a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from may 17, 2010

*
  2010/05/17
Transmisor de nivel por ultrasonidos Prosonic T FMU30 de Endress+Hauser
Last changed: nov 29, 2011 12:54 by Editor Portal Minero


17 de Mayo de 2010.- El nuevo transmisor compacto Prosonic T FMU30 de Endress+Hauser ofrece las funcionalidades de un transmisor de clase superior a un precio muy atractivo. El FMU30 sustituye a los antiguos transmisores FMU230/FMU231.

La configuración a través de un menú guiado y el soporte gráfico en castellano, ayuda a realizar una puesta en marcha fácil y segura. Asimismo, gracias a la visualización de la curva envolvente del eco reflejado en el propio indicador, es posible entender rápidamente qué está pasando en su proceso y actuar eficazmente para eliminar los obstáculos fijos que falsean la señal del nivel.

El nuevo transmisor Prosonic T incorpora los mismos algoritmos de cálculo utilizados en el equipo de clase superior, el Prosonic M. Este software permite adaptar fácilmente el sensor a su aplicación: El menú guiado le pedirá las características del producto de proceso, la forma del depósito y las condiciones de turbulencia del proceso; con esta información adaptará sus parámetros internos ofreciendo así la máxima seguridad de proceso. Asimismo, podrá eliminar los obstáculos que puedan interferir a la señal de nivel (agitadores, tubos...) sólo confirmando una distancia.

Prosonic T tiene un alcance de medida de 8 metros en líquidos y 3.5m en sólidos gruesos. Está disponible con conexiones a proceso roscadas de 1 ½" y 2" (dependiendo del rango de medida) y está diseñado para trabajar con temperaturas de proceso de ­20°C hasta +60°C.

Además, el transmisor FMU30 puede cubrir, con su rango de medida y prestaciones, la mayor parte de aplicaciones de medida de nivel en plantas depuradoras, potabilizadores y depósitos intermedios.


Prosonic S

Con el FDU90 Endress+Hauser está incorporando un nuevo miembro de la familia Prosonic S al mercado.

El FDU90 es un sensor ultrasónico para medición continua de nivel. Con un rango de medición entre 0,07m y 3m en aplicaciones líquidas el nuevo instrumento es ideal para mediciones de distancias cortas y ajustadas situaciones de montaje.

El sensor cubre un rango de temperatura de ­40 ° C a +80 ° C y está disponible con un sensor de calor integrado que protege la membrana del instrumento de formaciones de hielo. Este sistema único de una membrana de sensor térmico permite una medición segura en condiciones extremas. Una medición confiable y garantizada.

Portal Minero

Posted at may 17, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Tesacom ofrece a grandes empresas avanzado servicio satelital para comunicaciones 100% privadas, directas y seguras
Last changed: nov 29, 2011 12:54 by Editor Portal Minero

Ideal para compañías ligadas a la minería, acuicultura, construcción, forestal y energía, esta solución se caracteriza, entre otros aspectos, por su rápido despliegue, ahorro de costos y mayor eficiencia en el uso de la banda ancha.


17 de Mayo de 2010.- Acceso a Internet (si el administrador así lo requiere, diferenciando los anchos de banda para cada punto), videoconferencia y multiconferencia, enlaces directos punto­a­punto o punto­a­multipunto, mayor facilidad de instalación y ahorro de ancho de banda son algunos de los beneficios del servicio Amerhis que Tesacom provee a grandes empresas y corporaciones.

Entre las principales ventajas de Amerhis destacan las comunicaciones avanzadas a precios competitivos, con equipamiento terrestre sencillo (menor tamaño y costo), al permitir el uso de terminales DVR­RCS convencionales de diferentes fabricantes y con antenas pequeñas.

El sistema Amerhis permite la instalación del HUB o estación terrena en las mismas instalaciones del cliente, estableciendo un enlace directo entre sus oficinas y su casa matriz, lo que le posibilita un control dinámico y completo de los servicios y anchos de banda asignados al enlace.

A la vez, incorpora un sistema avanzado de gestión de Calidad de Servicio (QoS), con los niveles requeridos en aplicaciones sensibles al retardo (Voz sobre IP y Videoconferencias), entregando una mayor seguridad de las comunicaciones.

Claudio Yanes, gerente de Ventas de Tesacom, sostiene que "Es ideal para compañías ligadas a la minería, acuicultura, construcción, forestal y energía, permitiendo el desarrollo de nuevos servicios de banda ancha caracterizados por ser más flexibles, de mayor calidad y entregar una velocidad de transmisión más elevada, lo que mejora el flujo de información".

Además, destaca la interconectividad entre los haces de cobertura. "Con ella, el sistema permite la conexión de una a varias zonas de cobertura usando una sola transmisión, así como la combinación a bordo de varias señales en una sola, incluso si provienen de diferentes coberturas. Ambas mejoras suponen importantes avances aplicables a servicios como videoconferencias, redes corporativas, entre otros".

Por otro lado, afirma que la principal innovación introducida por Amerhis reside en su capacidad como nodo de acceso, regeneración y conmutación de banda ancha, en oposición a la función convencional como simple retransmisor de señal por satélite. Es decir, el sistema permite a los usuarios subir las señales directamente desde sus instalaciones al satélite, sin necesidad de utilizar telepuertos. "Con Amerhis, el satélite deja de ser un repetidor analógico transparente, para convertirse en un sistema inteligente digital".


OTRAS CARACTERÍSTICAS

El ejecutivo de Tesacom señala que el estándar de las antenas que emplea este servicio alcanza un diámetro de 1,2 m y un peso aproximado de 20 kg por unidad. "Su instalación es simple y se realiza sobre un mástil, conectándola a un módem, tanto en las oficinas del cliente como en las zonas de faenas que él tenga".

Destaca que Amerhis es la única solución satelital en el mercado que permite establecer una comunicación directa punto­a­punto o punto­a­multipunto. "Con esto se gana un menor retardo en la comunicación (promedio 600 milisegundos), pues cada antena mira directamente al satélite sin pasar por otra instancia".

Al contar con esta configuración, es posible administrar el ancho de banda en forma dinámica. En otras palabras, es la propia empresa la que decide como estará distribuido su ancho de banda (tanto de subida como de bajada) entre la casa matriz y sus sucursales, y no un agente externo, como puede ser el proveedor de servicios de comunicaciones.

Asimismo, resalta de Amerhis su capacidad de permitir una mayor seguridad, pues al no pasar este servicio por Internet, la VPN (Virtual Private Network)que habilite el cliente es 100% segura.

"Con esta red extendida satelital­ que no atraviesa la nube y que disminuye los retardos­ se pueden ejecutar aplicaciones muy pesadas en forma transparente y administrar el ancho de banda con todas las estaciones", agrega.

Para una instalación estándar (punto­a­punto), Yanes asevera que el tiempo estimado para que Tesacom la habilite es de siete días aproximadamente, plazo que puede variar dependiendo de la factibilidad técnica, las aplicaciones que correrán en dicho enlace y la cantidad de equipos conectados, entre otros factores.

Respecto al precio, cuenta que para un proyecto de 2 puntos, con un ancho de banda simétrico de 1 Mega asegurado (500 Kbps de subida y 500 Kbps de bajada) o asimétrico, incluyendo los equipos por un periodo de 24 meses, el valor de esta solución tipo está en torno a los USD 5.900 mensuales.

No obstante, aclara que el ancho de banda dependerá de las necesidades que tenga el cliente y que este sistema puede funcionar perfectamente con un mínimo de 64 Kbps. "Trabajar con Amerhis es similar a tener un cable Ethernet conectado desde un computador a otro computador".

Portal Minero

Posted at may 17, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Siemens adelanta algunas claves de sus primeros Desayunos Tecnológicos del 27 y 28 de mayo.
Last changed: nov 29, 2011 12:54 by Editor Portal Minero


17 de Mayo de 2010.- Siemens iniciará su ciclo de Desayunos Tecnológicos el próximo 27 de mayo con el tema Instrumentación para la industria Alimentaria en conjunto con su Partner Termodinámica.

En esta primera charla Siemens hablará de la tecnología de Instrumentación que tiene disponible para las plantas procesadoras de alimentos y bebidas y de qué forma estas agregarán valor a los procesos productivos de esa industria.

Las charlas estarán a cargo de nuestros especialistas y también contaremos con la participación de un relator experto de nuestro Partner Termodinámica quien expondrá una aplicación real y como la Solución con tecnología Siemens ha aportado valor al proceso de una empresa de alimentos.

La segunda fecha de los Desayunos Tecnológicos, el 28 de mayo se tratará del Caso de Best Pratice de Pisco Capel, donde Siemens junto con su Partner RS Control implementaron un sistema ejemplar que permite un importante ahorro en energía.

Para esta charla contaremos con un experto Siemens en Ahorro Energético y también con la colaboración de un relator de RS Control.

Las inscripciones están abiertas en http:www.siemens.cl/ad , además quienes participen en las charlas podrán verse beneficiados con un 15% de descuento especial para la contratación del programa de capacitación Sitrain.

Portal Minero

Posted at may 17, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Certifican Cursos de Alfabetización Digital
Last changed: nov 29, 2011 12:54 by Editor Portal Minero

CODELCO EN INCA DE ORO


17 de Mayo de 2010.- Gracias a la alianza entre Codelco División Salvador, Bomberos y CDI­Chile, se realizó la certificación de cursos de alfabetización digital que beneficiaron a un total de 30 personas. Además, Codelco entregó en comodato a la Primera Compañía de Bomberos de Inca de Oro, los 11 computadores que fueron utilizados en la capacitación.

La ceremonia contó con la asistencia autoridades regionales, comunales y locales, junto a altos mandos de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, encabezados por el Secretario Nacional, José Echiburú Núñez; Carlos Fernández en representación del Alcalde de Diego de Almagro y Cristian Aguilera, jefe de Relaciones Comunitarias de la División Salvador.

El ejecutivo de la minera destacó el alto interés demostrado por los alumnos participantes de los cursos de alfabetización digital, que fueron financiados a través de remanentes Sence y dictados por CDI­Chile, Comité para la Democratización Informática, en alianza con el Cuerpo de Bomberos de Chile. "Hemos sido testigos de cómo personas adultas, dueñas de casa y voluntarios de Bomberos de Inca de Oro, se interesaron por aprender las nociones básicas de uso de un computador. No fue fácil, porque no teníamos la infraestructura para realizar la capacitación, pero se hizo el esfuerzo y hoy además de certificar a las personas que aprobaron el curso, estamos dejando en el cuartel de bomberos, los 11 computadores utilizados, para que sean de uso público en una sala especialmente acondicionada para toda la comunidad".

El Superintendente de Bomberos de Inca de Oro, Yohany Castillo agradeció la oportunidad brindada que ha permitido a miembros de la comunidad y voluntarios acceder a las nuevas tecnologías informáticas. En tanto, José Echipurú, integrante del Directorio Nacional, destacó el rol de Bomberos en el contexto nacional y resaltó su credibilidad en la comunidad, "la gente cree en nosotros y por eso esta importante empresa de todos los chilenos, Codelco, también creyó en Bomberos, por esta razón quiero agradecer la confianza y generosidad de la División Salvador.

Estamos viviendo un momento muy importante para esta pequeña comunidad, Inca de Oro y su gente tienen la oportunidad de aprender las nuevas tecnologías que le acercarán a la globalidad comunicacional de estos tiempos. Agradezco en lo que vale este aporte, la capacitación y los computadores que estará disponibles en el cuartel de Bomberos para toda la comunidad".

Portal Minero

Posted at may 17, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Minera El Abra firma importantes convenios en Educación
Last changed: nov 29, 2011 12:54 by Editor Portal Minero


17 de Mayo de 2010.- En una ceremonia realizada en el Departamento Provincial de Educación y que contó con la presencia del Presidente y Gerente General de El Abra, Joshua Olmsted, el Seremi de Educación, Vicente Ayala y diferentes autoridades del ámbito educativo de la Provincia El Loa.

Los convenios apuntan al mejoramiento en la educación de los estudiantes de la Provincia. El primero, es una firma de cooperación entre el Liceo "Eleuterio Ramírez Molina", A­25 y Minera El Abra, que busca apoyar a los alumnos de dicho establecimiento en la implementación, habilitación y equipamiento de la especialidad de Asistencia de Geología, por más de 26 millones de pesos.

"Debido a que estamos en una región minera, es que para nosotros es clave apoyar y fortalecer las capacidades de los jóvenes en esta área. Este convenio se enmarca en la política de desarrollo sustentable de la empresa, en el pilar de educación y capacitación" informó Joshua Olmsted, Gerente general de Minera El Abra.

El director de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, Héctor Peña, agradeció el aporte de El Abra y señaló que este apoyo fortalece la Alianza estratégica que se ha generado con la cuprífera. Peña hizo un llamado a los alumnos del L.E.R. para que aprovechen esta gran oportunidad que se le está ofreciendo.

Yo También Hablo Inglés

El segundo convenio firmado ente Minera El Abra y representantes de los estamentos educacionales de la región tiene relación con continuar, por cuarto año consecutivo,el exitoso programa "Yo También Hablo Inglés" que se desarrolla en escuelas rurales de Alto Loa y en donde la minera ha invertido cerca de 130 millones de pesos.

"Este programa es un aporte para las comunidades del interior, ya que a través deun equipo multidisciplinario formado por profesores chilenos y angloparlantes les entregamos conceptos básicos de Inglés". Destacó Olmsted.

Por su parte, el Seremi de Educación, Vicente Ayala, indicó que la firma de estos convenios propicia el vínculo que debe existir siempre entre empresa y educación, con el objetivo de "mejorar la calidad de educación, introducir tecnologías y formar personas para el ámbito laboral."

"Minera El Abra lleva cuatro años apoyando la gestión educativa de la provincia y creando una identidad regional con los pueblos del interior y se lo agradecemos profundamente" Concluyó el representante de Gobierno.

Portal Minero

Posted at may 17, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

mayo 2010
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

may 18, 2010
may 14, 2010

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}