5 de Febrero de 2010.- El Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Inversión pública y Servicios de la Nación, Jorge Mayoral, se reunió con el Gobernador de la Provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, acompañado del Ministro de Desarrollo Económico, Julio César Loutaif y el Secretario de Minería de la provincia, Ricardo Salas.
En la reunión -que se realizó en la provincia, se evaluó el desarrollo productivo minero de la región y se trabajó en el desarrollo herramientas que permitan continuar impulsando el potencial minero de la provincia.
En este marco, la empresa ADY Resources Limited presentó un nuevo proyecto productivo minero que, en su primera etapa, demandará una inversión de 156 millones de pesos para la producción de sales de litio en Salar Rincón.
Los funcionarios coincidieron en que, fundamentalmente, las provincias de Salta y Jujuy se convertirán en los principales polos de producción de litio a nivel mundial; teniendo en cuenta el reciente anuncio de la puesta en marcha de un programa de exploración avanzada de yacimientos de litio, por la empresa Li3 y la incorporación de la firma Toyota al proyecto jujeño del mismo mineral, actualmente en manos de la australiana Orocobre.
En la actualidad, el litio es considerado un elemento estratégico para la construcción de nuevas tecnologías digitales, ya que forma parte esencial en el funcionamiento de pilas y baterías recargables, que brindan energía sin afectar al medio ambiente y contribuyen a evitar un incremento en el proceso de calentamiento global.
Cabe destacar que, de los diez millones de toneladas métricas de reserva de litio que existen en el planeta, cerca de nueve millones están ubicados en Latinoamérica, principalmente en Argentina, Chile y Bolivia.
Nuestro país vende hoy litio a Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, China, Rusia, Japón y Holanda, por un volumen que, en 2008, se ubicó por encima de las 6.000 toneladas métricas. De este modo, América Latina aporta más del 55% del litio que demanda la industria mundial
Portal Minero