Tecnología de GE le permitió a la compañía disminuir en 50% la emisión de material particulado en sus faenas.
14 de Abril de 2010.- La mina La Coipa, de Compañía Minera Mantos de Oro, subsidiaria de Kinross Gold Corporation, anunció hoy que gracias a soluciones de última tecnología de GE (General Electric), ha logrado reducir su consumo del recurso hídrico en un 60%, al tiempo que ha disminuido sus emisiones de polvo en más de un 50%. Como resultado de ello, la mina ha logrado ahorrar anualmente cerca de 12 millones de galones de agua -unos 45.400 m3, permitiendo atenuar, en parte, el consumo del vital elemento en una de las zonas más áridas del mundo.
Ubicada a más de mil kilómetros al norte de Santiago y 140 al noreste de Copiapó, la mina de rajo abierto se emplaza en pleno desierto de Atacama, catalogado como el más árido del mundo. Y en esta región, el consumo del recurso hídrico por parte de la minería se eleva a cerca del 70%, razón por la cual la conservación de agua se torna crucial.
"El uso de la solución de GE en lo relativo a control de polvo nos ha llevado a espectaculares beneficios operacionales, de seguridad y reducción de costos", expresó Rolando Cubillos, gerente de operaciones de Mantos de Oro. "La reducción del consumo del recurso hídrico ha sido significativa, lo que nos permite contribuir en el plan de conservación y uso eficiente del agua en la Región de Atacama. Como parte de nuestro compromiso con el medioambiente y la comunidad continuaremos explorando estrategias y fórmulas de conservación del vital elemento".
En este contexto, GE y su programa Ecomagination iniciativa global que tiene como propósito dar tratamiento a los desafíos ambientales más apremiantes a través de nuevas tecnologías, premió por su efectiva gestión en la reducción del consumo hídrico y emisiones de polvo a la compañía Mantos de Oro con el premio Liderazgo Ecomagination, una de las máximas distinciones que la empresa entrega a nivel mundial y que por primera se da en Chile.
Cómo opera la solución de GE
Debido a sus condiciones naturales, una mina a rajo abierto produce una gran cantidad de polvo. Y La Coipa no era la excepción; esto, debido al constante trafico de camiones pesados que circulan desde el área de la mina hasta la fase chancado del mineral, generando así condiciones de baja visibilidad las que significaban un riesgo innecesario para los conductores.
Según diversos especialistas, la humectación constante de los caminos para disminuir las emisiones de polvo no es una medida eficiente para hacer frente al problema de la generación excesiva de material particulado, ya que esta labor debe repetirse una y otra vez, generando una sobre utilización del recurso hídrico, el que a la vez incrementa la inseguridad en las faenas al generar caminos resbaladizos y difíciles de transitar. En este sentido, GE proveyó a Mantos de Oro una de sus soluciones denominada Dustreat DC9112. Una vez que el producto se aplica, éste permite que las superficies se tornen duras, libres de polvo y eviten que éste sea resbaladizo por un periodo de tiempo prolongado.
"Este premio ejemplifica el compromiso de Kinross con la realización de operaciones mineras sustentables. En GE tenemos el agrado de premiar a Mantos de Oro con el galardón al Liderazgo Ecomagination, en reconocimiento por sus importantes esfuerzos en la reutilización del agua", dijo Tadeu Justi, líder de la unidad de negocio para Latinoamérica de GE, Water & Process Technologies, quien agregó que "a lo largo de todo el mundo GE está ayudando a las compañías mineras e industriales a implementar métodos de reutilización de agua y soluciones de conservación de la misma".
Kinross es una compañía minera canadiense de extracción de oro con proyectos y operaciones en Estados unidos, Brasil, Chile, Ecuador y Rusia, y emplea a más de 5.500 personas alrededor del mundo. El foco estratégico de Kinross es maximizar el valor de sus activos y el flujo de caja por acción a través de un plan de cuatro puntos: atrayendo y manteniendo a las mejores personas de la industria, alcanzando la excelencia operativa a través de la "Manera Kinross"; apoyando el performance minero y financiero de la empresa, y agregando valor a través de oportunidades de crecimiento rentable.
Portal Minero