a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

La ministra de Energía (s), Jimena Bronfman participó de la celebración del cuadragésimo sexto aniversario de la Comisión Chilena de Energía Nuclear.


18 de Abril de 2010.- En el marco de la ceremonia que marcó los 46 años de existencia de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, CCHEN, la ministra de Energía (s) Jimena Bronfman anunció que la cartera está trabajando en un proyecto de ley para separar el rol de fiscalización y regulación de la operación de la infraestructura nuclear. "Es importante que los roles estén claros y separados para la actual operación, que tiene fines investigativos y de uso medicinal, y de acuerdo a lo que hemos conversado con el Organismo Internacional de Energía Atómica," dijo Bronfman.

Bronfman también explicó las orientaciones que marcan el proceso de análisis y estudios que está realizando el Ministerio para la evaluación de la incorporación de la energía nuclear dentro de la matriz eléctrica. Según Bronfman, "tenemos una exigencia de transparencia, necesaria para la construcción de las confianzas. Pondremos a disposición de la ciudadanía los estudios realizados como parte de la evaluación y aportaremos al debate la información pertinente sobre las ventajas y los desafíos de esta opción."

La autoridad también indicó que se está trabajando en el marco de la estrategia propuesta por el Organismo Internacional de Energía Atómica. "Esto no sólo permite contar con la experiencia y la cooperación del organismo en nuestro proceso. También nos permite trabajar desde el inicio en un marco de confianza nacional e internacional en esta materia", precisó la ministra de Energía (s).

Actualmente el Ministerio ha realizado cuatro estudios que están publicados en su página web www.minenergia.cl. Además está en la fase de revisión final de otros cinco estudios que permitirán identificar las brechas existentes en ámbitos como el marco legal y regulatorio, las capacidades científicas y tecnológicas, entre otros. Esta es la primera fase de un proceso que se extendería hasta después del 2020.

La ceremonia del cuadragésimo sexto aniversario se realizó en el Centro de Estudios Nucleares de la Reina, y en ella también participaron el Presidente de la CCHEN, Dr. Gonzalo Gutiérrez, el Director Ejecutivo de la CCHEN, Fernando López, y los más de 300 funcionarios.

Durante el evento además se efectuó un seminario en donde se realizaron exposiciones sobre los logros y tareas de la CCHEN durante su historia y sobre el gran colisionador de hadrones, LHC.

Portal Minero

Labels
  • None