2010/04/05
ABB lanza nuevo controlador universal de motores UMC100 en Expomin 2010
Last changed: nov 29, 2011 12:50 by Editor Portal Minero

5 de Abril de 2010.- Dentro de las novedades que presentará ABB en Chile en Expomin 2010, se encuentra el lanzamiento mundial del nuevo relé para control y protección de motores UMC100.
El equipo constituye una versión mejorada de su antecesor UMC22, un relé universal, multiprotocolo, con capacidad para mover y proteger motores entre 240 miliamperes y 850 amperes, y que puede hacer control y protección sin necesariamente estar comandado desde el DCS.
El nuevo UMC100 mantiene estas condiciones, pero agrega muchas otras. Por ejemplo, la capacidad de hacer lógicas programables, esto es, la posibilidad de realizar un programa personalizado acorde a la necesidad del proceso o importar las lógicas preestablecidas y modificarlas. Además, posee funciones de protección (sobrecarga, desbalance, secuencia de fase, trip por corriente alta o baja configurable). Cuenta con módulos de expansión de entradas y salidas digitales en 24 V cc o 110/220 V ac y agrega una clase de protección adicional (clase 40).
El panel también muestra cambios al venir con tres líneas de texto, retroiluminado y multilenguaje (español incluido).
Sus campos de aplicación son los Centro de Control de Motores (CCM), de amplio uso en las tareas de procesos industriales. Una de sus ventajas es la posibilidad de ser configurado completamente en el DCS, lo que permite que al momento de reemplazar una unidad el nuevo equipo inmediatamente adopte la configuración de la unidad anterior. No es necesario contar con computadores portátiles o interfaces para la carga de parámetros, ya que el DCS envía la configuración a la nueva unidad, disminuyendo los tiempos de reacción ante una falla.
Otra gran ventaja es que el relé cuenta con solo una versión, lo que permite al cliente disminuir el stock de repuestos, ya que el dispositivo es el mismo para cualquier potencia de motor hasta 850A.
Lanzamiento Nacional
Se han organizado dos eventos de lanzamiento con clientes, en el Hotel Enjoy de Antofagasta el 13 de abril y en el Hotel Intercontinental de Santiago el 15 de abril. La charla principal estará a cargo del especialista de ABB en Alemania, Helmut Schönfelder.
Portal Minero
Asume Gerente General de Asuntos Corporativos de Xstrata Copper Chile
Last changed: nov 29, 2011 12:50 by Editor Portal Minero

5 de Abril de 2010.- Xstrata Copper anuncia que a partir de hoy Nicolás Fuster Silvaasume como Gerente General de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocios de Xstrata Copper en Chile, para fortalecer aún más la presencia corporativa de la compañía en el país.
Hasta la fecha, Nicolás Fuster se ha desempeñado como Gerente de Desarrollo de Negocios y Exploraciones de Xstrata Copper División Norte de Chile. A partir de hoy, será responsable de gestionar la estrategia de asuntos corporativos de Xstrata Copper en Chile, incluyendo las relaciones con el Gobierno nacional e institucionales, ampliando sus responsabilidades actuales en las áreas de desarrollo de negocios y exploraciones.
Xstrata Copper opera en Chile la mina Lomas Bayas, el Complejo Metalúrgico Altonorte y tiene una participación de 44% en Minera Doña Inés de Collahuasi.
Portal Minero
Motores Lureye, líderes en el sector industrial
Last changed: nov 29, 2011 12:50 by Editor Portal Minero
“Con una amplia oferta en motores la empresa busca solidificar su posicionamiento en el mercado industrial chileno, donde actualmente es líder en servicio, calidad y atención”.

5 de Abril de 2010.- Lureye S.A. empresa líder en soluciones electromecánicas y energéticas, con más de 60 años de existencia en el mercado chileno, destaca la gama de motores marca SIEMENS Y US MOTORS para el sector industrial, en un momento en que la eficiencia energética juega un rol clave en esta área del país.
OFERTA SIEMENS
Lureye cuenta con motores IEC desde los 0,25 hasta los 340 hp en stock permanente, entre los cuales que destacan los motores de ecológicos de muy alto rendimiento del tipo EFF1 (High Efficiency) de la UE, además de los motores ecológicos optimizados en rendimiento en clase de eficiencia EFF2 (Improved Efficiency) de la UE.
"Como información sabemos que aproximadamente un 95% de los gastos, relacionados al proyectar la compra y uso de un motor eléctrico, corresponde a los asociados con el consumo de energía versus el 5% correspondiente al costo de compra del equipo, más gastos de montaje y mantenimiento. En consecuencia el rendimiento tiene un impacto importante en el costo al proyectar y decidir el motor a utilizar", afirmaron desde Lureye.
Los motores eléctricos Siemens son ampliamente ventajosos desde esta perspectiva y presentan un sin número de beneficios entre los que destacan:
- Importante reducción del gasto global de la empresa gracias a la optimización del rendimiento.
- Motores tipo 1LE1 en EFF1 muy compactos y con tecnología avanzada de rotor de cobre integrado, además de una elevada reserva de sobrecarga en funcionamiento de uso continuo (SF 1,15).
- De serie con asilamiento preparado para uso con convertidor de frecuencia y hasta 690V, también posible, como versión especial.
- Protección del medio ambiente gracias a la reducción de las emisiones de CO2.
- Balance ecológico positivo gracias al muy alto nivel de rendimiento.
- Parte integral del sistema Totally Integrated Automation vía convertidores de frecuencia y PROFIBUS/PROFINET.
- Fácil reconfiguración con kits modulares.
OFERTA US MOTORS
Hoy, como parte de Emerson Motor Company, la marca U.S. MOTORS continua liderando la posición ganada en el mercado gracias a su desarrollo temprano de motores de inducción y a la innovación de los revolucionarios motores verticales eje hueco HOLLOSHAFT, un producto que todavía en el 2008 lidera la industria de bombeo de líquidos en el mundo. Es así como. Lureye Electromecánica y U.S. MOTORS se combinan para ofrecer a los fabricantes de equipos originales, usuarios finales y otros, las soluciones avanzadas que ellos necesitan, alcanzando los retos impuestos actualmente gracias al desarrollo del producto, la eficiencia en el ahorro de energía, la entrega a tiempo y la confiabilidad. Dentro de las recientes innovaciones de la marca se encuentran:
- Motores con certificación API 547, los cuales ofrecen una nueva y confiable alternativa en los procesos de las industrias de petróleo y gas. Utilizando los principios de fabricación LEAN, se pueden alcanzar tiempos de entrega de clase mundial.
- Sistemas de producción bajo demanda ReadyLine y FastFlex , los cuales reducen dramáticamente los tiempos de entrega.
- Motores ACCUTorq para uso con variadores de Velocidad Vectoriales en aplicaciones de torque (par) constante en rango de velocidad de 2000:1.
- Un completo rango de motores NEMA Premium los cuales alcanzan y exceden la nueva legislación acerca de la eficiencia en el ahorro de energía (EISA), además de la mas amplia gama de soluciones minera donde destaca el standard IEEE841.
- Soluciones de velocidad variable desde fracciones hasta miles de caballos de potencia utilizando tecnologías de punta, tales como motores de imán permanente sin escobillas y de reluctancia conmutada.
Portal Minero
Fluke Networks Perú es el nuevo partner tecnológico de C2 Mining Solutions
Last changed: nov 29, 2011 12:50 by Editor Portal Minero
Dentro de sus servicios destacan las soluciones de monitoreo inalámbrico remoto y monitoreo de aplicaciones para procesos de negocio IT de las mineras de dicho país.

5 de Abril de 2010.- C2 Mining Solutions, firma perteneciente al Grupo COASIN, cerró una alianza con la empresa Fluke Networks, dedicada a la medición de infraestructura de redes TI, para prestar soluciones mineras en Perú.
Fluke Networks pertenece al Holding Danaher, que cuenta con presencia en más de 50 países y lleva aproximadamente 10 años operando en Perú. Su negocio además abarca la fabricación de equipos de pruebas y certificación de cableado estructurado, pasando por dispositivos que miden el performance de las aplicaciones de red de un Data Center.
"Para nosotros como compañía, esta alianza es muy significativa, ya que C2 Mining Solution está presente con mucho éxito en las empresas mineras del Perú, las que poseen una gran infraestructura de red y juntos podemos ofrecer las mejores soluciones de monitoreo inalámbrico remoto y monitoreo de aplicaciones en sus procesos de negocio IT, logrando cuantificar su performance, de manera que ellas puedan tomar acciones para reducir sus costos de operación", comentó Alvaro Cayo, Country Manager Fluke Networks Perú.
"La empresa se encuentra en proceso de expansión, por lo que tener a una compañía como Fluke trabajando junto a nosotros es, sin duda, una gran oportunidad para continuar ampliando nuestras redes laborales en Perú", mencionó, Fernando Bracco, Gerente general C2 Mining Solutions.
Portal Minero
Xstrata Copper apoyará cátedras a postgrados de la UA
Last changed: nov 29, 2011 12:50 by Editor Portal Minero
Aporte de US$ 62.440 para apoyar formación de capital humano avanzado.

5 de Abril de 2010.- Xstrata Copper aportará con tres cátedras académicas a los programas de Magíster y Doctorado en Ingeniería de Procesos de Minerales, ambos acreditados por la CNA, que imparte la Universidad de Antofagasta. La empresa privada realizará un aporte a ambos programas que asciende a los 62.400 dólares.
Este acuerdo es parte de un exitoso programa de acercamiento y trabajo conjunto entre ambas instituciones.
La directora de graduados de la UA, Dra. María Elisa Taboada, explicó que este significativo aporte de Xstrata Copper se materializará con la presencia de expertos en Modelamiento de Procesos con Metsim, Lixiviación Bacteriana, Pirometalurgia, Extracción por Solventes y Electroobtención.
"Además con la realización de tesis de magíster y doctorado en las diferentes unidades de la compañía, más la colaboración para la llegada de expertos internacionales y estadías en centros de excelencia por parte de alumnos de postgrado, entre otros aspectos", señaló.
Por su parte Marcelo Jo, gerente general de Desarrollo Tecnológico de Xstrata Copper DNCh, explicó que esta compañía busca aportar al desarrollo regional a través de la implementación de acciones enfocadas en temas relevantes para el desarrollo sostenible de la región "donde se encuentran nuestras operaciones, en este caso, Altonorte y Lomas Bayas, trabajando en alianza con sus grupos de interés, compartiendo sus logros y aprendizajes, con un estilo de trabajo serio, responsable y cercano", concluyó.
Portal Minero
Ministro de Energía se reúne con la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados
Last changed: nov 29, 2011 12:50 by Editor Portal Minero
El Ministro Raineri y la Subsecretaria Bronfman sostuvieron un encuentro con los legisladores para dar a conocer la política de puertas abiertas de la cartera. El objetivo de las autoridades es establecer una cooperación directa y activa con los parlamen

5 de Abril de 2010.- El Ministro de Energía, Ricardo Raineri, y la Subsecretaria de la cartera, Ximena Bronfman, recibieron a diputados integrantes de la comisión de Minería y Energía. Al encuentro asistió el presidente de la comisión, Alejandro GarcíaHuidobro, además de los parlamentarios integrantes Carolina Goic, Luis Lemus, Miodrag Marinovic, Marco Antonio Núñez, Manuel Rojas y Carlos Vilches.
El Ministro Raineri manifestó la importancia de conocer las inquietudes y expectativas de los legisladores, para orientar el desarrollo de las políticas, planes y normas del nuevo ministerio, que comenzó a operar el 1 de febrero. Raineri también indicó que se está trabajando en la creación de las secretarías regionales ministeriales que indica la ley.
Entre los temas tratados estuvo la seguridad y diversificación de la matriz energética, las políticas de fomento a las energías renovables no convencionales, la energía nuclear, entre otros.
Los parlamentarios presentes agradecieron la instancia previa a la reunión de la Comisión en el Congreso el miércoles 7 de abril, indicando que se ha inaugurado un espacio de conversación de confianza con las nuevas autoridades.
Portal Minero
|
|