a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata


19 de Abril de 2010.- Finning Sudamérica tuvo una activa participación en Expomin 2010, una de las ferias mineras más importantes del mundo, que se llevó a cabo entre el 12 y 16 de abril en Espacio Riesco. La compañía contó con el stand más grande de la muestra, realizó una charla sobre tecnología, e intervino en el Primer Workshop Internacional sobre Minería Subterránea, que organizó Codelco Chile.

A través de esta serie de actividades, Finning Sudamérica ­que posee la representación exclusiva de la prestigiosa marca Caterpillar para Chile, Argentina, Bolivia y Uruguay­ dio a conocer la amplia gama de soluciones integrales que ofrece a las principales empresas de la industria minera de Chile y el Cono Sur, las cuales les permiten crecer y proyectarse en el mediano y largo plazo. Entre los servicios que presta la compañía se incluyen la venta y arriendo de equipos para proyectos open pit y underground, la capacitación para el uso de estos equipos a través de completos programas de formación profesional, y la entrega de soporte técnico por medio de expertos altamente calificados. Además, cuenta con un staff de consultores y asesores que apoyan a sus clientes para que tomen las mejores decisiones de negocio, junto con ofrecer aplicaciones tecnológicas de vanguardia que mejoran la productividad del sector minero.

Ministro de Minería visitó el stand de Finning Sudamérica

El lunes 12, día inaugural de Expomin, el stand de Finning Sudamérica recibió la visita del Ministro de Minería, Laurence Golborne, quien recorrió con detención sus instalaciones, conoció de cerca los productos y servicios en exposición e incluso maniobró el cargador de bajo perfil LHD del modelo R1600G, que se convirtió en una de las principal atracciones de la feria, siendo visitado por cientos de personas. Este equipo está destinado a la minería subterránea y puede ser manejado de manera semi autónoma,distinguiéndose por su gran robustez y su baja frecuencia de fallas, lo que permite lograr altos niveles de seguridad y confiabilidad en sus operaciones.

Durante los cinco días de duración de la muestra, el stand ­que puso especial énfasis en innovaciones tecnológicas­ contó con la presencia de actuales y potenciales clientes de Finning Sudamérica, quienes conocieron las distintas soluciones que forman parte del portafolio de servicios de la compañía, recibiendo una orientación especializada y personalizada que les permitió apreciar qué tipos de equipos y servicios son los que mejor se adaptan a sus necesidades.

Parte de las atracciones del stand de Finning ­además del cargador R1600G­ fue la maqueta a escala de un yacimiento minero, la que permitió apreciar a los visitantes la diversidad de equipos que interactúan en una faena. Asimismo, la tecnología aportó lo suyo, mostrándose aplicaciones de gran aporte a la minería, como lo son los simuladores de equipos Caterpillar para apoyar la capacitación de operadores y los demos de CAES, MINEGEM, CIODS y CICOM, sistemas tecnológicos que aportan a la autonomía del sector minero.

Finning culminó su exitosa participación en Expomin con el evento de cierre realizado el jueves 15 de abril, al que concurrieron destacados clientes y ejecutivos de la compañía, quienes disfrutaron de un cóctel, juegos de casino y del remate de réplicas a escala de equipos Caterpillar.

Finning Sudamérica: Expertos en tecnología minera

Más allá de la presencia física del stand de Finning Sudamérica en Expomin 2010, la compañía aprovechó la oportunidad para transmitir su vasto conocimiento sobre el ámbito tecnológico, a través de la charla "Tecnología Minera Caterpillar. Minería del futuro aplicada al presente", que estuvo a cargo de dos ejecutivos de Caterpillar: el Gerente Comercial de Productos de Tecnología para Latinoamérica, Fredy Daza, y el Gerente de Producto MINEGEM, Nathan Wescombe, quienes fueron acompañados por el Product Manager de Tecnología de Finning Sudamérica, Rolando Muñoz.

En esta actividad ­que se realizó el jueves 15­ se dio a conocer a los asistentes las soluciones tecnológicas de Caterpillar MINEGEM, CIODS y MINESTAR. Todas estas tecnologías apuntan a automatizar proceso mineros para aumentar la productividad y reducir los riesgos para operadores.

Asimismo, Finning Sudamérica formó parte del Primer Workshop Internacional sobre Minería Subterránea, que se llevó a cabo el viernes 16. En este encuentro la compañía realizó una exposición que estuvo a cargo de Rolando Muñoz y Fernando Muñoz,Gerente de Minería Subterránea de Finning Sudamérica, quienes analizaron los nuevos desafíos y desarrollos tecnológicos en el ámbito de la minería underground.

Rolando Muñoz abordó en su intervención el sistema MINEGEM. En tanto, Fernando Muñoz se refirió a las tendencias imperantes en la minería, en particular en el segmento underground, que apuntan a conseguir operaciones seguras continuas, al logro de una mayor confiabilidad y productividad, y a la disminución de costos. En ese marco, el ejecutivo explicó que Caterpillar lleva más de 12 años desarrollando tecnología de punta para la minería subterránea ­sector de gran crecimiento en las últimas décadas­ a través de un trabajo conjunto con las empresas operadoras de yacimientos, cuyo objetivo central es agregar valor al proceso productivo.

Portal Minero

Labels
  • None