Televisores, plasmas, Datashows, parlantes, parrillas eléctricas, calefactores se encenderán para acompañar y permitir ver los partidos del Mundial de Sudáfrica, algo muy agradable pero si no hay una mantención previa y cuidado, puede provocar un corto c
15 de Junio de 2010.- El Programa Casa Segura, creado con el objetivo de alertar a la población sobre los riesgos de accidentes eléctricos, refuerza su campaña para el período de la Copa del Mundo, entregando algunos consejos para evitar que las reuniones familiares y entre amigos terminen en un accidente o tragedia. El Programa "Casa Segura" es una iniciativa de Procobre, y busca crear conciencia en la población sobre los riesgos de una instalación eléctrica deficiente, informando sobre el correcto uso y mantención de las instalaciones eléctricas, a fin de preservar la seguridad de las personas y los bienes.
En épocas del Mundial de Fútbol, es común que tanto empresas y distintas instituciones faciliten permisos para reuniones entre colegas y amigos para ver los partidos. Durante 90 minutos de juego, el consumo de energía en una residencia o recinto puede subir considerablemente cuando además de prender la televisión, encender parlantes, la gente también empieza a preparar el asado en hornos o parrillas eléctricas. Además como aún hace mucho frío se aprovecha para encender diversos sistemas de calefacción para ver al juego confortablemente. "Muchas veces la población se olvida del peligro de tener muchos aparatos encendidos al mismo tiempo, lo que provoca sobrecarga en instalaciones eléctricas, generando desde cortes de luz, hasta incendios de alto riesgo, poniendo en peligro la seguridad de la familia, destaca Marcos Sepúlveda, Gerente de Marketing de Procobre.
Según el ejecutivo si el inmueble no posee una instalación eléctrica adecuada, al accionar varios equipos de una vez, puede provocar cortes de energía y una sobrecarga, produciendo el derretimiento de las protecciones de los cables.
A continuación algunos consejos que deben ser adoptados a la hora de utilizar varios equipos eléctricos al mismo tiempo. Prevenir puede evitar accidentes como choques eléctricos, incendios y cortocircuitos.
- La revisión de la red eléctrica debe realizarse cada 5 años.
- Las instalaciones en su hogar, deben contar con conexiones a tierra.
- Idealmente, cuente con un enchufe para cada artefacto eléctrico. Triples o zapatillas (extensiones) no son seguros, pero si muy utilizados. No debe contener más de un dispositivo conectado al mismo tiempo.
Procobre (Centro de Promoción del Cobre) en conjunto con otras entidades como la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Bomberos de Chile, Chilectra y Coaniquem, trabajan desde hace tiempo en crear conciencia en la población sobre los riesgos de una instalación eléctrica deficiente, informando sobre el correcto uso.
Portal Minero