El ejecutivo de la multinacional helvética comentó los principales alcances del discurso del Ministro de energía, Ricardo Raineri, en el marco de ElecGas 2010.
10 de Junio de 2010.- Como interesante y ambiciosa calificó el Country Manager de ABB en Chile, José Paiva, la propuesta del Gobierno relativa a energía que presentó el Ministro del ramo, Ricardo Raineri, en la novena versión de ElecGas.
El Ministro planteó la Eficiencia Energética como un aporte central a la matriz eléctrica y una forma de mitigar las emisiones de CO2. También reiteró el objetivo declarado por el presidente Sebastián Piñera, de elevar la participación de las ERNC en la generación eléctrica del país a un 20% para el año 2020.
"Llegar a un 20% de ERNC desde un 3,2%, que es lo que Chile tiene actualmente en su matriz energética, en tan sólo 10 años, me parece difícil y un desafío para todos nosotros, al igual que satisfacer parte de la demanda futura con medidas de Eficiencia Energética", opinó José Paiva, Country Manager de ABB en Chile.
Agregó que cuentan con la tecnología para apoyar los proyectos de ERNC, pero que este es un trabajo conjunto y que debe estar fundamentado en las políticas de inversión de las empresas eléctricas.
El Country Manager de ABB en Chile comentó que las tecnologías y servicios que ofrece ABB en relación a Eficiencia Energética pueden convertirse en un aporte importante a los objetivos que se está fijando el país. Sin ir más lejos, el 2011 entrará en funcionamiento en la subestación Cerro Navia de Transelec un sistema de compensación de reactivos, el más grande que se ha provisto para una transmisora en el mundo y que permitirá ampliar la capacidad del suministro de energía en Santiago.
Finalmente destacó la importancia de la participación de ABB en ElecGas. "Se trata del evento anual más importante en términos de energía y no podemos dejar de estar presentes, pues es un punto de encuentro que nos permite saber más de los principales proyectos en que están trabajando nuestros clientes y, en esta versión en particular, ver cómo se proyectan con las nuevas políticas de Gobierno".
Portal Minero