidad puedan volver a clases.

"Hemos estado trabajando estrechamente con las autoridades del Ministerio de Educación, los municipios, directores de escuelas y todos los actores involucrados para poder llegar a una solución acorde con los diferentes requerimientos que hemos ido recogiendo", agregó Miguel Ángel Durán.

Todas las escuelas son hechas a partir de módulos de madera recubiertas que se van uniendo para su posterior armado. Todas cuentan con aislamiento térmico y acústico y son altamente resistentes y durables.

Esta iniciativa se enmarca en la donación de US$ 10 millones ­equivalentes a $ 5.000 millones de pesos­ para los diferentes proyectos de reconstrucción del país que Anglo American comprometió tras la catástrofe.

Portal Minero

Posted at mar 30, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

marzo 2010
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

mar 31, 2010
mar 29, 2010

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}