*Se caracteriza por su capacidad de elongación y adherencia a un gran número de superficies interiores y exteriores.
*
19 de Mayo de 2010.- Tras el terremoto de febrero pasado, muchas construcciones sufrieron daños en muros y techos. Sin embargo, los movimientos telúricos no son la única causa para generar deterioro en una zona. Las fisuras o grietas en una superficie también pueden ser provocadas por temperaturas, mal mantenimiento, uso de materiales equívocos o el tiempo.
Antes de reparar cualquier daño, es importante identificar si la falla es estructural o superficial, qué tipo de superficie es -ladrillo, estuco, yeso, etc. y si es interior o exterior. Con esto, se podrá determinar de mejor manera qué productos utilizar y cómo usarlos.
En el caso de las fisuras o grietas NO estructurales, Pinturas Sipa tiene disponible en el mercado una línea de productos elastoméricos, que se caracteriza por su capacidad de elongación y adherencia a un gran número de superficies interiores y exteriores.
Esta línea de productos está conformada por: una pasta flexible para mezclar con cemento, Sipacem Elastomérico; una masilla de elasticidad moderada y flexible para microfisuras, Masilla Elastomérica; Látex de elasticidad moderada y flexible para soportar elongaciones futuras, Plastilátex y una textura flexible que también soporta elongaciones futuras, Textura Elastomérica.
Cuidados generales
Como procedimiento general, antes de aplicar el esquema seleccionado, la superficie a tratar debe estar limpia, seca y libre de sales, grasas, materiales disgregados, polvo y cualquier elemento extraño, lavada con detergente biodegradable líquido.
Al momento de comenzar la reparación, se debe agrandar la hendidura y moldearla en forma de V con herramientas y lijas. Esto facilitará el anclaje de los productos y ayudará a evitar la formación de bolsas de aire. Posteriormente se debe aplicar el producto seleccionado para rellenar la hendidura, en 2 ó más capas delgadas e impulsándolo hacia el fondo, hasta nivelar la superficie. Una vez que el relleno está totalmente seco, se debe lijar, soplar y limpiar bien la superficie, para aplicar los productos de terminación.
Para seleccionar el esquema más adecuado y lograr óptimos resultados, antes de reparar una grieta o fisura, solicitar la asesoría.
Portal Minero