a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata


29 de Abril de 2010.- Desde su ingreso al mercado en el país el año 2001, LIEBHERR Chile S.A. ha representado la División Minería del Grupo LIEBHERR. Con centros de servicios y reparación ubicados en Antofagasta y Calama, sumado a su oficina Central en Santiago LIEBHERR ha ido consolidando un fuerte desarrollo en el mercado chileno.

Tener en cuenta los necesidades del mercado minero LIEBHERR Chile se construirá el nuevo centro de atención integral de servicios en Antofagasta, mediante el cual se incrementará su capacidad de servicio, satisfaciendo aún mejor los requerimientos de sus clientes.

Las obras de construcción en el nuevo recinto, situado en La Negra (Antofagasta), se iniciaron en diciembre de 2009 y su conclusión está prevista ya para el mes de agosto del presente año, de modo tal que los clientes puedan hacer uso lo antes posible de las nuevas instalaciones. Con estas nuevas y modernas instalaciones se pretende hacer frente a los requerimientos mineros principalmente en la zona norte del país, reemplazando el actual centro de servicios existente en Antofagasta.

El nuevo complejo industrial se levantará en el sector de La Negra, sobre un terreno recién adquirido de aproximadamente 40.000 m². En este nuevo centro se instalarán un taller de 1.570 m², una bodega con una superficie total de 1.402 m² y un edificio de dos pisos, destinado a oficinas con una superficie de 1.206 m². Este edificio además albergará un gran centro de capacitación. La superficie total construida será de aproximadamente 4.200 m². Adicionalmente, en el recinto se construirán vías y un estacionamiento con una superficie total de 1.972 m².

Este nuevo centro está previsto fundamentalmente para la mantención y reparación de grandes componentes de los camiones mineros, tales como alternadores, motores de tracción, mandos finales, etc, así como los sistemas hidráulicos de las excavadoras sobre orugas. Dada la cercanía a los grandes complejos mineros en la II Región, también se proyecta realizar a futuro en trabajos de mantención de las piezas de desgaste de los camiones tolva de hasta 400 toneladas. Con el fin de poder entregar un completo servicio al cliente, se instalarán además, en el mismo recinto y al aire libre, una planta de lavado y otra de pintura para grandes equipos. En el nuevo centro de capacitación está previsto recibir a jóvenes mecánicos, técnicos e ingenieros, a fin de capacitar a estos profesionales en forma específica para su labor.

A través de un equipamiento de última generación y una mayor capacidad, LIEBHERR ofrecerá a sus clientes un servicio de asistencia integral, optimizando la amplia gama de servicios que incluye reparaciones y suministro de repuestos. Este nuevo centro estará permanente en contacto directo y con las plantas de LIEBHERR en Estados Unidos (camiones mineros) y Francia (excavadoras mineras).

Durante la planificación, no sólo se tuvieron en cuenta las normas obligatorias para la ciudad de Antofagasta, como por ejemplo la instalación de áreas verdes en el recinto de la empresa, requeridas en zonas desérticas, sino también se consideraron otras medidas tendientes a preservar el ambiente. Pensando en el ahorro de energía, se implementarán paneles solares en el techo del taller para la obtención de agua caliente. Además se optimizará el uso del agua para su ahorro, reutilizando las aguas residuales, como por ejemplo aquellas provenientes de la planta de lavado. Estas serán tratadas en el mismo lugar y utilizadas para el riego de las áreas verdes en el recinto. Durante la concepción del proyecto, la salud ocupó un importante lugar. En la planificación del casino, de la sala de descanso y la sala de capacitación se le atribuyó gran importancia a la creación de condiciones óptimas para los trabajadores. Los puestos de trabajo, equipados ergonómicamente, permitirán proteger la salud de los trabajadores durante su labor. También se tuvo en cuenta como factor la incidencia del ingreso de luz natural, que no sólo permite cuidar de los recursos naturales, sino también crear un entorno laboral agradable y sano.

El proyecto en su totalidad está diseñado pensando en la preservación del ambiente de manera sustentable y en el fomento de la zona desértica, tanto en el ámbito social como económico, creando nuevos puestos de trabajo y aprovechando en forma productiva este terreno. A través de la creación de este complejo industrial LIEBHERR estará apoyando el crecimiento dela ciudad de Antofagasta y promoviendo su desarrollo.

Las instalaciones de este nuevo centro fueron distribuidas en el terreno en construcción de modo tal que puedan realizarse futuras ampliaciones que permitan a Liebherr Chile estar preparado para los proximos desafíos de un país en constante crecimiento, como lo es Chile.

Portal Minero

Labels
  • None