![]()
Abren la primera oficina de apoyo a mineros de la Región de Valparaíso
ChileSe trata de la nueva Secretaría Regional de Minería, cuyas dependencias se ubican en la comuna de San Felipe. Hasta ahora, la región sólo contaba con Sernageomin, que desarrollaba parte importante de las atribuciones de una Seremi.
La Seremi con sede en dicha comuna, va a entregar todos los instrumentos necesarios para impulsar aún más la pequeña, mediana y gran minería que se desarrolla en la región, particularmente en la zona cordillerana. Portal Minero
Mayoral se reune con embajador Chino
ArgentinaEl embajador de la República Popular de China en Argentina, Yin Hengmin, visitó al Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal.
Asimismo Mayoral presentó los detalles de la presencia argentina en la feria internacional China Mining 2012, que se llevará a cabo en la ciudad de Tiajin, del 03 al 06 de noviembre, y en donde se tiene previsto presentar el 5º Seminario de Oportunidades de Inversión en la Minería Argentina. China es el principal comprador del mundo de cobre, oro, hierro y aluminio entre otros. Cabe destacar que la delegación estará conformada por autoridades de las cámaras empresariales mineras, operadores mineros, proveedores y profesionales del sector tiene por misión continuar promoviendo las oportunidades de inversión en la exploración y desarrollo de proyectos productivos mineros y el comercio bilateral de minerales y productos derivados. En dicho ámbito, el organismo minero nacional presentará por tercera vez consecutiva el Pabellón Minero Argentino, espacio en el que participarán gratuitamente productores y proveedores del sector, mostrando el potencial minero, las oportunidades de inversión y la oferta de servicios para la actividad, y se presentará el 5º Seminario: “Minería Argentina: Oportunidades de Inversión”, ante empresarios y analistas de inversión chinos. Cabe destacar que China Mining es un evento organizado por el Ministerio de Tierras y Recursos Naturales de China y el Gobierno de Tianjin, en su edición pasada contó con más de 635 stands y atrajo a más de 4.500 delegados de más de 1.000 empresas e instituciones, procedentes de 57 países de todo el mundo. Portal Minero
Destacada participación de académicos de la USM en Automining 2012
Labels: usm, automining
ChileCerca de 200 profesionales participaron por tres días de uno de los más importantes encuentros de automatización minera que se realiza en el mundo.
Luego de tres días de discusión, cerca de 200 profesionales y expertos de la industria y empresas vinculadas a la minería, pudieron abordar y compartir experiencias en torno a un programa técnico conformado por 40 presentaciones, de autores provenientes de 15 países. Asimismo, Marco Orellana, Gerente Corporativo TICA de Codelco y presidente de este Congreso, presentó la charla magistral "Automatización y robótica: motores de la minería del futuro".
Portal Minero
Mejoran infraestructura para el futbol amateur loíno
ChileRecursos aportados por Codelco Chuquicamata permitieron instalar calefactores solares en Complejo Deportivo 23 de Marzo
Consciente que las condiciones para practicar este deporte en forma amateur no siempre son las mejores, la Asociación de Fútbol de Calama (AFUCAL) presentó un proyecto a los Fondos Concursables Calama Participa de Codelco Chuquicamata. El objetivo fue instalar cinco calefactores solares con capacidad de 300 litros, que permitieran a los futbolistas ducharse con agua caliente. Los propios jugadores, agradecieron esta iniciativa, que hoy es una realidad. “Es una iniciativa que ayuda mucho a Calama y nos da un mejor futuro a los futbolistas jóvenes”, dijo Ángel Flores, jugador del Liceo Jorge Alessandri. Su compañero, Cristián Oyarce, señaló que “tener duchas con agua caliente nos motiva mucho más para seguir jugando al fútbol. Antes teníamos que irnos a la casa para ducharnos porque, sobre todo en el invierno o cuando jugábamos de noche, acá era imposible”, enfatizó. Energía renovable Uno de los ejes principales de Calama Participa, es el cuidado del medioambiente. Por este motivo se privilegió el proyecto presentado por AFUCAL, debido a que permite entregar un beneficio a sus asociados en base al uso de una energía renovable como la solar. “Este proyecto está utilizando en forma positiva las energías renovables no convencionales, específicamente la energía solar. Esta iniciativa permitirá calefaccionar las instalaciones deportivas, lo que sin duda otorga una vida más sana a sectores vulnerables y a la vez incentiva la práctica deportiva que es un aporte a la calidad de vida”, explicó el gerente de Sustentabilidad de Chuquicamata, Sergio Molina. Las instalaciones de estos nuevos calefactores beneficiarán directamente a cerca de seis mil deportistas, niños y adultos, que habitualmente hacen uso de este recinto. Así lo dijo, Isnaldo Campusano, presidente regional del Fútbol Amateur. “Con este proyecto Codelco Chuquicamata ha llegado a miles de personas, eso se agradece porque si todos decimos que queremos una mejor calidad de vida y se nos entregan los recursos para hacerlo, eso es impagable”, enfatizó. Esta instancia contempla además una importante posibilidad de capacitación. Lo anterior debido a que los usuarios del Complejo 23 de Marzo y el público en general que esté interesado en inscribirse, podrá participar en charlas de concientización sobre el buen uso de energías renovables no convencionales, tal como ocurrió con el proyecto presentado por AFUCAL. Portal Minero
Anglo American culmina con éxito negociación colectiva anticipada en tres operaciones
ChileAlrededor de 2.000 trabajadores sindicalizados de las operaciones de Los Bronces, El Soldado y Chagres llegaron a acuerdo con la Compañía por los próximos 48 meses.
Los anteriores convenios colectivos también tuvieron una duración de 48 meses. “Las negociaciones se llevaron a cabo en un clima positivo y de colaboración. Gracias a eso, no sólo concluimos esta negociación de forma anticipada, sino que firmamos convenios colectivos por cuatro años, una duración que pocas veces se ve en la industria minera chilena”, destacó John MacKenzie, Presidente Ejecutivo de la unidad de negocios Cobre de Anglo American. Las operaciones de Los Bronces, El Soldado y Chagres cuentan con dos sindicatos cada una. En el caso de las otras operaciones de Anglo American en Chile, Mantos Blancos y Mantoverde, éstas aún tienen en vigencia los convenios colectivos firmados en 2010 y que rigen hasta noviembre de 2013. Portal Minero
|
|