a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Un equipo de 90 personas de Sodexo ­empresa líder en servicios de alimentación y Facilities Management en el mundo­ trabaja en el desafío logístico y operativo de habilitar por segundo año consecutivo la infraestructura de soporte para las dos semanas de


5 de Enero de 2010.- Término la espera. El Rally Dakar Chile­Argentina 2010 ingresa hoy a territorio nacional, donde recorrerá un trayecto de más de 4 mil kilómetros. Pero hace meses que un equipo de personas se preparó para establecer la logística y soporte que reviste alimentar durante 17 días, en más de 9 mil kilómetros de inhóspitas rutas, a más de 2500 personas.

120 mil litros de agua, más de 25 mil desayunos, 15 mil almuerzos, 21 mil colaciones, y 15 mil litros de bebidas son cifras que dan cuenta de la producción y desafíos logísticos que reviste un evento de las dimensiones del Rally Dakar, que por segundo año consecutivo la organización puso en manos de Sodexo, empresa líder en servicios de alimentación y facilities management, este trascendental ámbito del rally más importante del mundo.

"Estamos muy orgullosos y contentos de participar por segundo año consecutivo en el Dakar, liderando un ámbito tan relevante como es el de la alimentación. Sodexo es una empresa que llega donde están las necesidades reales de los clientes. Por esto, nos adaptamos no sólo a su negocio sino también a la geografía donde se desarrolla. El Dakar es un gran desafío no solamente por la complejidad de la logística, sino también por la calidad gastronómica ­comida sabrosa y nutritiva en un lugar remoto­ que esperan recibir más de dos mil personas, de diversas culturas y nacionalidades", señaló Satya­Christophe Menard, Presidente Ejecutivo de Sodexo América del Sur y Central.

El torneo tuerca internacional que partió en Buenos Aires y mañana llega a tierras chilenas, tras cruzar el macizo de Los Andes rumbo al desierto de Atacama, conocido por ser el más árido del orbe, seguirá en los próximos días hacia Antofagasta e Iquique para luego volver a la zona central del país antes de retornar nuevamente a Argentina, vía San Juan, para finalizar los cerca de 9000 kilómetros de travesía en la capital trasandina.

El equipo Sodexo y su rol clave en el Rally Dakar Chile ­ Argentina 2010

Desde que se inició la competencia el 1 de enero de 2010, los pilotos y todo su equipo de apoyo han recibido alimentación balanceada y de calidad entregada por expertos que corren un verdadero rally alternativo.

Diariamente, los deportistas  y sus respectivos staff de soporte, requieren de un servicio completo de alimentación que provee Sodexo -empresa de origen francés­, que ha dispuesto de un gran equipo para desarrollar los procesos logísticos y nutricionales adecuados a las necesidades de esta relevante aventura.

Michelle Raab, jefa del proyecto Dakar de Sodexo y oriunda de Concepción, afirma que si bien el Dakar implica un gran esfuerzo y constantes desafíos, es una experiencia inolvidable, en la cual se han tomado todas las medidas para mantener la calidad del servicio, algo que caracteriza a la compañía. "Nuestro principal desafío es que la operación salga de manera exitosa al igual que el 2009,  demostrando la expertise que tenemos en este tipo de eventos de alto rendimiento, y sobre todo en sitios remotos."

Para lograr cumplir con éxito el desafío geográfico y operativo que significa el Dakar 2010 -replicando los logros obtenidos por Sodexo en la anterior versión­, habrá tres caravanas compuestas de camiones cocina y un camión a cargo de la centralización para la elaboración de los alimentos cubriendo desde la pampa Argentina, hasta el desierto de Atacama. Éstas, entregarán servicios las 24 horas durante todos los días del evento. Además, nutricionistas especializados han diseñado planes de alimentación especiales para los corredores y el staff, de acuerdo a sus necesidades calóricas y las condiciones climáticas de cada geografía.

"Tenemos contemplado un porcentaje calórico mínimo por competidor, que va entre las 2 mil a 3 mil calorías diarias. Tanto los competidores como su equipo deciden si comen solo pasta, o la combinan con la minuta establecida para cada día. Tenemos oferta de pasta todos los días, al desayuno, almuerzo y cena, la que se puede combinar con algún proteico", afirma Michelle Raab.

El equipo de Sodexo en el Dakar está conformado en total por 90 argentinos y chilenos, más los grupos de apoyo en cada campamento. Las personas que participan en la operativa, se caracterizan por haber tenido en la trayectoria laboral de la empresa cualidades distintivas, y han destacado por su desempeño  y valoración por parte de la compañía.

Además, los miembros del team Sodexo  hablan al menos dos idiomas.

La ASO ­ Amaury Sport Organisation­, organizadora del evento deportivo, valoró el servicio, calidad, entrega y know how de la compañía, habituada a operar en sitios remotos y en condiciones extremas.

Las colaciones de "supervivencia"

Muchos pilotos que han vivido experiencias tan extremas como un rally Dakar, valoran el servicio de alimentación en general, pero en particular a quienes no logran llegar en los tiempos establecidos a los campamentos instalados en cada una de las etapas les resultan fundamentales las colaciones.

Estas son entregadas en el desayuno por Sodexo, antes de partir a las carreras. Las raciones son denominadas de supervivencia y constan de  2 litros de agua, jugos, frutas en almíbar, cereales, algo salado, y fruta deshidratada.

Asimismo, los deportistas llevan una ración fría, que no necesita refrigeración, y consiste en una base de pasta o  legumbre o base de ensalada fría de atún, pavo o jamón y otros alimentos de alto valor calórico.

La planificación y los  turnos para lograr la máxima eficiencia

Para el Rally 2010 se establecieron dos turnos: A y B. el A tiene responsabilidades  de una parte del servicio de almuerzo y la preparación completa del servicio de la noche. El B es el encargado de terminar el servicio de noche y la producción completa del desayuno.

Hay  además un equipo de avanzada (A­1) que arriba al campamento que sigue según el planeamiento de la organización, y empieza a instalar las bodegas, a operar el camión cocina, entre otras varias labores.

El team se traslada por aire o tierra, según las responsabilidades asignadas

Portal Minero

Labels
  • None