a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Además la minera recibió Certificación de Salud Nivel 2


20 de Enero de 2010.- Con la presencia de los SEREMIs de Minería, Salud y del Trabajo, el alcalde de Sierra Gorda, ejecutivos de Lomas Bayas y la División Norte de Chile de Xstrata Copper, trabajadores y medios de comunicación, se realizó la Primera Tronadura que dio inicio oficial al proyecto Lomas Bayas II, que permitirá desarrollar el depósito denominado Fortuna del Cobre, como una expansión del actual Mineral para extender la vida útil de Lomas Bayas en ocho años, hasta el año 2020, manteniendo la capacidad de producción de cátodos, que alcanza las 75 mil toneladas de cobre al año. Este proyecto significará una inversión de US$ 293 millones.

El inicio de la construcción del proyecto de extensión comenzó hoy, con la primera tronadura, y su término está proyectado para el segundo trimestre del 2012. Durante la etapa de construcción se crearán del orden de 700 nuevos puestos de trabajo.

El SEREMI de Minería, Germán Novoa, destacó la realización del proyecto "que beneficia a la empresa, sus trabajadores y la comunidad, al generar nuevas oportunidades de empleo. El desarrollo de la minería es importante para el crecimiento de la región", sostuvo. Similiar es la opinión del alcalde de Sierra Gorda, JoséGuerrero, quien agregó que "la relación entre la comunidad y Lomas Bayas ha sido muy grata. Existe un diálogo permanente, y con el proyecto que van a desarrollar se abren nuevas posibilidades de trabajo, lo que esperamos beneficie a nuestra zona".

El Gerente General de Lomas Bayas, Alberto Cerda, señaló que este proyecto "no sólo significa la extensión de la vida útil de la operación de Lomas Bayas, sino también una demostración del fuerte compromiso de Xstrata Copper con la región de Antofagasta; además de ser una señal clara de la sostenibilidad de nuestras operaciones, mediante el cumplimiento de estándares de excelencia y la mejora continua de nuestro desempeño en seguridad, cuidado ambiental y contribución a la comunidad". 

Por su parte, el Vicepresidente Ejecutivo de la División Norte de Chile de Xstrata Copper, Stefan Buys, indicó que "el desarrollo del proyecto Lomas Bayas II es un importantehito para la División Norte de Chile ya que demuestra el valor inherente de nuestras operaciones y activos. El desarrollo de este proyecto es especialmente relevante desde el contexto regional,porque nos permite seguir apoyando la sostenibilidad de la Región de Antofagasta ".


Certificación de Salud

Previo a la tronadura y en el ámbito de salud y seguridad, Lomas Bayas recibió la Certificación Como Lugar de Terabajo Promotor de Salud, Nivel 2, de parte de los SEREMIs de Salud y del Trabajo, Enrique Castro y Julio Manques, respectivamente.

Esta iniciativa se gestó tras la adhesión voluntaria de la División Norte de Chile de Xstrata Copper a este programa de salud del Gobierno de Chile, y su objetivo es implementar programas de calidad de vida, iniciativa que está alineada con el objetivo estratégico de Xstrata Copper: crear ambientes de trabajo saludables y libre de lesiones.

El SEREMI de Salud, Enrique Castro, resaltó la adhesión voluntaria de la compañía al programa de salud del Gobierno, e hizo un llamado a la empresa y sus trabajadores a seguir desarrollando iniciativas en este ámbito, para conseguir la Certificación en el Nivel 3.

Por su parte, el SEREMI del Trabajo, Julio Manques, afirmó que la importancia de generar actividades de vida sana en las operaciones, además de evitar enfermedades, también contribuye a llevar una óptima calidad de vida laboral, lo cual les permitirá terminar su etapa laboral sin patologías producidas por el trabajo.

Las acciones desarrolladas para conseguir la acreditación en nivel 2 se basaron en 5 condicionantes de salud y calidad de vida laboral: alimentación sana, actividad física, consumo de tabaco y alcohol, prevención y autocuidado, bienestar psicosocial, salud ocupacional y salud ambiental, lo cual implicó una serie de iniciativas en favor de la salud de los trabajadores propios y de empresas de servicios externos, en lo cual se trabajó durante todo el año 2009, y se espera continuar este año para alcanzar el nivel 3 que es la máxima calificación del programa.

Portal Minero

Labels
  • None