a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Versions Compared

Key

  • This line was added.
  • This line was removed.
  • Formatting was changed.

...

Hoy en día la tecnología no es la restricción principal para poder hacer gestión con información útil, puesto que existen diversas aplicaciones informáticas
informáticas -varias de clase mundial-, que cumplen con los requisitos que permiten obtener datos desde distintas fuentes, y de forma automática. ¿Cuál es la limitación más importante? Probablemente, el modelo de gestión, debido a que generar informes con resultados en tiempo real requiere definir cuáles son los indicadores correctos, su procedimiento de cálculo y las variables causales que explican su desempeño, y es precisamente el modelo de gestión el que debe hacer estas definiciones. Por ejemplo, un informe puede identificar un indicador de costos de un proceso “en rojo”, cuya causa se explica por un turno que no cumplió la cuota de volumen de producción, debido a un paro de máquina, ocasionado a su vez por un mantenimiento preventivo no realizado, gatillado por un riesgo de mayor corrosión en los activos como consecuencia de un proceso ambiental determinado. Para que este informe pueda entregar resultados con esa precisión, se necesita de un diseño previo del reporte, para así mostrar gráficos con evolución en el tiempo y un drill down con comparación de un indicador de producción de toneladas por turno, vinculado al plan de acción del cronograma de mantenimiento, y a las matrices de valoración de riesgos.

En resumen, una preocupación esencial en la administración de las empresas mineras tiene que ver con el diseño, la implementación y la ejecución de un modelo de gestión integral, simple y on line, que sea el inductor de una gestión de clase mundial con el nivel de excelencia que se requiere para estar a la altura de los desafíos que se proyectan en la industria.

...