a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from may 06, 2010

*
  2010/05/06
Diploma en Economía de Minerales gradúa a sus alumnos
Last changed: nov 29, 2011 12:53 by Editor Portal Minero

Departamento de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile.


6 de Mayo de 2010.- Con una ceremonia encabezada por el Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile, Profesor Francisco Brieva, un grupo de destacados profesionales se graduó del Diploma en Economía de Minerales que imparte el Departamento de Ingeniería de Minas de esta Casa de Estudios.

La ceremonia de graduación contó asimismo con la presencia del Director Académico del Diploma en Economía de Minerales, Profesor Christian Moscoso y del Director del Programa de Curtin University of Technology, Profesor Philip Maxwell, entre otras personalidades del mundo académico y empresarial.

"Uno de los aspectos más relevantes asociados a nuestro programa es el alto nivel académico de los estudiantes y graduados. Estamos muy contentos pues esta semana cumplimos 10 años de existencia, con más de un centenar de egresados venidos de distintos países. Todo esto lo hemos hecho gracias a una muy fructífera relación con Curtin University of Technology, y particularmente desde sus inicios con el Profesor Philip Maxwell", comentó en su discurso el Profesor Moscoso.

Asimismo recordó la génesis del Diploma, los fundamentos que dieron su origen y algunas de las áreas de desarrollo que se espera a futuro.

"Estamos intentando tener una perspectiva original, en la medida de lo posible, y lo más abierta a fortalecer las potencialidades de la industria minera para ser el vehículo del desarrollo de los países sud y centro americanos. Para alcanzar la meta estamos ideando nuevas herramientas técnicas y mecanismos que nos permitan avanzar hacia esta realidad", señaló.

Y agregó: "hemos presentado estos planteamientos a las autoridades del área para ir avanzando, tanto en la institucionalidad de la minería, como en el entrenamiento de la industria minera. El futuro de este programa es desde luego su consolidación, hacer un encuentro anual de sus graduados, potenciar el desarrollo de un Magíster con mención en Economía de Minerales e impulsar la creación de un Centro de emprendimiento en minería, exploración de minerales y tecnologías asociadas".

En la ocasión, los alumnos Miguel Romero y Jeannette Larde, fueron distinguidos como los mejores promedios del Diploma.

Portal Minero

Posted at may 06, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
ABB suministrará Sistema de Control Distribuido a Pascua Lama
Last changed: nov 29, 2011 12:53 by Editor Portal Minero

La solución se basa en la plataforma System 800xA de ABB y será capaz de integrar el control de proceso, control avanzado y áreas de gestión de la planta.


6 de Mayo de 2010.- A principios del 2010 especialistas de ABB en Chile y ABB Argentina comenzaron los trabajos para el Sistema de Control Distribuido de Pascua Lama, días después de haberse adjudicado este suministro como el primer proyecto minero binacional del mundo y que deberá ser entregado el 2013.

Este gigantesco yacimiento de oro, plata y cobre, propiedad de la multinacional canadiense Barrick Gold, se ubica a más de 4.000 metros de altura en las fronteras de Chile y Argentina, delimitadas por Pascua, Provincia de Huasco, Región de Atacama y Lama, Provincia de San Juan. Su vida útil se estima en 25 años y cuenta con reservas comprobadas de 17,8 millones de onzas de oro que contienen 718 millones de onzas de plata.

El suministro ABB, está basado en la plataforma System 800xA, que contempla hardware, software, configuración y servicios en terreno incluyendo estaciones de trabajo ergonómicas para la sala de control.

Iván Villegas, Product Manager Automation de ABB en Chile, explicó que el sistema tendrá conectividad con 25 controladores redundantes AC 800M los que soportarán alrededor de 17.000 señales, de las cuales 5.000 son cableadas.Las  restantes corresponden a la comunicación a través de buses de campo con los equipos eléctricos e instrumentación. Los protocolos considerados para la comunicación de campo son Profibus DP, Foundation Fieldbus y Modbus TCP.La capa de supervisión incluye 10 Estaciones de Trabajo para Operación y 4 Estaciones de Trabajo para Ingeniería. 

Este éxito de la unidad de negocios de minería de la DivisiónProcess Automation deABB en Chile, se  suma a otro importante logro obtenido este año en el proyecto Minera Esperanza, propiedad de Antofagasta Minerals, donde se suministró el Sistema  completo de Control Distribuido para la Planta y el Muelle.

"En la adjudicación de estos proyectos, fueron decisivas las bondades  técnicas de nuestra solución y los buenos resultados obtenidos en las pruebas de rendimiento del sistema que se realizaron en las instalaciones de ABB en Chile", aseguró Iván Villegas.

El ejecutivo destacó la sinergia entre ABB en Chile y en Argentina, como claves en el desarrollo del proyecto. "Al tratarse de un suministro Binacional decidimos trabajar en conjunto y logramos aprovechar exitosamente la experiencia de uno y otro en beneficio del cliente".

Portal Minero

Posted at may 06, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Lureye distribuye motores eficientes IEC Siemens
Last changed: nov 29, 2011 12:53 by Editor Portal Minero

“El ahorro, en términos de energía, es considerado uno de los puntos más importantes a la hora de escoger uno de estos productos, los que en los últimos meses han presentado una alta demanda en el mercado industrial”.


6 de Mayo de 2010.- Lureye S.A. empresa líder en soluciones energéticas y electromecánicas con más de 65 años de existencia en el mercado nacional, tiene a disposición de sus clientes una amplia partida de Motores Eficientes IEC Siemens, de consagrado prestigio en el mercado mundial.

La alta dotación cuenta con motores IEC desde los 0,25 hasta los 340 hp en stock permanente, entre los cuales que destacan  los motores de ecológicos de muy alto rendimiento del tipo EFF1 (High  Efficiency) de la UE, además de los motores ecológicos optimizados en rendimiento en clase de eficiencia EFF2 (Improved Efficiency) de la UE.

"Como información sabemos que aproximadamente un 95% de los gastos, relacionados al proyectar la compra y uso de un motor eléctrico, corresponde a los asociados con el consumo de energía versus el 5% correspondiente al costo de compra del equipo, más gastos de montaje y mantenimiento. En consecuencia el rendimiento tiene un impacto importante en el costo al proyectar y decidir  el motor a utilizar", afirmaron desde Lureye.

Los motores eléctricos Siemens son ampliamente ventajosos desde esta perspectiva y presentan un sin número de beneficios entre los que destacan:

  • Importante reducción del gasto global de la empresa gracias a la optimización del rendimiento. 
     
  • Motores tipo 1LE1 en EFF1 muy compactos y con tecnología avanzada de rotor de cobre integrado, además de una elevada reserva de sobrecarga  en funcionamiento de uso continuo  (SF 1,15). 
     
  • De serie con asilamiento preparado para uso con convertidor de frecuencia  y hasta 690V, también posible, como versión especial. 
     
  • Protección del medio ambiente gracias a la reducción de las emisiones de CO2. 
     
  • Balance ecológico  positivo gracias al muy alto nivel de rendimiento. 
     
  • Parte integral del sistema Totally Integrated Automation vía convertidores de frecuencia y PROFIBUS/PROFINET. 
     
  • Fácil reconfiguración con kits modulares.
Las ventajas en este tipo de motores son considerables a la hora de optar por calidad, eficiencia y alto rendimiento.

Portal Minero

Posted at may 06, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Villa Los Pimientos ya cuenta con remodelada Sede gracias al apoyo de Minera El Abra
Last changed: nov 29, 2011 12:54 by Editor Portal Minero

Minera El Abra los apoyó con Fondo Concursable


6 de Mayo de 2010.- Los cerca de 700 vecinos que viven en la Población "Los Pimientos" de Calama, tras permanecer casi una década sin una junta vecinal debido a que el recinto con que contaban fue víctima de saqueos y daños estructurales por parte de jóvenes delincuentes, ahora pueden gozar de un seguro lugar donde llegan diariamente los vecinos del sector a disfrutar de una gran variedad de talleres, ensayos del grupo folclórico, consultas médicas, y donde, además, pueden dar respuesta a todas las inquietudes que tienen sobre la organización de la población.

Todo ello gracias a un proyecto que presentaron a Minera El Abra para remodelar y recuperar su sede vecinal, iniciativa que tuvo buena acogida por la empresa, ya que fue una de las 20 organizaciones calameñas ganadoras de los fondos concursables "Recuperemos los Espacios para el Encuentro", la cual le permitió a los vecinos de Los Pimientos darle un nuevo aire a la población, ya que, además de remodelar y hermosear este importante punto de encuentro, lograron erradicar la delincuencia en el sector y consiguieron que esta población se convirtiera en una de las más limpias de Calama, tal como lo asegura su Presidente, Juan Villafaña.

El proyecto que contempló un cambio en la fachada de la sede, la reconstrucción de baños, la habilitación de una amplia biblioteca y un letrero con el nombre de la asociación, le cambió la vida a la señora Hilda Sepúlveda, quien en los nueve años que lleva viviendo en este sector no había tenido la oportunidad de compartir con sus vecinos. "Cuando llegué a la villa no tenía idea que esa era la sede porque la gente acostumbraba a dejar escombros y basura ahí.Ahora con este arreglo todos los vecinos vienen bastante seguido, vivimos en comunidad, nos conocemos bien, y trabajamos en pro de la población", enfatizóla contenta pobladora de Los Pimientos.

En cuanto a Villafaña, el presidente de esta junta de vecinos, abogado y único hombre dirigente de Calama, a través de la aprobación de este proyecto pudo ejecutar una serie de iniciativas que hace varios meses tenía en mente pero que no podía concretar por la falta de un espacio físico. Es por eso que ahora se ha encargado de incentivar nuevamente a los vecinos a que se acerquen a la sede y puedan disfrutar de todos los beneficios que ahí ofrecen. "Los vecinos están muy contentos y eso se refleja en que la mayoría están al día con las cuotas. Nos agradecen que hayamos remodelado la sede a través del presupuesto otorgado por Minera El Abra, ya que será un legado para las próximas generaciones que incluso nos ha dado la posibilidad de abrirle las puertas de nuestro centro de encuentro a personas de otras poblaciones quienes no tienen una junta vecinal tan hermosa como la nuestra", explicó el joven dirigente de la Población Los Pimientos.

Las metas a corto plazo de la directiva de la Junta Vecinal "Los Pimientos" es fomentar la lectura a través de su biblioteca, y también implementar una sala de computación para entregarle un espacio de entretención a todos los jóvenes de este emblemática población de Calama.

Portal Minero

Posted at may 06, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Siemens realiza un Desayuno con prensa Especializada de Control y Distribución
Last changed: nov 29, 2011 12:54 by Editor Portal Minero


6 de Mayo de 2010.- Siemens realizó en sus dependencias el pasado jueves 6 de mayo un Desayuno de Prensa Especializada junto a los principales medios chilenos. Esta ocasión se presentaron las Soluciones en Control y Distribución cumpliendo así con su misión de informar a través de los medios las innovaciones y mejores prácticas que como fabricante debe a sus clientes y usuarios.

La actividad se enmarca dentro de un ciclo de desayunos que el gigante alemán ha marcado para este 2010, y que pretende un acercamiento entre los medios especializados y sus clientes.

"Para nosotros es muy importante poder contar con el apoyo de los medios, creemos que es la única forma de crear consciencia en el buen uso de la tecnología. Como Siemens estamos muy comprometidos por mostrar las innovaciones y mejores prácticas para apoyar al desarrollo del mercado chileno." Expresó el Gerente de Marketing y Ventas, Darío Mejía.

En la charla se presentaron las soluciones en Control y Distribución donde se enfatizó sobre la importancia de la eficiencia energética y como esta apoya al crecimiento de la industria y optimización de los procesos productivos.

"Si queremos ser competitivos en términos de industria, debemos ser capaces de anticipar los posibles problemas, y esta línea trabaja en ese sentido para detectar fallas antes de que estas afecten el proceso, y poder resguardar y no afectar a la producción." Explicó el Product Manager de Control y Distribución, Holger Sack.

Además se expuso sobre soluciones especiales para la minería, el sector forestal y celulosacon Simocode y CCM. Estas charlas estuvieron a cargo del Product Manager de estas líneas, Cristian de la Peña.

Portal Minero

Posted at may 06, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
SIMMA introduce al mercado protecciones espiraladas para mangueras
Last changed: nov 29, 2011 12:53 by Editor Portal Minero

Entre las principales características de este producto finlandés se cuentan su fácil instalación, mayor visibilidad y alta resistencia a ácidos, lubricantes y solventes.


6 de Mayo de 2010.- SIMMA, empresa de representaciones de equipos y bienes de consumo de origen principalmente metalmecánico, cuenta con una nueva oferta para presentar al mercado de la minería: las protecciones espiraladas de polietileno finlandesas Safeplast, para el resguardo de mangueras hidráulicas y neumáticas contra la abrasión y desgaste por contacto o roce.

Entre sus ventajas se encuentran su fácil instalación y que otorga una mayor visibilidad de las mangueras, factor clave en la prevención de accidentes. Además es resistente a ácidos, lubricantes y solventes, contiene aditivos antiestáticos, tiene protección UV, es flexible, reciclable y están fabricadas para resistir heladas y altas temperaturas, desempeñándose correctamente en un rango que va desde los ­50º C hasta los 100º C.

El proceso de elaboración de este producto considera compresión directa de la materia prima base, lo que genera una mayor fuerza del espiral para mantener su forma y los bordes redondeados del espiral.  

Juan Aránguiz, jefe de producto de SIMMA, cuenta que "decidimos incorporar este insumo específicamente para dar una respuesta efectiva a los requerimientos del sector minero, que demanda productos de alta calidad y alto rendimiento, características que presenta Safeplast".  

Estas protecciones espiraladas están disponibles para los diámetros internos en los siguientes rangos  (20­27) (27-36) (34­44) (43 -55) (55­67) (80­98) (99­115) milímetros, en color amarillo ideal para faenas subterráneas.  

Portal Minero

Posted at may 06, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

mayo 2010
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

may 07, 2010
may 05, 2010

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}