a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Ideal para compañías ligadas a la minería, acuicultura, construcción, forestal y energía, esta solución se caracteriza, entre otros aspectos, por su rápido despliegue, ahorro de costos y mayor eficiencia en el uso de la banda ancha.


17 de Mayo de 2010.- Acceso a Internet (si el administrador así lo requiere, diferenciando los anchos de banda para cada punto), videoconferencia y multiconferencia, enlaces directos punto­a­punto o punto­a­multipunto, mayor facilidad de instalación y ahorro de ancho de banda son algunos de los beneficios del servicio Amerhis que Tesacom provee a grandes empresas y corporaciones.

Entre las principales ventajas de Amerhis destacan las comunicaciones avanzadas a precios competitivos, con equipamiento terrestre sencillo (menor tamaño y costo), al permitir el uso de terminales DVR­RCS convencionales de diferentes fabricantes y con antenas pequeñas.

El sistema Amerhis permite la instalación del HUB o estación terrena en las mismas instalaciones del cliente, estableciendo un enlace directo entre sus oficinas y su casa matriz, lo que le posibilita un control dinámico y completo de los servicios y anchos de banda asignados al enlace.

A la vez, incorpora un sistema avanzado de gestión de Calidad de Servicio (QoS), con los niveles requeridos en aplicaciones sensibles al retardo (Voz sobre IP y Videoconferencias), entregando una mayor seguridad de las comunicaciones.

Claudio Yanes, gerente de Ventas de Tesacom, sostiene que "Es ideal para compañías ligadas a la minería, acuicultura, construcción, forestal y energía, permitiendo el desarrollo de nuevos servicios de banda ancha caracterizados por ser más flexibles, de mayor calidad y entregar una velocidad de transmisión más elevada, lo que mejora el flujo de información".

Además, destaca la interconectividad entre los haces de cobertura. "Con ella, el sistema permite la conexión de una a varias zonas de cobertura usando una sola transmisión, así como la combinación a bordo de varias señales en una sola, incluso si provienen de diferentes coberturas. Ambas mejoras suponen importantes avances aplicables a servicios como videoconferencias, redes corporativas, entre otros".

Por otro lado, afirma que la principal innovación introducida por Amerhis reside en su capacidad como nodo de acceso, regeneración y conmutación de banda ancha, en oposición a la función convencional como simple retransmisor de señal por satélite. Es decir, el sistema permite a los usuarios subir las señales directamente desde sus instalaciones al satélite, sin necesidad de utilizar telepuertos. "Con Amerhis, el satélite deja de ser un repetidor analógico transparente, para convertirse en un sistema inteligente digital".


OTRAS CARACTERÍSTICAS

El ejecutivo de Tesacom señala que el estándar de las antenas que emplea este servicio alcanza un diámetro de 1,2 m y un peso aproximado de 20 kg por unidad. "Su instalación es simple y se realiza sobre un mástil, conectándola a un módem, tanto en las oficinas del cliente como en las zonas de faenas que él tenga".

Destaca que Amerhis es la única solución satelital en el mercado que permite establecer una comunicación directa punto­a­punto o punto­a­multipunto. "Con esto se gana un menor retardo en la comunicación (promedio 600 milisegundos), pues cada antena mira directamente al satélite sin pasar por otra instancia".

Al contar con esta configuración, es posible administrar el ancho de banda en forma dinámica. En otras palabras, es la propia empresa la que decide como estará distribuido su ancho de banda (tanto de subida como de bajada) entre la casa matriz y sus sucursales, y no un agente externo, como puede ser el proveedor de servicios de comunicaciones.

Asimismo, resalta de Amerhis su capacidad de permitir una mayor seguridad, pues al no pasar este servicio por Internet, la VPN (Virtual Private Network)que habilite el cliente es 100% segura.

"Con esta red extendida satelital­ que no atraviesa la nube y que disminuye los retardos­ se pueden ejecutar aplicaciones muy pesadas en forma transparente y administrar el ancho de banda con todas las estaciones", agrega.

Para una instalación estándar (punto­a­punto), Yanes asevera que el tiempo estimado para que Tesacom la habilite es de siete días aproximadamente, plazo que puede variar dependiendo de la factibilidad técnica, las aplicaciones que correrán en dicho enlace y la cantidad de equipos conectados, entre otros factores.

Respecto al precio, cuenta que para un proyecto de 2 puntos, con un ancho de banda simétrico de 1 Mega asegurado (500 Kbps de subida y 500 Kbps de bajada) o asimétrico, incluyendo los equipos por un periodo de 24 meses, el valor de esta solución tipo está en torno a los USD 5.900 mensuales.

No obstante, aclara que el ancho de banda dependerá de las necesidades que tenga el cliente y que este sistema puede funcionar perfectamente con un mínimo de 64 Kbps. "Trabajar con Amerhis es similar a tener un cable Ethernet conectado desde un computador a otro computador".

Portal Minero

Labels
  • None