Con el lanzamiento del nuevo neumático Michelin XHA2, diseñado para las duras condiciones de las faenas de construcción y minería, además de la presentación del sistema de monitoreo MEMS para neumáticos gigantes, Michelin dio a conocer su amplio catálog
27 de Abril de 2010.- Siempre trabajando para mejorar la sustentabilidad, Michelin presentó a clientes y prensa especializada el nuevo neumático XHA2, un producto que llega a Chilepara incrementar la productividad de las empresas con la mayor seguridad y el menor impacto ambiental posible.
El XHA2 es el nuevo neumático L3 dedicado específicamente para trabajo en cargadores frontales operando en arena, faenas mineras, pedreras y forestales. Sus principales modificaciones comparadas con el XHA son:
- Refuerzo lateral ( 3 mm más de espesor) y banda de rodado más ancha (25,4 mm)
- Confort optimizado;
- Optimización de la tracción favorecida por el diseño y profundidad de la escultura;
- Estabilidad asegurada en diferentes condiciones de uso debido la banda más ancha;
- Incremento en la profundidad de escultura;
El XHA2 tiene una durabilidad de un 10% más que el modelo anterior XHA, que ya era considerado referencia en las mayores canteras de obras del mundo. Además tiene un desempeño de tracción que reduce la resistencia al rodaje y, por tanto, reduce el consumo de combustible. Su escultura aumenta la motricidad y autolimpieza reduciendo las pérdidas de adherencia.
Además de esto, la nueva escultura disminuye considerablemente las vibraciones provocadas por las operaciones (50% menos que el XHA) que pueden dañar los componentes mecánicos de los equipos, reduciendo las oscilaciones provocadas por la carga. Con todo esto, el Michelin XHA2 aumenta la productividad de las empresas, reduce los costos operacionales y torna más segura las operaciones en las canteras de obras, proporcionando mayor confort a los operadores.
Otra solución Michelin para incrementar la operatividad y seguridad en las grandes faenas es el MEMS, sistema de monitoreo de neumáticos gigantes que permite la transmisión continua de los valores de presión y temperatura existentes al interior del neumático, y de la condición ideal que es necesario procurar, enviando alarmas que permiten a los responsables de operación y mantenimiento tomar medidas oportunas para su óptimo rendimiento.
Portal Minero