a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from may 10, 2010

*
  2010/05/10
USM y Transelec firman acuerdo de cooperación
Last changed: nov 29, 2011 12:54 by Editor Portal Minero

La Red de Estudios de Transmisión, RET, sigue creciendo en busca del fortalecimiento del desarrollo de futuros profesionales del ámbito eléctrico.


10 de Mayo de 2010.- Buscando formar la mayor red de apoyo para profesionales, docentes y estudiantes en el mundo de la energía, la Red de Estudios de Transmisión de Transelec, RET, a menos de un año de su creación, gana un nuevo aliado que lo ayudará en su misión formativa e investigativa.

Se trata de la Universidad Técnica Federico Santa María, que ha firmado un convenio de cooperación con Transelec, a fin de fomentar el desarrollo de proyectos de investigación, generación de redes de contactos, la organización de seminarios y el co­financiamiento de estudios, entre otros objetivos.

La ceremonia contó con la presencia del Rector, José Rodríguez; el Vicerrector Académico, Edmundo Sepúlveda y el Director del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Julián Bustos por parte de la casa de estudios, quienes fueron recibidos por Andrés Kuhlmann, Gerente General de Transelec, Juan Carlos Araneda, Gerente de Desarrollo de Sistema Eléctrico y Gabriel Olguín, Subgerente de Estudio de Tecnologías.

En su discurso, Andres Kuhlmann, señaló que "tengo el convencimiento absoluto que la RET está llamada a ser uno de los importantes centro de desarrollo de los nuevos planteamientos del futuro energético del país y cómo las empresas del sector junto a las universidades, logran generar políticas energéticas y públicas que guíen a Chile por la senda del desarrollo sustentable y con una mirada de largo plazo".

Por su parte el Rector de la USM agregó que "una de las cosas que se espera de las universidades, es que aparte de preparar y formar profesionales, sean agentes activos en la generación de beneficios para la sociedad, es por eso que nosotros queremos destacarnos por ser una institución que ayuda a las empresas a generar soluciones tecnológicas".

"Gracias a esta importante colaboración podremos seguir avanzando positivamente en la entrega de soluciones a través del trabajo mancomunado de los profesionales de ambas instituciones, en el desarrollo de tecnologías, en la generación de ideas, en la aplicación de conocimiento de punta y en el intercambio de experiencias que resulten de alto impacto para el país y, por qué no decirlo, del mundo. En una valiosa sinergia que nos permita crecer conjuntamente en Investigación, Desarrollo e Innovación", añadió.

Junto con celebrar la firma de este nuevo convenio, RET lanzo su página web, en la cual se podrá encontrar  información propia de la red, sus áreas de estudio y un centro de documentación entre otros. Gabriel Olguin, uno de los gestores de esta iniciativa asegura que por medio de la página captar o llegar al público será más fácil y expedito. "Aquí podremos darle oportunidad a los alumnos que quieran trabajar con nosotros o necesiten una guía, para que se comuniquen con nosotros y también para que manifiesten sus intereses", explicó.

www.RET.cl será un nueva plataforma pueda aumentar el espacio tanto para profesionales como para académicos que se involucren en el desarrollo de las distintas investigaciones, para de que de esta manera, existan mejoras en el sistema eléctrico para todos los habitantes del país.

Portal Minero

Posted at may 10, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Una oportunidad para conocer las tendencias de vanguardia en equipos para la construcción
Last changed: nov 29, 2011 12:54 by Editor Portal Minero

Finning Sudamérica invitó a sus clientes a BAUMA 2010


10 de Mayo de 2010.- Gracias a una invitación de Finning Sudamérica, alrededor de 30 empresarios y ejecutivos de compañías de Chile, Argentina, Uruguay y Bolivia asistieron a la versión de este año de BAUMA, feria internacional de maquinaria y materiales para la construcción y la minería que se realiza en la ciudad alemana de Munich, la cual se llevó a cabo entre el 19 y 25 de abril.

BAUMA es la muestra más grande e importante a nivel mundial en su rubro. "Fue de gran utilidad asistir a esta feria, ya que en un solo lugar se tiene una clara visión de hacia adonde avanzan las nuevas tecnologías que se aplican en la construcción y que permiten mejorar la eficiencia y productividad", señaló Erwin Hoehmann, socio de Emin Ingeniería y cliente de Finning. Ese es unos de los objetivos de la invitación que extendió Finning a sus clientes: apoyarlos para que conozcan de primera mano las últimas tendencias que imperan en los mercados mundiales, cumpliendo de esta forma con la filosofía corporativa de la compañía, que busca ser aliada de sus clientes, entregándoles servicios y soluciones con los cuales puedan crecer y proyectarse en el mediano y largo plazo, explicó el Director de Operaciones de Finning Chile, Ernesto Cáceres. "Participar en un evento de esta magnitud es una experiencia enriquecedora que permite realizar contactos y aprender sobre lo que está a la vanguardia en materia de equipos para la construcción", agregó el ejecutivo.

Finning Sudamérica ha invitado a sus clientes a BAUMA durante las últimas 4 versiones de la feria, que tiene una periodicidad  trianual. Eugenio Morandi, Gerente de Industria Construcción, Forestal y División Usados de Finning, sostuvo que esta iniciativa también tiene como propósito compartir y profundizar las relaciones de cooperación y confianza mutua que la compañía tiene con ellos, lo que en esta oportunidad se vio reforzado como consecuencia del largo traslado por tierra que tuvo que hacer la delegación desde Madrid a Munich, debido a la suspensión generalizada de vuelos que se produjo en Europa a raíz de la erupción del volcán Eyjafjalla de Islandia. "Tuvimos que viajar más de 25 hora en bus para llegar a BAUMA el 20 de abril. Nuestros clientes aceptaron de muy buena gana las incomodidades propias de una travesía de este tipo, generándose un ambiente de gran camaradería", recordó Ernesto Cáceres.

Caterpillar, protagonista de BAUMA

Habitualmente, uno de los stands más destacados y de mayor tamaño de toda la feria es el de Caterpillar, una de las principales empresas del mundo en la fabricación de maquinaria para la construcción y la minería. Esta versión de BAUMA no fue la excepción: el pabellón de CAT ­que fue producido por Zeppelin, dealer oficial de esta marca en Alemania­ concitó el interés de buena parte de los asistentes a la muestra, debido a sus grandes dimensiones y a los novedosos productos que estaban en exposición. Entre estos sobresalió el tractor de la línea D7 de motor híbrido, que funciona con diesel y también con propulsión eléctrica, combinación que permite bajar el consumo de combustible y conseguir una mayor productividad y eficiencia de sus operaciones.Además de este equipo, en el stand se exhibieron modelos nuevos de excavadoras y cargadores, y se realizaron demostraciones de aplicaciones tecnológicas, como los sistemas de monitoreo de flota.  

Finning Sudamérica tiene una alianza estratégica con Caterpillar. Cuenta con la representación exclusiva de esta marca en Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay, siendo la más importante empresa del Cono Sur en el rubro, tanto en venta y entrega de soporte de equipos para la construcción. Desde esta posición de liderazgo ­explicó Ernesto Cáceres­, la compañía continuará con su política degenerar instancias para que sus clientes accedan a nuevos conocimientos y posibilidades de negocios, "Es una oportunidad que ellos esperan con ansias", concluyó el ejecutivo.

Portal Minero

Posted at may 10, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Francisco Carvajal, asume como Gerente General de MET
Last changed: nov 29, 2011 12:54 by Editor Portal Minero


10 de Mayo de 2010.- El pasado miércoles 5 de mayo de 2010, asumió la Gerencia General de Minera El Tesoro del Grupo Antofagasta Minerals (AMSA), Francisco Carvajal Palacios, ingeniero civil en minas, poseedor de una trayectoria de más de 20 años ligada a la minería.

Por su parte, Juan Andrés Morel, quien se desempeñara como Gerente General de la compañía desde 2006 hasta la fecha, ocupará una nueva posición en el Grupo Minero.


FRANCISCO CARVAJAL PALACIOS

Francisco Carvajal nació de Tal Tal, casado y padre de 3 hijos. Sus estudios básicos y medios los llevó a cabo en esta localidad y en la Escuela de Minas en Copiapó, completando su educación superior en la Universidad de Antofagasta.

Durante su carrera profesional se ha desempeñado en distintas compañías mineras, como Minera Dayton, Minera Mantos de Oro y Minera Los Pelambres, también del Grupo Minero Antofagasta, donde ha trabajado los últimos 12 años y donde ocupaba el cargo de Gerente de Operaciones.

Respecto de lo que significa llegar a la gerencia general de Minera El Tesoro, el ejecutivo señala que "sin duda es un gran desafío, el que asumo con mucho entusiasmo, profesionalismo y optimismo. Pero estoy en casa, porque el estilo del nuestro grupo es trasversal para todas sus compañías y durante todos estos años he podido reconocer el estilo y la forma en que se hacen las cosas en El Tesoro. Ahora vengo a aportar al equipo de trabajo y a nutrirme e integrarme del desafío de hacer de El Tesoro un gran Centro Minero Metalúrgico".

Respecto de los desafíos y metas determinadas para este año, Francisco Carvajal sostiene que "tenemos compromisos que cumplir; y concretarlos en la forma y con la impronta que posee El Tesoro, es decir, haciendo una minería que junto con ser rentable, desarrolla una gestión sustentable con el medio ambiente y la comunidad. Hoy me sumo a los desafíos de El Tesoro y a la vez a los desafíos del progreso y desarrollo de nuestra Región de Antofagasta", concluyó.

En términos productivos, Minera EL Tesoro es la segunda compañía del Grupo Antofagasta Minerals, y tiene previsto producir 96.000 toneladas de cátodos de cobre durante 2010.

Portal Minero

Posted at may 10, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Declaración pública, empresas contratistas, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi SCM
Last changed: nov 29, 2011 12:54 by Editor Portal Minero


10 de Mayo de 2010.- Las compañías abajo firmantes nos hemos reunido de emergencia este domingo 9 de Mayo para manifestar nuestra preocupación por la seguridad de nuestros trabajadores y las condiciones precarias en que han sido forzados a permanecer en las instalaciones de faena de Collahuasi por un grupo minoritario de trabajadores de algunas empresas contratistas.

Hacemos un llamado a la racionalidad para que se permita de inmediato la libre circulación de nuestra gente, conforme ellos mismos lo han solicitado, ya que se encuentran retenidos contra su voluntad y sin alimentos suficientes.

El grupo de trabajadores que impide mediante la fuerza la salida de la mayoría de los trabajadores, está utilizando amenazas e intimidación en contra de quienes no adhieren a su movimiento, y está poniendo en serio riesgo la vida, salud y seguridad de nuestro personal.

Portal Minero

Posted at may 10, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Lanzan Campaña contra estafas telefónicas y de Internet
Last changed: nov 29, 2011 12:54 by Editor Portal Minero

Busca informar a la comunidad y está apoyada por Minera El Abra


10 de Mayo de 2010.- Entre 20 y 25 denuncias mensuales reciben las policías respecto a estafas o intentos de ésta por vías telefónica e Internet, una cifra que además se ha incrementado durante estos tres últimos meses. De ahí la necesidad de aunar criterios e informar a la población sobre este peligroso delito y por lo cual se conformó la alianza entre la Gobernación Provincial El Loa; Minera El Abra; Servicio Nacional del Consumidor;Policía de Investigaciones y Carabineros quienes lanzaron esta campaña informativa denominada "Cuídate del Fraude".

La directora regional del Sernac, Elizabeth Tapia señaló que "todos estamos concientes del drama y los problemas que las estafas acarrean, pero son evitables, en la medida que los consumidores estemos informados. Hay que estar muy atentos, porque el discurso de los estafadores va de acuerdo con la contingencia que se está viviendo".

Minera El Abra es parte importante de esta alianza contra la estafa, debido principalmente a la transversalidad con la que actúa. "A nosotros como empresa no sólo nos interesa esta Alianza estratégica, en la que hemos apoyado con la difusión a la comunidad, también hemos extendido la información a nuestros propios trabajadores y contratistas para prevenir este tipo de llamadas o mensajes fraudulentos", explicó Yuri Rojo, Gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de la cuprífera.

El Gobernador provincial, Luis Garrido, agradeció el aporte de Minera El Abra, que se traduce en la confección, diseño y producción de la folletería, la que alcanza los diez mil volantes para la región.


Algunos consejos contra el Fraude

Entre los consejos que están destacados en los volantes de la campaña "Cuídate del Fraude" se encuentran: Averigüe con quien está tratando, no mantenga una conversación con nadie que no se quiera identificar; Proteja sus datos personales, jamás entregue información sobre tarjetas de créditos ni de identificación personal; No deje que lo apuren, resista la tentación de ofertas.

Siempre sospeche del dinero rápido y fácil, o de promesas demasiado buenas para ser verdad; Ojo con la letra chica, antes de firmar un documento pida que le envíen las promesas por escrito, en especial las que aparecen con la letra chica; y finalmente Nunca pague por un regalo "gratis", rechace cualquier oferta que exija pago para recibir un regalo.

El llamado a la comunidad es a informarse sobre sus derechos, recordando que ni las policías ni el Sernac cobran por ninguno de sus servicios. Si requiere mayor información, el organismo público tiene habilitada su página web, www.sernac.cl y el call center 600 594 6000

Portal Minero

Posted at may 10, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Siemens presenta Desayunos Tecnológicos 2010
Last changed: nov 29, 2011 12:54 by Editor Portal Minero


10 de Mayo de 2010.- Siemens presenta para fines del mes de mayo Desayunos Tecnológicos 2010, una iniciativa que pretende acercar lo más novedoso de la tecnología del gigante alemán a los clientes finales y usuarios a través de una serie de charlas que se realizarán en su sala TIA.

Con la colaboración de la mayoría de sus Partners, la trasnacional iniciará a fines del mes de mayo un ciclo de desayunos en donde se expondrán las innovaciones y aplicaciones de las diferentes líneas de productos Siemens.

"Para nosotros esta iniciativa es muy importante y pretende reafirmar el compromiso que tenemos junto a nuestros Partners con los clientes finales y usuarios de nuestra tecnología, y es por ello que en esta oportunidad contaremos con el apoyo de relatores de la mayoría de ellos para que nos cuenten de experiencias y aplicaciones que ellos han implementado." Explico el Gerente de Marketing y Ventas, Dario Mejia.

Las jornadas se desarrollarán en la Sala TIA ubicada en las oficinas centrales de Siemens Chile, y contará con la presencia de los mejores expertos como relatores.

"Creemos que es muy importante la realización de estos desayunos en nuestra sala TIA, ya que esta está completamente equipada de la más novedosa tecnología, y nos permite simular procesos reales. Con ello queremos dar un valor agregado a nuestras charlas y que el asistente se lleve una sensación de algo en terreno." Explicó el organizador del evento y Product Manager de IADTBT, Olivier Carrillo.

La agenda se encontrará disponible en www.siemens.cl/ad asi como los formularios para inscribirse a las distintas charlas.

Como premio adicional Siemens premiará con un 15% de descuento especial para los aranceles de Sitrain a quienes participen de los desayunos.

Portal Minero

Posted at may 10, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

mayo 2010
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

may 11, 2010
may 07, 2010

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}