a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from mar 02, 2010

*
  2010/03/02
Minera El Abra recibirá Medalla Bicentenario
Last changed: nov 29, 2011 12:48 by Editor Portal Minero

Un reconocimiento a su Gestión


2 de Marzo de 2010.- Una importante noticia significó para toda la organización de Minera El Abra, el ser nominados a recibir la Medalla Bicentenario por la Comisión Bicentenario de la Región de Antofagasta, estimulo que entregará el Gobierno por primera y única vez y que la reconocerá ­en el ámbito empresarial­, tras haber contribuido efectivamente al desarrollo sustentable de la región.

Un logro mayor si se considera que el inicio de las operaciones de El Abra, se remonta a menos de dos décadas. Sin embargo, su norte diario ha sido "el mantener una gestión de excelencia que implica no sólo la búsqueda de buenos resultados en el aspecto operacional, con sus trabajadores, sino también, decididamente, con la comunidad", tal como lo explicó, Yuri Rojo Galleguillos, Gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de El Abra.

Explicó además que el reconocimiento "es una señal positiva de su gestión en la que priorizamos el bienestar de nuestros trabajadores y sus familias y a nivel comunitario, la cercanía con la gente y un trabajo conjunto pensando en entregar las herramientas necesarias para que nuestros beneficiados sean los protagonistas de sus propios logros. Creemos que también reconoce la labor realizada a nivel regional en nuestros cinco pilares de trabajo comunitarios que involucran la Educación y la Capacitación; la Salud y la Seguridad; el Arte y la Cultura; el Desarrollo Comunitario y Medio Ambiente, áreas donde nuestra prioridad ha sido el trabajo con la gente y sus comunidades, sus tradiciones, sus anhelos y sus necesidades".

Yuri Rojo recordó además que el 2009 fue relevante para Minera El Abra, dado los buenos índices registrados como empresa en materia de seguridad, donde se lograron los mejores resultados desde el nacimiento de la Empresa, lo mismo en medio ambiente donde se logró la recertificación bajo la norma internacional ISO 14.000, todos "aspecto que habla del nivel de consolidación y madurez que está alcanzando la organización en su trabajo y acercamiento con la comunidad, como queda de manifiesto al recibir la Medalla Bicentenario".

La administración de Minera El Abra, agradeció a la Comisión Bicentenario de la Región de Antofagasta, el galardón, "un aliciente para todos quienes conformamos esta empresa y que hacemos del mejoramiento continuo no sólo una política para optimizar índices operacionales, sino también una práctica para llegar al corazón de la gente", afirmó Rojo.

En total serán 16 Loínos los que recibirán la distinción "Medalla Mérito Bicentenario", tras decisión de la comisión que entregó los nombres de las 150 personas, empresas e instituciones que serán reconocidas el martes 09 de marzo en Antofagasta. Por el Loa fueron reconocidas como empresas El Abra y Codelco Norte además de la Central de Bailes Religiosos, el Obispado de Calama, Proloa y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, sumándose el Museo Gustavo Le Paige de San Pedro, entre otros.


Portal Minero

Posted at mar 02, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Anglo American lanza nueva convocatoria a la Beca Emerge para emprendedores
Last changed: nov 29, 2011 12:48 by Editor Portal Minero

A través de la Beca Emerge de Anglo American, los seleccionados podrán realizar un Diplomado en Desarrollo de Negocios en la Universidad Adolfo Ibáñez, obtener asesoría comercial y la posibilidad de postular a financiamiento.


2 de Marzo de 2010.- Anglo American, a través de su Programa Emerge, lanzó una nueva convocatoria a la Beca Emerge para el año 2010, a la cual podrán postular los emprendedores de las comunas cercanas a las operaciones de la compañía minera, ubicadas en las regiones de Antofagasta, Atacama, Valparaíso y Metropolitana. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de marzo.

El Programa Emerge es una iniciativa de Anglo American que busca contribuir al desarrollo económico y bienestar de las comunidades con las cuales interactúa directamente, apoyando a los pequeños y medianos negocios.

En el año 2007 este programa fue reconocido por el Sello Bicentenario otorgado por el Gobierno de Chile y en 2008 fue distinguido por la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio, AmCham, con  el Premio Buen Ciudadano Empresarial.

La Beca Emerge de Anglo American posee una metodología de apoyo directo a emprendedores, que contempla tres aspectos esenciales: capacitación en el área de negocios, a través de un diplomado en la Universidad Adolfo Ibáñez, mediante el sistema eClass (una metodología de trabajo semi­presencial), asistencia comercial para implementar un Plan de Negocio y financiamiento, para quienes demuestren que su plan de negocio es económicamente viable.

Además, la beca incluye traslados a los seminarios presenciales que se realizarán durante el año y un computador portátil durante el tiempo de estudios de la beca, entre otros.

"Esperamos que esta Beca se convierta en un incentivo muy importante para sumar a más emprendedores de las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, Chañaral, Nogales, Quillota, La Calera, Hijuelas, Llay Llay, Catemu, Panquehue, San Felipe, Til Til, Colina y Lo Barnechea. Ya son más de 100 los emprendedores egresados de la Universidad, pero esperamos contar con muchos más", señala Mario Pavón, Asesor de Negocios de la Fundación Anglo American.

Para postular a la Beca Emerge, además de pertenecer a cualquiera de esas comunas, se requiere tener mínimo 18 años; contar con cuarto medio rendido; ser dueño o poseer parte de la propiedad de un negocio formal o informal en marcha por al menos seis meses, con un nivel de ventas mensuales mínimo de 400 mil pesos y máximo de 15 millones de pesos, y en el cual se debe participar de su gestión.

Todos los detalles sobre la beca se encuentran en www.programaemerge.cl, sitio a través del cual también se accede al formulario de postulación. Y, para mayor información, el teléfono de contacto en Antofagasta es (55) 693200, en Chañaral (52) 204350 y en la zona centro (2) 2306578.  

Programa Emerge

El Programa Emerge opera bajo dos líneas de apoyo. Por una parte, apoya a negocios pequeños cuyos dueños obtienen microcréditos luego de organizarse bajo la figura de bancos comunales, donde se avalan solidariamente. Y, por otra, apoya a negocios medianos en etapa de desarrollo y que se ven enfrentados al desafío de crecer.  

Para atender a los emprendedores del primer segmento de negocios Anglo American  estableció una alianza con Fondo Esperanza, mientras que, para los del segundo nivel, con la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Portal Minero

Posted at mar 02, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Investigadores del Cicitem estrechan lazos con la Texas A&M University
Last changed: nov 29, 2011 12:48 by Editor Portal Minero


2 de Marzo de 2010.- Los investigadores del Cicitem, Luis Cisternas y Edelmira Gálvez (ambos académicos de la Universidad de Antofagasta y Universidad Católica del Norte, respectivamente), realizaron una visita a la Texas A&M University en College Station Texas, que es un de los centros más avanzados de ese país en el área de la ingeniería.

En este contexto, el doctor Luis Cisternas comentó que el objetivo de la visita fue asistir a una serie de reuniones y seminarios "en donde se abordaron una serie de importantísimos temas, en los cual pretendemos aumentar la colaboración, como por ejemplo el uso eficiente del agua en procesos químicos", explicó.

Precisamente con tal objetivo, se mantuvieron reuniones de trabajo con el grupo de investigadores a cargo del Dr. Mahmoud El­Halwagi ­experto internacional en temas de sustentabilidad, integración de procesos y manejo del agua.

En el marco de esta visita a Estados Unidos, los investigadores del Cicitem realizaron un seminario titulado "Process Systems Engineering for Mineral Processing" (Ingeniería de Sistemas de Procesos para procesos que incluyen minerales), al cual asistieron alumnos doctorales, profesores e investigadores de la Texas A&M University.

Portal Minero

Posted at mar 02, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
USM inaugura modernos laboratorios para telemática
Last changed: nov 29, 2011 12:48 by Editor Portal Minero

*En total son cerca de 150 metros cuadrados construidos, los cuales albergarán un laboratorio docente, dos de doctorado, dos oficinas para profesores y una para secretaria.

*

2 de Marzo de 2010.- El año 2009, la Universidad Técnica Federico Santa María tituló la primera generación de Ingenieros Civiles Telemáticos de nuestro país. Un hecho histórico que ahora se consolida con la inauguración de nuevos laboratorios en el Departamento de Electrónica en la Casa Central.

La inauguración, encabezada por el Rector de la Universidad Santa María, José Rodríguez y altas autoridades de la Institución, forma parte del proceso de mejoras continuas de las instalaciones. En total son cerca de 150 metros cuadrados construidos, divididos en un laboratorio docente, una oficina para secretaria, dos laboratorios de doctorado y oficinas para profesores.

Eduardo Rivas, arquitecto de la Dirección de Infraestructura de la USM, fue el encargado de supervisar las obras y señaló que "los laboratorios tienen una pureza en el diseño, bastante funcional. Privilegia los espacios sin muchas líneas para que así se pueda desenvolver de buena manera la labor docente".

"Existen varios ítems que se cumplen en todas las salas de la Universidad. En este laboratorio en particular estamos innovando en el tema de los materiales, de manera tal que sean espacios más cálidos y armónicos, pero siempre cumpliendo con la funcionalidad. Queremos que los alumnos se sientan más gratos y marcar diferencias con respecto a otras Casas de Estudio, pues en la Universidad Santa María tienen que existir espacios de calidad y con buenos materiales", agregó.

En tanto Sergio Olavarría, Director del Departamento de Electrónica de la USM, aseguró que "las nuevas dependencias representan una importante integración territorial para la carrera de Ingeniería Civil Telemática. Con este hecho se obtiene una mayor autonomía en relación a la infraestructura adecuada para la carrera".

José Rodríguez, Rector de la Universidad Santa María, no ocultó su satisfacción con la nueva infraestructura. "Estoy tremendamente contento con la inauguración de estas salas de clases y laboratorios para la carrera de Ingeniería Civil Telemática. Durante su trayectoria dicha carrera ha encontrado su nicho, ha tenido una buena convocatoria de alumnos y ya tenemos profesionales trabajando en la industria. Las características de las instalaciones nos permiten ir incluyendo modernismo a nuestra estructura patrimonial. Eso demuestra la fuerza y jovialidad de todos los profesores que están trabajando aquí", afirmó.

Portal Minero

Posted at mar 02, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Turbina de Gas Siemens gana premio medioambiental
Last changed: nov 29, 2011 12:48 by Editor Portal Minero


2 de Marzo de 2010.- La tecnología de Siemens ha sido honrado dos veces en la concesión inaugural de Innovation Award for Climate Protection and the Environment. Dividido en cinco categorías, sumando un total de €125,000 en premios, la distinción fue presentada por el ministro federal para el Medio Ambiente Norberto Röttgen y Werner Schnappauf, director general de la federación de las industrias alemanas, en una ceremonia llevada a cabo en Berlín. La turbina de gas más eficiente del mundo, desarrollada por Siemens Energy, aseguró el premio en la categoría de productos y servicios respetuosos del medio ambiente. También un nuevo lavaplatos de BSH Bosch und Siemens Household Appliances, que utiliza minerales especiales para acelerar el proceso de secado, también se adjudicó uno de los premios.
 
La turbina de gas es la pieza central de la central eléctrica de ciclo combinado operado por E.on en Irsching, cerca de   Ingolstadt en Baviera. Esta espectacular obra de ingeniería tiene más de 13 metros de longitud, cinco metros de alto, y 444 toneladas métricas de peso ­ más pesado que el Airbus A 380. Por sí misma, genera 375 megavatios de energía. Cuando se junta con una turbina de vapor en modo de ciclo combinado, la potencia de la planta puede llegar a alcanzar los 570 MW. Eso corresponde a los requerimientos de energía de alrededor 3.4 millones de personas, es decir, la población de una ciudad parecida a Berlín. En el proceso, la planta alcanza una eficiencia de un 60 por ciento, que beneficia tanto al medio ambiente como al clima.
 
La turbina de gas fue construida en las plantas de Siemens en Mülheim un der Ruhr y Berlín. Considerando todo, la compañía ha invertido alrededor de €500 millones en el desarrollo y la construcción de las instalaciones de la turbina de gas y su prueba en Irsching. El Innovation Award for Climate Protection and the Environment es presentado por el Ministerio Federal del Ambiente, Conservación de Naturaleza y la Seguridad Nuclear (BMU) y la Federación de las Industrias Alemanas (BDI).
 
Con su portafolio medioambiental, generó ventas de alrededor de €23 mil millones de 2009, Siemens es el proveedor más grande de productos y soluciones verdes. Por medio de tales productos y soluciones, los clientes de Siemens redujeron emisiones de dióxido de carbono por 210 millones de toneladas métricas durante el mismo período. Ése es el equivalente del total combinado de CO2 emitido anualmente por las ciudades de Nueva York, Tokio, Londres, y Berlín.
 

Portal Minero

Posted at mar 02, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

marzo 2010
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

mar 04, 2010
feb 26, 2010

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}