7 de Mayo de 2010.- Una gira técnica realizada el año pasado con el respaldo de CORFO a través de InnovaChile, permitió que profesionales de Minera El Abra, Escondida y Collahuasi conocieran experiencias en el uso de energías renovables no convencionales tanto en Estados Unidos como en Europa, pasando por España, Italia y Alemania.
Los detalles de esta gira que unió a docentes y profesionales mineros serán difundidos en el próximo seminario que se realizará el martes 11 de Mayo, desde las 09:00 hasta las 16:00 hrs. en Antofagasta. El encuentro lleva el título de "Seminario de Energías Renovables no Convencionales en Zonas Mineras", y su objetivo es difundir los principales avances tecnológicos en el área de las energías renovables no convencionales ERNC a nivel nacional e internacional, junto con promover la participación de nuevos actores en el mercado de las ERNC en Chile.
Sergio Henríquez, Gerente de Insumos Estratégicos para Sudamérica de FreeportMcMoRan, conglomerado que opera a Minera El Abra, realizará una de las exposiciones que permitirá conocer la fórmula que permitió, junto a InnovaChile, realizar esta gira, a la que también asistieron facultativos de ingeniería de la Universidad de Chile.
El seminario contará con la presencia de varios expertos nacionales e internacionales y entre las exposiciones destacan Stephen Smith de Estados Unidos, quien explicará los avances tecnológicos en energía solar fotovoltaica. Mientras que Bjarni Gautason de Islandia, expondrá los progresos realizados en el tema de energía geotérmica, y desde España Marcelino Sánchez contará los adelantos en materia de energía solar térmica.
El lugar elegido para realizar dicha actividad es el Hotel Enjoy en Antofagasta y posteriormente, el día jueves 13 de mayo se replicará la experiencia en la Región Metropolitana en el Hotel Sheraton de Santiago, desde las 08:30 hrs. hasta las 18:00 hrs.
Portal Minero