a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Modelo fue generado por especialistas del CIMM y de la UDP, y permite identificar las fortalezas y debilidades que presentan las empresas para impulsar el desarrollo innovativo y tecnológico.


13 de Mayo de 2010.- Con la presencia de un centenar de personas, entre representantes del ámbito público, privado y académico del sector minero, como es el caso de instituciones como el Centro de Investigación Minera y Metalúrgica, CIMM; el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin; la Sociedad Nacional de Minería, Sonami, el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile y la Universidad Andrés Bello, por mencionar a algunas, se llevó a cabo el seminario "Gestión de la Innovación y la Tecnología en la Minería de Mediana y Pequeña Escala".

El evento, que se llevó en la Universidad Diego Portales, UDP, fue organizado por esta casa de estudios y el CIMM, con el fin de generar una instancia donde los principales actores del sector minero pudieran dialogar en torno a la importancia de promover la innovación y la gestión tecnológica como elementos que apoyan el desarrollo sustentable de esta actividad. 

El encuentro se inició con las palabras del señor José Manuel Robles, Decano de la Facultad de Ingeniería de la UDP, quien destacó los esfuerzos que entidades como las universidades y los centros de investigación realizan por apoyar el desarrollo tecnológico e innovativo, haciendo hincapié en la necesidad de fortalecer los vínculos de la academia y la investigación con las empresas, con el fin de lograr una adecuada transferencia de los adelantos y tecnologías que se generen. 

A continuación, Ricardo Venegas C., Director de Innovación y Desarrollo Tecnológico del CIMM, expuso en torno a la importancia de posicionar el Capital Cultural y el esfuerzo innovativo como los factores que sustenten el quehacer de la minería, en el proceso de búsqueda de las soluciones tecnológicas y de gestión que ayuden al sector a dar respuesta a sus requerimientos en materia geológica, productiva y medio ambiental. 

Posteriormente fue el turno de Iván Cerda Bernal, Gerente Técnico de Sonami, quien se refirió a los desafíos en materia de innovación que presenta la Minería de Mediana y Pequeña Escala, haciendo hincapié en ámbitos como la exploración geológica, el procesamiento de minerales y la recuperación de elementos valiosos desde los residuos que genera la industria, entre otros focos de interés.

La jornada contó además con la presencia de José Andrés Herrera, Secretario Ejecutivo del Consejo Estratégico del Cluster Minero, que expuso en torno a la necesidad de promover el desarrollo innovativo y tecnológico en el ámbito de la minería nacional, junto con la formación de capital humano de excelencia, con el fin de que el sector minero pueda mantener su liderazgo mundial en el mediano y largo plazo. 

A continuación, el seminario contó con la participación de José Miguel Flores, Director de Flores & Asociados, quien expuso en torno a los beneficios que proporciona la Vigilancia Tecnológica, metodología que permite identificar tecnologías y avances posibles de ser transferidos a las empresas.

El especialista se refirió además al proyecto "Vigilancia Tecnológica y Tecnologías de Libre Acceso para la Minería de Mediana y Pequeña Escala, MMPE", iniciativa que lleva a cabo conel Centro de Investigación Minera y Metalúrgica, y que se orienta a la prospección de tecnologías de libre acceso para el segmento de la MMPE, en los procesos productivos vinculados a la obtención del mineral de cobre, específicamente en las actividades de extracción, conminución y molienda, procesamiento del mineral a través de la lixiviación y flotación, y la recuperación de minerales como el oro, plata y molibdeno.

El seminario finalizó con la intervención de Sergio Villegas S., Director Ejecutivo del CIMM, quien presentó el libro "Medición de la Cultura de Innovación en la Minería de Mediana Escala en Chile", publicación que recoge los principales avances y resultados de los estudios que realizan de manera conjunta este centro de investigación la Facultad de Ingeniería de la UDP.

Portal Minero

Labels
  • None