Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

2 de Diciembre de 2010.- “Chile, al igual que nosotros, llevó de buena manera la crisis económica mundial y tiene los mismos objetivos que nosotros, por tanto veo un futuro brillante no solo con Chile sino con América Latina”, aseguró embajador de la República Popular China en Chile, Lu Fan.

Durante el Seminario “Chile­China 40 años: ¿Qué trae el futuro?” organizado por la Universidad Andrés Bello, ESTRATEGIA conversó con el embajador de la República Popular China en Chile, Lu Fan, respecto a las posibilidades de inversión de dicho país con Chile.

­¿Cómo ve el futuro de las relaciones comerciales entre Chile y China?
­China lleva 50 años de vínculos con América Latina y la región del Caribe. No tenemos conflictos de intereses fundamentales, y somos cada vez más conscientes de que ambas partes disponemos de necesidad mutua, y nos tenemos recíprocamente la una a la otra como una oportunidad. Chile, al igual que nosotros, llevó de buena manera la crisis económica mundial y tiene los mismos objetivos que nosotros, por tanto veo un futuro brillante no solo con Chile, sino con América Latina.
­¿Cómo se llevará a cabo la alianza económica?
­Somos de la opinión de que en la cooperación económica y comercial, debemos aplicar en primer lugar el principio de beneficio mutuo y ganancia compartida, asegurando un desarrollo sustentable de esta cooperación.
Debemos también ampliar nuestra visión, innovar las formas de cooperación, enriquecerla, y enfocarnos en los resultados reales, para que el intercambio traiga amplios beneficios a los pueblos de ambas partes.
­¿Hay algunas empresas que estén interesadas en Invertir en Chile?
­Hay muchas empresas que quieren hacer inversiones de exploración y explotación en el terreno minero. Nos sólo está Minmetals, que es una de las diez más grandes de China.
­¿Son todas empresas del Estado?
­No, hay tanto empresas públicas como privadas las que poseen interés en cobre en hierro y en litio a lo menos. Es difícil determinar la cantidad, aunque es evidente que el interés es mucho más fuerte ahora.
­¿Qué otros sectores podrían verse beneficiados con la inversión China?
­También están interesadas empresas del sector agropecuario; comercio e infraestructura.
­¿De qué tamaño son las empresas?
­No son solo empresas grandes de China, sino que también gran cantidad de empresas de mediano y pequeño tamaño (Estrategia).

Portal Minero

Labels
  • None