La nueva escuela permitirá que 1.660 alumnos inicien su año escolar a través de dos jornadas. El establecimiento albergará a alumnos provenientes de tres escuelas que quedaron dañadas luego del terremoto.
26 de Abril de 2010.- Esta mañana, con la presencia del Presidente de la República, Sebastián Piñera; el Ministro de Educación, Joaquín Lavín; el alcalde de Constitución, Hugo Tillería; el Presidente Ejecutivo de Anglo American Chile, Miguel Ángel Durán; autoridades locales, alumnos y profesores, se inauguró la nueva escuela Enrique Donn Müller de Constitución que permitirá que 1.660 alumnos inicien su año escolar.
Los alumnos, entre Prekinder y 8°básico provienen de las escuelas Gilda Bernal, Enrique Donn Müller y Cerro Alto José Díaz Opazo, quienes reiniciarán sus clases a través de dos jornadas.
Las nuevas instalaciones de la escuela contemplan 1.900 metros cuadrados construidos que incluyen 22 salas de clases, talleres, sala de computación, comedor, baños, sala de profesores. Asimismo cuenta con áreas verdes y juegos infantiles al aire libre.
La escuela, construida en cuatro semanas, fue entregada totalmente habilitada con el completo mobiliario de la salas de clases, computadores, útiles escolares, equipamiento de la sala de profesores, accesos y baños para discapacitados, entre otros. El establecimiento está construido con material de alta calidad y resistente a condiciones climáticas severas.
"Hemos asumido un profundo compromiso con la reconstrucción del país, y creemos que el aporte en educación es crucial. Además de la escuela que hoy estamos inaugurando, hoy estarán habilitadas, al menos en una primera etapa, las otras cuatro escuelas que nos encontramos construyendo en la VII y VIII regiones y que permitirán que más de 3.000 niños vuelvan a clases", explicó Miguel Ángel Durán, Presidente Ejecutivo de Anglo American Chile, durante la ceremonia.
El lunes recién pasado Anglo American inauguró la nueva escuela de Caleta Tumbes. A la recién inaugurada escuela de Constitución, se suman establecimientos en Quirihue, Cocholgüe y Yungay. Esta última albergará a 2.000 alumnos. La iniciativa se enmarca en la donación de US$ 10 millones equivalentes a más de $ 5.000 millones de pesos para los diferentes proyectos de reconstrucción del país que Anglo American comprometió tras la catástrofe.
Portal Minero