a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from abr 21, 2010

*
  2010/04/21
Sika Chile apunta a expandirse en el mercado minero
Last changed: nov 29, 2011 12:52 by Editor Portal Minero

La transnacional suiza marcó presencia en Expomin 2010 con su amplia oferta de productos enfocada a este rubro desde sus áreas de negocios, Concrete y Contractors.


21 de Abril de 2010.- Para el tercer trimestre de este año está planificada la entrada en operación de la planta de Sika Chile en Antofagasta, que será un importante soporte a las actividades de Túneles y Minería, según anunció Juan Francisco Jiménez, Gerente General de la empresa, en el marco de Expomin 2010. Este nuevo emprendimiento tiene como objetivos abastecer a sus clientes de las regiones Segunda y Tercera, así como también, en un futuro cercano, abastecer desde allí parte de las exportaciones a Bolivia y el norte de Perú.

La compañía ha incrementado su participación en minería durante los últimos años con presencia en los proyectos más importantes, principalmente de minería subterránea. "Tenemos una experiencia bastante desarrollada involucrándonos en las obras civiles con nuestras soluciones de hormigón; en la mantención de las plantas con revestimientos de protección antiácidos, membranas preformadas y líquidas, entre otras y en todo lo que es la fortificación de túneles con fibras y hormigones de alta resistencia", detalló el Gerente General de Sika Chile.

En este sentido, la empresa está trabajando en la formación de un cluster minero con las filiales de Perú y Ecuador a fin de compartir experiencias,  considerando que son los países con los que se tiene mayor sintonía en materia de geología y desarrollo minero.

"Las principales operaciones mineras del Grupo Sika están en Australia, Nueva Zelanda y parte de Sudáfrica, pero muchas de estas experiencias no son replicables localmente. De ahí la importancia de establecer alianzas con los países vecinos y de instancias como Expomin, que nos permiten hacer un Benchmark en nuevas tecnologías y necesidades de posibles clientes", señaló Juan Francisco Jiménez.

En línea con los planes de inversión que actualmente se están desarrollando en las mineras, Sika Chile está preparada para enfrentar incluso proyectos simultáneos como los que podrían darse con  Codelco Norte y  Barrick Gold con Pascua Lama.


Portal Minero

Posted at abr 21, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
ABB se adjudica variadores de frecuencia en media tensión para Codelco Andina
Last changed: nov 29, 2011 12:52 by Editor Portal Minero


21 de Abril de 2010.- Dentro de los planes de desarrollo futuro de Codelco Andina se encuentra el potenciamiento de sus equipos principales de producción, entre ellos la Correa # 5, responsable de llevar bajo superficie cerca del 50% del material proveniente desde el área de chancado hasta la planta, en una extensión aproximada de 5 kms.

El alcance de la orden de compra para ABB, incluye el desarrollo de la ingeniería de montaje de los variadores de frecuencia; un switchgear de media tensión; 2 VDF ACS 1000 enfriados por aire; 2 motores de 630 kW a 4160 V; y 2 transformadores de aislación. Considera, además, la supervisión de montaje, puesta en marcha y pruebas finales, señala Andrés Vega, integrante del grupo de trabajo de Ingeniería del área de Process Automation en ABB Chile.

Según el cronograma establecido, durante el mes de abril se entregará la ingeniería. Se espera que el sistema de transporte de minerales esté montado en junio.

Hitos tecnológicos para ABB

La denominada Correa #5 de Codelco Andina se encuentra trabajando hace varias décadas. En 1987, recibió un accionamiento de origen finlandés Strömberg (marca que posteriormente adquirió ABB), transformándose en la primera aplicación de un VDF de este proveedor en minería, con control escalonado maestro­esclavo y sistema de control de torque.

En 2002, ABB proveyó otro variador de frecuencia en baja tensión para reemplazar el existente. Finalmente, en el 2010 entrará en funcionamiento un nuevo VDF, el que posteriormente quedará como accionamiento principal, dejando el anterior como back up.

El objetivo del nuevo variador de frecuencia en media tensión para el control de velocidad y par de motores de 315 kW a 5 MW, es aumentar la disponibilidad de los equipos productivos de cara a futuros proyectos de ampliación que registra la empresa minera.

Portal Minero

Posted at abr 21, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Lureye presenta soluciones en eficiencia energética
Last changed: nov 29, 2011 12:52 by Editor Portal Minero

“Servicios de alta calidad, asesorías integrales y una gama de productos acorde a las necesidades del cliente, son parte de la oferta que la empresa presenta al mercado”.


21 de Abril de 2010.- Lureye S.A. empresa líder en soluciones electromecánicas y energéticas, con más de 60 años de existencia en el mercado nacional, destaca actualmente la importancia de la eficiencia energética en chile y sus consecuencias en el mercado actual.

  La eficiencia energética en chile es un tema que toma cada día mayor protagonismo, tanto en el ámbito domestico como a nivel industrial y minero. Hoy todos pensamos en mejorar la eficiencia energética en nuestro lugar de trabajo y hogar, sin considerar que cada día son más personas las que consideran esta variable al momento de decidir la adquisición de algún equipo eléctrico.

  Esta tendencia se está dando a nivel mundial en donde hay países que están bastante más adelantados y que incluyen dentro de sus programas de gobierno un fuerte potenciamiento de estos temas.

  Lureye Electromecánica S.A. esta contribuyendo de maneras eficaz a potenciar el ahorro de energía y específicamente el uso de motores de alta eficiencia que son quienes reportan cerca del 70% del consumo eléctrico en una planta industrial o minera. Prueba de ello, es que la empresa cuenta actualmente con un stock aproximado de  3000 unidades de motores de alta eficiencia y 7000 unidades de motores eficientes.

  Dentro de estos productos Lureye comercializa los motores eficientes del tipo EFF2 Marca Siemens modelo 1LA7 y 1LG4, con altos standares de calidad, con grado de protección IP55 y aptos para trabajo con variadores de frecuencia de la Serie  Micromaster 420 y 440.

  Además cuenta con una línea de productos Premium en motores de Alta Eficiencia con los modelos 1LA9 y 1LG6 motores de alta eficiencia del tipo EFF1, en este segmento se destacan los motores 1LE1 que entre sus ventajas mas significativas se encuentra el rotor con barras de cobre que permiten niveles de eficiencia aún mayores.

  "A nivel industrial y minero  la mayoría de los proyectos de inversión, planes de actualización y mantención de los procesos productivos incluyen un análisis de eficiencia energética. Más que una moda, esta conducta obedece a una forma de ser más competitivo y, por ende, tener mayor vigencia en los distintos mercados que cada día son más exigentes. Sin embargo, aún hay mucho por hacer y esto se logra  con mayor información sobre las nuevas tecnologías disponibles y como estas ayudan a  concretar una mayor cantidad de proyectos que buscan la eficiencia energética", afirmaron desde Lureye.   Lureye además de aportar concretamente con productos de alta tecnología y estándares en términos de eficiencia energética,  contribuye a sus clientes con una amplia gama información técnica y de redes de apoyo para el análisis de proyectos de eficiencia energética mediante un equipo profesional comprometido con los requerimientos de sus clientes, la eficiencia productiva de sus procesos y el cuidado al medio ambiente

Portal Minero

Posted at abr 21, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

abril 2010
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

abr 22, 2010
abr 20, 2010

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}