Chile
bajada
 Miércoles 27 de Junio de 2012.- IncubaUC, Incubadora de negocios de la Pontificia Universidad Católica de Chile, designó a Martín Ojeda como nuevo Broker para su track de tecnologías duras, High-Tech program.
 Miércoles 27 de Junio de 2012.- IncubaUC, Incubadora de negocios de la Pontificia Universidad Católica de Chile, designó a Martín Ojeda como nuevo Broker para su track de tecnologías duras, High-Tech program. 
Martín es Ingeniero Civil Industrial de la USACH y posee una Maestría en Ciencias en Gestión y Economías de la Innovación en Gotemburgo, Suecia. Trabajó anteriormente en evaluación y control de proyectos en Codelco, en procesos en el SII y estuvo a cargo del programa Global Connection de Corfo.
Su llegada viene a reforzar el equipo de IncubaUC en una línea que recién comienza a debutar y promete reunir los mejores proyectos del país.
“Estoy muy feliz de integrarme a este equipo y sobre todo en un track como High-Tech Program, el que posee altos desafíos asociados a las grandes metas que se ha impuesto la incubadora en Chile y el extranjero, lo que la ha posicionado como referente y líder”, afirmó Martín Ojeda, Broker Tecnológico de IncubaUC.
¿Qué es High-Tech Program?
IncubaUC High-Tech Program, consiste en una convocatoria para la atracción y selección de los mejores proyectos tecnológicos del país en industrias tales como: Biotecnología, Dispositivos Médicos, Farmacéutica, Construcción, Silvoagropecuaria, Manufacturas, Minería, Energía y Medio Ambiente, entre otras.
Los proyectos ganadores serán aceptados en el IncubaUC High-Tech Program, pudiendo ser incubados y presentados a los fondos públicos disponibles para el Empaquetamiento Tecnológico de dichas tecnologías o la puesta en marcha comercialmente a través del subsidio de Capital Semilla disponible a través de InnovaChile-CORFO.
A través de estas convocatorias se busca:
- Innovaciones tecnológicas altamente disruptivas.
- Proyectos altamente dinámicos, con un alto potencial de rentabilidad y con proyecciones de expansión hacia el mercado global.
- Un equipo emprendedor ad-hoc con el proyecto.
A través del High-Tech Program se espera dar cabida y apoyar la alta tecnología nacional. Se sabe que en Chile existe know-how y proyectos de calidad mundial, por esto una de las novedades que se ha incluido en el programa es que realizarán validaciones comerciales y tecnológicas de dichos proyectos en países como España, Israel, Palestina, Japón, Estados Unidos y China.
¿Cuáles son las etapas del proceso de postulación a IncubaUC High-Tech Program?
- Recepción de postulaciones: Cada convocatoria se mantendrá abierta por 1 mes. En el año 2012 se llevarán a cabo tres.
- Revisión de propuestas: Una vez cerrada la recepción de proyectos, el equipo IncubaUC evaluará los proyectos.
- Comunicación a postulantes: Se informa a los emprendedores preseleccionados y a los que no continúan en el proceso.
- Elevator Pitchs: Se invitará a los emprendedores preseleccionados a realizar una presentación de sus proyectos.
- Selección de proyectos: A través de la sesión anterior de elevator pitchs se seleccionará a los mejores proyectos y emprendedores, quienes serán invitados a una ceremonia final, donde el equipo de IncubaUC, en conjunto con un panel compuesto por inversionistas, mentores y expertos, decidirá que proyectos serán aceptados en IncubaUC High-Tech Program.
Acerca de IncubaUC
IncubaUC es la incubadora de la Pontificia Universidad Católica de Chile y tiene como foco apoyar el emprendimiento, basado en innovación tecnológica a través de sus plataformas nacionales e internacionales, acceso a financiamientos privados y de Gobierno, apoyados por una amplia experiencia en materia de emprendimientos, lo que la posiciona como líder en incubación.
Portal Minero
 Home
 Home   Español
 Español 简体中文
 简体中文 Nederlands
 Nederlands English
 English Français
 Français Deutsch
 Deutsch Italiano
 Italiano Português
 Português Русский
 Русский 
             
      
 
