
Argentina
Actualmente su producción anual es de un millón de toneladas de mineral crudo y 400 mil toneladas de hierro concentrado.
Viernes 04 de Julio de 2014.- 49.500 toneladas de hierro de mina Sierra Grande (Rio Negro, Argentina) se dirigen a Houston (EEUU), convirtiéndose en el primer embarque que realiza la minera, luego que en abril pasado fuertes inundaciones se llevaron el acueducto.
A la partida del cargamento asistió el Secretario de Minería de Argentina, Jorge Mayoral quien recordó que este proyecto se reactivó en 2006 y que "hoy genera 600 puestos de trabajo directos, oportunidades para emprendedores de servicios locales, exporta hierro a distintos países del mundo, y genera así divisas para el país".
La operación de carga se efectúa en el muelle ubicado en Punta Colorada, a 30 kilómetros de Sierra Grande, a dónde los pelletes de hierro llegan a través de un ferroducto.
Sierra Grande
En 2006 se la concesionó a la empresa China, MCC, que realizó una inversión inicial de $ 442,5 millones de pesos para reactivar el complejo minero, que consta de la mina subterránea, Planta de Tratamiento y Puerto. Su producción actual es de 1.000.000 de toneladas anuales de mineral crudo, y 400.000 de hierro concentrado, con proyección de elevarla a 2,8 millones de toneladas.
La empresa asiática, considerada entre las 500 más importantes del mundo, puso en marcha el ferroducto, y proyecta la construcción de la primera planta de desalinización de agua marina para ser utilizada en un proyecto productivo en el país.
En la década de los 70 y 80, sus 96 kilómetros de túneles y más de 500 metros de profundidad convirtieron a Sierra Grande, en la mina de hierro más grande de Sudamérica. En 2013 Sierra Grande realizó exportaciones a Estados Unidos, Australia y China por 380 millones de pesos.