Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

El encuentro se divide en dos bloques. En el primero se analizará la “Situación y Oportunidades del Tratado Minero Chile­Argentina” y será moderado por el Secretario General de la Cámara Chileno Argentina de Comercio, Rolando Dávila.


6 de Diciembre de 2010.- Mas de un centenar de empresarios y autoridades de Chile y Argentina se reunirán mañana en el V Encuentro Minero Chileno Argentino que se desarrollará en el Hotel Hayatt de Santiago. Esta iniciativa, organizada por la cámara homónima permite discutir las potencialidades mineras de ambos países.

El encuentro se divide en dos bloques. En el primero se analizará la “Situación y Oportunidades del Tratado Minero Chile­Argentina” y será moderado por el Secretario General de la Cámara Chileno Argentina de Comercio, Rolando Dávila. Expondrá el Subsecretario de Minería de Chile, Pablo Wagner, “Desafíos del Tratado Minero Chileno Argentino”; le sigue el Secretario de Minería de Argentina, Jorge Omar Mayoral, “Situación actual y oportunidades para el desarrollo de inversiones”; además de los temas “ El Impacto del Paso Agua Negra en la Minería Binacional”; “ Perspectivas de la minería chilena y latinoamericana”; y, “Impacto económico y social de la minería en la economía regional”.

El segundo bloque tratará “Proyectos en el Ámbito del Tratado Mnero”; se presentará el proyecto aurífero Pascua­Lama por parte del Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Barrick Sudamericana Rodrigo Rivas; luego “Desarrollo Sostenible del proyecto Pachon (Xstrata)y cerrará el encuentro el embajador argentino en Chile, Ginés González García.

Pascual­Lama y El Pachón

Pascua–Lama es el primer proyecto minero binacional del mundo y consiste en desarrollar una mina de oro a rajo abierto, ubicada  a más de 4.000 metros  de altura  en la frontera de Chile con Argentina. Por el lado chileno, Pascua se ubica en la Provincia de Huasco, Región de Atacama, mientras que por el lado argentino, Lama se sitúa en la Provincia de San Juan.
Para Pascua­Lama se proyecta una inversión estimada de entre los US$2.800 y US$3.000 millones y una vida útil de al menos 25 años y cuenta con reservas comprobadas de 17.8 millones de onzas de oro que contienen 671 millones de onzas de plata.

El Pachón es un proyecto binacional, desarrollado al amparo del Acuerdo de Integración Minera suscrito entre Chile y Argentina, en 1997. Consiste en un área de 100 hectáreas para el desarrollo de una mina de cobre de explotación a rajo abierto, ubicada en el Departamento de Calingasta, Provincia de San Juan en Argentina, a cinco kilómetros de la frontera con Chile.

El Pachón se encuentra a una altura que va desde los 3.100 hasta los 4.500 metros sobre el nivel del mar. El sector en estudio abarca las cuencas de los ríos Pachón, Mondaca, Carnicería y Arroyo Mondaquita, además del sector medio del río Santa Cruz. El pueblo más cercano al campamento es Barreal, ubicado a 150 kilómetros.

Según los estudios realizados hasta el momento, el cuerpo mineral tiene potencial para producir, en promedio, unas 200.000 toneladas/año de concentrado de cobre durante la vida útil de la mina, con leyes de 0,65% de cobre, 0,015% de molibdeno y 2,65 gramos por tonelada de plata.

Portal Minero

Labels
  • None