a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

*En total son cerca de 150 metros cuadrados construidos, los cuales albergarán un laboratorio docente, dos de doctorado, dos oficinas para profesores y una para secretaria.

*

2 de Marzo de 2010.- El año 2009, la Universidad Técnica Federico Santa María tituló la primera generación de Ingenieros Civiles Telemáticos de nuestro país. Un hecho histórico que ahora se consolida con la inauguración de nuevos laboratorios en el Departamento de Electrónica en la Casa Central.

La inauguración, encabezada por el Rector de la Universidad Santa María, José Rodríguez y altas autoridades de la Institución, forma parte del proceso de mejoras continuas de las instalaciones. En total son cerca de 150 metros cuadrados construidos, divididos en un laboratorio docente, una oficina para secretaria, dos laboratorios de doctorado y oficinas para profesores.

Eduardo Rivas, arquitecto de la Dirección de Infraestructura de la USM, fue el encargado de supervisar las obras y señaló que "los laboratorios tienen una pureza en el diseño, bastante funcional. Privilegia los espacios sin muchas líneas para que así se pueda desenvolver de buena manera la labor docente".

"Existen varios ítems que se cumplen en todas las salas de la Universidad. En este laboratorio en particular estamos innovando en el tema de los materiales, de manera tal que sean espacios más cálidos y armónicos, pero siempre cumpliendo con la funcionalidad. Queremos que los alumnos se sientan más gratos y marcar diferencias con respecto a otras Casas de Estudio, pues en la Universidad Santa María tienen que existir espacios de calidad y con buenos materiales", agregó.

En tanto Sergio Olavarría, Director del Departamento de Electrónica de la USM, aseguró que "las nuevas dependencias representan una importante integración territorial para la carrera de Ingeniería Civil Telemática. Con este hecho se obtiene una mayor autonomía en relación a la infraestructura adecuada para la carrera".

José Rodríguez, Rector de la Universidad Santa María, no ocultó su satisfacción con la nueva infraestructura. "Estoy tremendamente contento con la inauguración de estas salas de clases y laboratorios para la carrera de Ingeniería Civil Telemática. Durante su trayectoria dicha carrera ha encontrado su nicho, ha tenido una buena convocatoria de alumnos y ya tenemos profesionales trabajando en la industria. Las características de las instalaciones nos permiten ir incluyendo modernismo a nuestra estructura patrimonial. Eso demuestra la fuerza y jovialidad de todos los profesores que están trabajando aquí", afirmó.

Portal Minero

Labels
  • None