a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

La empresa Lofgham, con más de cinco años en el mercado y amplia trayectoria de su equipo fundador, se convertirá en el nuevo servicio técnico autorizado de motores ABB en minería.


29 de Abril de 2010.- Con la firma de un acuerdo comercial entre Gastón Herrera LBU Manager Drives & Motors de ABB en Chile y Guido Pérez, Gerente General de Lofgham, esta última empresa inició el proceso para certificarse como Servicio Técnico Autorizado (STA)  para motores ABB en minería.

Hasta la fecha, ABB en Chile contaba con la empresa Borybor como STA abarcando toda la zona central. Ahora, con la llegada de Lofgham, con sede en Antofagasta, los clientes de la zona norte podrán optar al mismo beneficio de atención para sus motores con rapidez, eficiencia y calidad garantizada.

"Buscábamos una empresa con experiencia y prestigio que pudiera brindar un servicio de excelencia a nuestros clientes de la zona norte. Lofgham cumple con estos requisitos, además del compromiso y dedicación que se requiere para convertirse en Servicio Técnico Autorizado por ABB", asegura Gastón Herrera, LBU Manager Drives & Motors de ABB en Chile.

Aproximadamente cuatro meses, duran las capacitaciones que deberán cursar los técnicos de Lofgham a través de E­ Learning y test, aquí se chequean procedimientos de seguridad, conocimiento técnico e instalaciones. "Es una auditoría bastante extensa al cabo de la cual se les certifica como STA por un plazo de dos años. Una vez expirada esa fecha se deben volver a certificar", señala.  

Para Guido Pérez, Gerente General de Lofgham, es muy importante contar con una  marca de prestigio como es ABB y proyectarse con ella."Estamos focalizados en convertirnos en una empresa de servicios de clase mundial, para lo cual tenemos conocimiento del mercado y marcamos tendencia en el rubro", afirma.

Agrega que el grupo de profesionales que formó la empresa posee más de 20 años de experiencia en el mercado minero y saben la importancia de especializarse. Por esto, cuentan con un convenio con la Universidad de Antofagasta para capacitar a su personal. Así han participado del curso de expertos en mantención de motores que ofrece la Casa de Estudios, para continuar con el de técnicos y finalmente la carrera de Ingeniería de Ejecución en Electricidad en calidad de estudiante trabajador.  

Portal Minero

Labels
  • None